Página 8 de 9

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 11 Feb 2013, 18:31
por elzarzoso
El texto completo de la primera foto es
Voy a continuar con el proceso de extraccion de componentes, sacando los rodamientos que deje en la caja de cambios lo haremos golpeando con un botador en la pista interior aunque es preferible hacerlo con un útil,normalmente utilizo un tornillo cabeza allen de la misma medida que el diámetro interior del rodamiento.Aprovecho para decir que el diámetro interior de un rodamiento se calcula multiplicando por 5 los dos últimos digitos a partir de 04,pero de esto quiero hablar en otro post,ahi os va una foto del carter del cambio totalmente limpio de piezas,no de suciedad,qwue eso viene luego.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 12 Feb 2013, 12:38
por carlosn
Buenos dias elzarzoso.
Para extraer el piñon del cigüeñal , yo empleo un extractor de rotulas de automocion , con la sufridera rebajada en cuña para que entre por detras , lo suficiente.La mayoria de los casos , al meter la propia cuña de la sufridera , sale el piñon , pero cuando está muy encajado en el cono , hay que tirar fuerte al tornillo del extractor hasta que despega.
No lo he encontrado , pero cuando lo localice en casa , le hago una foto.
Saludos:
Carlos Nuñez

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 12 Feb 2013, 20:07
por elzarzoso
¿Es popsible que nadie haya sacado esos taqués de ahi ? ¿Como habeis comprobado el desgaste ? ¿Como sabeis si los casquillos de bronce donde se alojan los extremos de los ejes de las levas están bien ? Venga haced memoria, que lo vamos a escribir y fotografiar y luego para la posteridad.Saludos

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 13 Feb 2013, 11:49
por Adrian cc
Imagen

Ya entregué anoche , mi utíl casero , al correo nuestro " interprovincial " . Una vez ajustado con un pequeño martillazo en la punta del tornillo suele salir .

En cuanto a los taqués , deberian salir , calentando el carter , pero yo solo conozco un caso que se halla echo y era porque estaba destrozada la cabeza del mismo ,donde tiene la forma de seta ,lo hizo Modesto, Pachi seguramente tiene más información , se corre el riesgo de desprender aluminio , del carter.

Un saludo.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 16 Feb 2013, 15:14
por elzarzoso
Después del pequeño incidente con el extractor de Adrián cc (que resolveremos en su momento ) hemos retomado la extracción con un producto na cional ahi va la foto
P1000473.JPG
Debidamente colocado y sin que las patas obstaculizen la salida de la chaveta,observese una varilla para impedir el movimiento de la biela
P1000468.JPG
Por fin y no sin antes aportar un poco de calor tenemos el extremo del cigüeñal libre y el piñon en la bandeja de lavado
P1000469.JPG
Ya podemos retirar el carter y visualizar el cigüeñal y las masas
P1000470.JPG
El cigúeñal y las masas encima de la mesa para ser desmontados
P1000471.JPG
Ahora una vista por el lado opùesto a la distribución
P1000472.JPG
Procederemos a retirar las dos masas y verificar casquillos,rodamientos bulones etc.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 17 Feb 2013, 19:25
por elzarzoso
Estamos como podeis ver en proceso de limpieza,os pongo unas fotitos del carter,donde va alojada la distribución
P1000476.JPG
Podemos ver los casquillos de bronce correspondientes a los ejes de los piñones de admisión y escape y al del cigúeñal y también vemos asomar los dos taqués.A proposito de los taqués os diré lo siguiente,en un catalogo general de piezas de recambio de la 400 F en la lámina 19,marca 16 pieza U-173 -Util sacar taqué del carter pues me falta la pagina de los dibujos,si alguien la tiene y la quiere colgar gracias desde ya,y si alguien tiene el útil y le echa una foto y la cuelga requetegracias,va otra foto del lado inverso
P1000475.JPG
Ahora se los ve muy bien,pero se los va a ver mejor en esta otra
P1000474.JPG
Aqui esta el tan traido y llevado casquillo de bronce del cigüeñal,según se desprende de lo que he leido el problema es que se gira y se queda sin comunicar el orificio de su interior con el conducto de engrase.¿Y es que no es factible colocarle un pin de M-3 x 80 a media madera que haga de antigiro? Seria bueno que manifestarais los inconvenientes si es que los hay.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 19 Feb 2013, 01:05
por motobrio
Hola zarzoso,te comento del casquillo,se puede poner un pin sin problemas,y meterlo con loctite,yo si puedo en el proximo voy a intentar poner un casquillo màs grueso,habrà que fresar el alojamiento para que tenga unos 3mm màs de diametro.
Con esta medida podemos confeccionar un casquillo con canal de engrase por fuera y por dentro,evitando que si se gira el agujerito el aceite siga circulando,vamos como algunas muñequillas de cigueñal o apoyos de bancada

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 19 Feb 2013, 09:27
por elzarzoso
Muy bien,ya tenemos reforma a la vista,pequeño croquis,luego autocad y luego al Manual,en el apartado "REFORMAS Y MEJORAS"

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 19 Feb 2013, 13:38
por Adrian cc
elzarzoso escribió: Aqui esta el tan traido y llevado casquillo de bronce del cigüeñal,según se desprende de lo que he leido el problema es que se gira y se queda sin comunicar el orificio de su interior con el conducto de engrase.¿Y es que no es factible colocarle un pin de M-3 x 80 a media madera que haga de antigiro? Seria bueno que manifestarais los inconvenientes si es que los hay.

Si, que se hace , colocarle un freno al casquillo , para que no se gire , el problema que tengo, es que no encuentro ninguna foto ( y mira que las tengo ) . Se hace un taladro en la parte de abajo del casquillo de bronce, mitad casquillo de bronce , mitad alojamiento de aluminio, se pasa un macho , y se rosca un pequeño tornillo con una llave allen,¿ las medidas ? pues no las tengo , ya sabes lo poco ingeniero que soy ," lo barulla " que me documento , más que nada soy de ñapas y usar mucho la moto ------ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo y ya hablamos .

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 19 Feb 2013, 16:03
por elzarzoso
Adrián tranquilo,si lo encuentras bien,para unificar criterios,si no yo lo hago lo documento y per seculam seculorum.