Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Chico Sanlúcar escribió:Hola a todos.

Pajero siempre recomienda el método de meter aire por la admisión y observar si sale por el retén para verificar que efectivamente se chupa el aceite. En este enlace se puede leer:

viewtopic.php?f=62&t=11292&p=97974#p97974

Un saludo
Es un poco engorroso. La verdad es que con los retenes a la vista ya casi lo de menos es combrobar, se cambian y punto.
Hoy he probado con su bujía recomendada B8ES (made in Japan) y despues de mantenerla cinco minutos a un ralentí perfecto, sigue humeando y saliendo grasienta.
Como el tema de medir el aceite, al no tener nivel y el vaciado no ser muy fiable, también es engorroso he pensado que tal vez si le añado al aceite del embrague algo de ricino dé el cante a la nariz, si es que verdaderamente lo está quemando.
Porque entiendo que aunque la mezcla sea al 2 %, tampoco es para tanto, o si?
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Va en gustos ... y en lo que vayas a exigir al motor. Mi Impala se fue a Barcelona con el gas a fondo mucho rato y no dio el más mínimo problema al 1,5%, como tampoco lo tuvo mi amigo José María. En las Cotas voy igual y cuando levanto culatas nunca hay sensación de sequedad.

Ojo, hablo del Castrol "caro", que antes era R1 o algo así. Se encuentra sobre 15 euros litro a precio normal, pero muchas veces está en oferta.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Yo llevo casi todas mis motos al 2% y no humean una vez calientes.
Si todo está bien mecánicamente no tienen porqué humear.
Si suelta humo nada mas arrancarla y no disminuye, sino que aumenta, probablemente estemos antes una fuga del aceite del motor, por algún lado.
Si suelta humo solo cuando se calienta después de un buen rato, podría ser carbonilla en el escape o -volvemos a los de antes- un retén que se ha ido.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Bueno, parece que estoy más tranquilo. He salido a dar unas vueltas por los caminos, a ritmo alegre, 11 kms. Y ha vuelto calentita. Tirando muy bien a régimen alto, llevándola alegre. Al parar en la puerta del garaje le he dado unos acelerones en vacío y observando el escape el humo era inapreciable. Parece ser que es solo en frío y en pocas vueltas.
La bujía tenía otra pinta más normal
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Me alegro mucho.
Todos estos motores de 2T necesitan moverse, rodar con ellos una y otra vez, usarlos para lo que fueron creados, sin mucho mimo. El circular en ciudad o arrancarlas en garajes no les beneficia en nada.
Poco a poco los aros se van haciendo mas herméticos y se van puliendo asperezas entre cilindro y pistón, rodamientos de motor, retenes, etc. El resultado es que cada vez giran mas alegres y con menos rozamientos, además de calentarse menos y girar mas rápido.
Desgraciadamente también van asociadas algunas "anomalías" como nuevo ajuste de mandos, radios, reapretar culata, algún tornillo que gotea...y sobre todo carburar. Observala cuando arranca por las mañanas, lo que tarda en calentarse, si necesita starter o no y cuanto tiempo, el consumo, etc. Todo ello te dará pistas para irla mejorando, empobreciendo o enriqueciendo según vaya pidiendo. Si todo sale bien al final tienes un pepino que arranca a la primera patada, jamás engrasa una bujía y tiene una carburación que te hará olvidar las motos de inyección.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Seguimos puliendo detalles, los cubrecadenas, el espejo... y una tontería.
Cortando un codo de cobre de fontanería por la mitad me hago dos pegadizos para las salidas de la petaca, a modo de minichimeneas, los pego con adhesivo de dos componentes, rocío con el spray negro anticalórico de pintar la bufanda y milagro!!!
Desaparece la mancha eterna de grasa que estas motos acumulaban en el guardabarros trasero, contra el rincón de la matrícula.
No sé como una solución tan sencilla no la incorporaban de serie!!
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Seguimos perfeccionando detalles.
Como sellar perfectamente la tuerca del escape para evitar esta suciedad?
Algún sellante que resista la temperatura, el aceite y que no sea un adhesivo definitivo tipo metálico, es decir que permita desmontar cuando llegue el caso?
Tenéis experiencias al respecto?
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
A mi se me olvidó poner la junta de cobre en la King. Todo perdido de liquidos residuales. La puse, ajuste bien y solucionado.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 188
Registrado: 21 Oct 2013, 17:18
Ubicación: Ciuudad Real
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo si la he puesto. Lo que he pensado alguna vez es ponerla doble....
Ossa 175 Sport 1965
MONTESA Enduro 250 H6 Amarilla 1982
Ducati Indiana 650 de 1989
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Ese sistema de rosca es una fuente contínua de problemas. Por lo menos a mí me han dado quebraderos de cabeza, en una Montesa 250H que tuve.
Lo primero poner junta limpia y en buenas condiciones. No por poner dos juntas el sellado es mejor. Comprobado. Tienes que poner unos muelles o alambres que impidan que con las vibraciones la tuerca se afloje.
La única junta que me ha funcionado es el Fastix alta temperatura de Poxipol. De hecho lo utilizo en todas las uniones de cilindros con colectores de escape y no se quema ni en las 80cc.
Recuerda darle un reapriete con el uso a los pocos kilómetros si la junta es nueva. Cede un poco.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados