
Pues llegamos al año 1991. Consigo convencer a mi padre para que me financie parte de una moto nueva más grande para ir más seguro por la carretera. En aquel momento tengo una serie de candidatas que voy a visitar a sus respectivas tiendas: Kawa GPZ500, Suzuki 500GS, Bandit400 y..una Cagiva Alazurra 350. Precios? respectivamente 650.000, 630.000, 690.000 y 640.000. A mi la Alazurra me encantaba, sabiendo que era una moto nueva pero con varios años descatalogada. Llevaba la tienda Mariano Sánchez que todos conoceréis como Morinista, Ducatista y preparador de superbikes del campeonato de España. SI me la hubiera bajado a 600.000 me la hubiera llevado, pero no bajaba un duro... y joer...era un precio muy cercano a las dos japonesas, así que después de ver que el motor gs estaba por debajo del de la gpz y que el bandit era un molinillo , me decanté por la GPZ.
Fuí un día de agosto de 1991 a recogerla y dejar mi Morini 125 a la venta. UNas semanas antes, la MObylette había salido de casa para irse con dos chavalitas y seguir su profesión de llevar estudiantes.
No se me olvida la primera salida a carretera con la GPZ y eso que no se podía subir de 4000rpm: que maravilla, que suavidad, que aceleración....era alucinante. Pero.... todo lo que había aprendido a tumbar con la Morini no me sirvió de nada: en seguida empezaron los sustos con aquellos nefastos neumáticos bridgestone que traía de serie: tumbabas un poco, sobre todo en frio y , zás, resbalón de atrás, susto y enderezo de la moto,c on la consiguiente salida de curva.
Así que me tocó cambiar estilo de conducción: a sacar culo y cuerpo y dejar que la moto se inclinase lo menos posible. Al final, nos entendimos y después de los primeros 9000kms puse unos Pirelli Strada y eso fue otro cantar. Adherencia increíble, salidas con motos más potentes y gpz ladilla cojonera detrás.
La verdad es que nunca he sido motorista de autovía y de grandes velocidades: seguía saliendo por las comarcales con mis amigos: una KLX650, una dominator, una diversion 600 y de vez en cuando alguna excursión a puertos de montaña, turismo..etc. Lo que si había perdido con esta moto comprando con Morini era el sentido de la aventura: tú salías con la Morini y te hacías 100kms y parecía una machada; salías con la GPZ y hacías 200kms y parecía que no habías salido con la moto. Ese sentimiento me sigue rondando aún.
Todo iba bien perooooo mi MOrini seguía en la tienda: yo se que pedí mucho pero me costaba deshacerme de ella, así que un día volví a recogerla. Todo estaba igual, excepto que algún mamón me robó la tapa de plástico de la horquilla..hijodelagranput*. Así pues, volví a usar la Morini para recados y la GPZ para salidas.
Os pongo unas fotos de la GPZ, que nos hicimos en una comarcal, allá por el año 96 más o menos cerca de un pueblo llamado Robladillo. SI no habían pasado los tractores, eran un pequeña serie de curvas subiendo del valle a la meseta muy bonitas. Si había pasado algún tractor, se llenava de gravilla todo y era un peligro. Encontrar curvas en la meseta es muy difícil, no vayáis a creer. Pero teníamos localizadas casi todas en la provincia, incluso una carretera que hace subidas y bajadas con curva que si no la conoces te sales casi seguro.
DSC_2574 [800x600].jpg
DSC_2560 [800x600].jpg
DSC_2572 [800x600].jpg
MI amigo Rafa y su Diversion..más bien Aburrimienton por que es la moto más sosa que he probado nunca. Además su piloto tenía cierta tendencia a perderse, pasar de largo el cruce apropiado, quedarse atrás, para a fumarse un cigarro... la pera, pero fuimos blandos y no le enterramos en una cuneta con la moto,que ue era lo suyo.
DSC_2571 [800x600].jpg
Un día, me lié la manta a la cabeza y con mis amigos y unos gaditanos, nos fuimos a pasar unos días a Galicia y ahí cambió mi vida.
Como tengo que buscar las fotos, terminamos aquí el segundo capítulo del rollo " Esta es mi vida motera"