Hola a todos:
Como novato del grupo os cuento mi experiencia de la morinada ibérica de este finde. Vaya por delante que ha sido una experiencia fántastica gracias a tres factores principalmente: los morineros, las morinis y el fantástico día que nos hizo en esa zona tan bonita.
Tenía previsto salir el sábado con tiempo pero sin madrugar. Desde hace muchos años no usaba la Morini por carretera y nunca había previsto una excursión tan larga: creedme si digo que desde el 91, cuando llegó la gpz500 y hasa el momento, lo máximo habían sido unos 200kms en una mañana con varias paradas. Lo que me he perdido en estos años....
No tuve tiempo de prepararme los días anteriores, así que por la noche cogí la cazadora, la espaldera, limpié la visera del casco y cogí en una mochila, el aditivo, un chaleco amarillo que casi seguro tendría que usar y mis 3 correas, alicates de puntas y una allen. Ese era todo mi equipaje. No tengo ni una bujía de repuesto, ni un fusible ni...vergüenza, para que os voy a engañar.
Me levanto, saco la moto, y primera pifia: tengo dos bidones de gasolina de 10l, uno con mezcla para la GG y otro con aditivo para la Morini, las dos de 95. ...bufff cual era cual....meses sin sacar las motos...me decido por el de tapón amarillo, vuelvo a ehcar el aditivo por que no estoy seguro y lleno el depósito; con lo que había y le meto, hay más de 10litros. Me pongo cazadora, casco , muevo la llave de gasolina y ...los dedos se me pringan de gasofa...¡Rezuma gasolina! caquita...me digo, aprieto un poco y ya...misco! la rosca está pasada y ahora sale más. Vuelvo a por el bidón, saco todo el grifo y con ayuda del tubo del bidón a modo de embudo, vuelvo a rellenar el mismo, aunque algún litro o menos , queda en el asfalto.Por la mancha veo que el aditivo debía estar....la mancha sigue ahí hoy. ¿Que pasó con el grifo? El tio que me "restauró" la moto cambió el original por este y resulta que son roscas diferentes. Menudo apaño y encima este grifo no distingue entre on y reserva. Me quito todo, vuelvo a casa, rehago la rosca lo mejor posible, pongo teflón y rosco como puedo. Parece que queda bien. Pongo de nuevo el grifo y vuelvo a rellenar.
Espero un par de minutos y la ñapa ha funcionado! Al menos salgo. Son ya las 10:30. Me digo a mi mismo que tengo que vigilar el grifo no sea que en medio del camino salga como el Motorista Fantasma.
Pues arranco y allá voy. Le digo a mi morini que probemos a ir unos 30kms y según vayamos, seguimos o nos damos la vuelta. Ella me dice que por qué, que un grifo no es para tanto y que para ella, esta excursión es pan comido. La gasgas, que lo ha oído todo, esboza una sonrisa con la careta del faro vuelta, para que la Morini no la vea,y es que es la peque de la casa. La GG ya oyó terribles historias de hace muchos años, cuando a la Morini le daba por pararse, echarse un descanso de 5 minutos y volver a la carretera, siempre sin avisar.. nunca se supo el porqué.
Yo que me la conozco le digo que sí, que vale, pero que mando yo y que ya veremos.
Pasados los primeros 10kms, toco el grifo y todo parece correcto. Pasados los 30kms todo sigue igual. La Mori ha cogido ritmo y aunque yo quiero ir a 6.500rpm, en cuanto no miro el cuentavueltas, ella se sube a 7.000rpm. Como la correa tiene tranquilamente 20 años, no quiero correr riesgos y corto un poco para que no se rompa todo. No quiero repetir la historia de Norbert.
Así a lo tonto llegamos a Peñafiel. La moto me mira y me dice "seguimos no?" . Yo la veo con tanta ilusión uqe le digo que si, que tire. Para dentro pienso que tengo el seguro con grúa y que con móvil, gps y de todo, pues que si algo rompe, tampoco se va a acabar el mundo. "tira, venga, que ahora el objetivo es Aranda".
Y ahí vuelve la Mori a subirse a 7.000 la muy jodía. Como tengo bastante tiempo me fijo en un punto kilométrico y en el cuentakilómetros de Mori. Y voy haciendo cuentas de su precisión. Os anticipo que la muy condenada, miente. Tiene un error aproximado de 3%. Comprobado a lo largo de 180kms. Mori tiene sus virtudes pero tiene un defecto gordo: miente más que ruge. El cuentavueltas es una fábula. Entre que siempre saltó de 70 a 80km casi de golpe y que tiene el cable algo doblado, con lo que al aguja baila más que un striper, no hay forma de saber la velocidad. Ella es feliz así, pensando que vamos a 100kmh o a veces más: Yo me fijo en el fiel cuentavueltas y saco mis números. Saí debo de ir cerca de 80kmh.
Pero oye, voy super entretenido y muy cómodo. La Mori lleva una cúpula que yo mismo le hice hace 30 años con una pantalla de una Rieju RST de 50cc. Y funciona muy bien.
Llegamos a Aranda y entro en la ciudad por descuido. Primer semáforo. Llevamos más de una hora zumbando a 6500-7000. Me paro y me digo: la prueba del ralentí,a ver que pasa. 1.800rpm perfetcamente estables. Mori me mira de nuevo y sin darse importancia me pregunta "¿ Y ahora a donde?" "¡tira mocosa, que ahora toca el Burgo de Osma1. Y allí sale de nuevo zumbando la pequeñaja. Yo ya a esas alturas no me preocupa ni el grifo, ni la correa, ni nada. Sólo disfruto llevando esa motilla que tanta dignidad tiene: caballos no pero dignidad toda la del mundo.
Empiezo a esta cansado, pasamos el BUrgo de Osma y tiramos hacia el cruce con la carretera de Abejar. Pero antes a los 165kms me paro. Estiro piernas, hago un pis..mando un wassap a mis amigos de salidas moteras de toda la vida y de repente Mori me dice "¿Que? ¿estamos? se nos va hacer tarde.."Oñoooooo que se enfada y esto es como las esposas,mejor tenerlas contentas. "Voyyy". Doy una patada y uelve a rugir la pequeñaja.
Llegamos al cruce. Hay una gasolinera: Voy a echar que ya son 180kms. Saco el aditivo y como ya, por el calor, se ha subido a disficador, no atino bien y sale aditivo para casi 12litros. bufff..en fin, voy a echar..glo,glo,glo...4'5litros y ya está lleno de nuevo ¡No me lo creo! esta pequeñaja es muy ahorrativa. hago lso cálculos y si 2'5l/100.
Pues nada, arrancamos y vamos para Abejar, ya entre bosques...parece que la moto tira menos...igual me he pasado con el aditivo...
(continuará)
IMG-20180616-WA0007 [800x600].jpg