Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió:
Joan Segura escribió:
RDD 175 TS escribió: Muy interesante lo del termómetro. ¿Qué tipo de termómetro montaste para la 350 y en qué zona del cárter va el sensor? ¿Se puede hacer igual para la 175?
Gracias.
Al final me decidí por uno de esos que hacen de tapón que van en el cárter. Los hay de distintos tipos de rosca y longitudes de vástago y la esfera gira sobre el cuerpo de la rosca para poder orientarse.
Aquí pongo el enlace para todo aquel que le pueda interesar
http://www.ebay.es/itm/Tapon-Temperatur ... 1670497720

Tienes razón, en invierno la temperatura del aceite apenas llega a 50º C, habrá que esperar al verano a ver lo que pasa.[/quote]
El domingo pasado, con una temperatyra ambiente de 14º, después de 50 km. por carretera comarcal, con una Vento que tengo con 390cc , la temperatura del aceite era 55º al llegar al destino, pero ya se habia mas o menos estabilizado mucho antes con altos y bajos.
Lo de la mirilla, es vaho, en invierno hay mucha temperatura de diferencia entre el interior y el exterior del motor, y mas todavia en el cristal de la mirilla que es delgado, yo tuve SEAT 600, 850 y 127, y no te imaginas la pasta mahonesa que se formaba en la tapa de la culata debido al aceite mezclado con el agua de la humedad. Esto sucedia circulando mucho por ciudad cuando la condensación de tantas paradas se mezclaba con el aceite.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2013, 14:23
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos. Aquí un sanglero. Volviendo al tema de aceite Valthor, ¿podéis indicar la referencia exacta del que usáis para nuestras clásicas?.
¿Alguien sabe si hay algún distribuidor del mismo en Navarra o por el norte?.
Saludos! :D
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Si os sirve e algo, yo en mis clásicas he probado de todo, motul 7100, cepsa, Repsol, castrol, belray, etc y con las de 4t aunque tengan la especificación ma2 para embrague húmedo siempre patina algo, sobre todo sintéticos,
Ahora me va fenomenal, usar un mineral 100% y ahora uso este elf sae 20w50 y la verdad es que el embrague me va mucho mejor que con los sintéticos y encima es bastante más barato. http://lubricantes-online.com/epages/eb ... ducts/0704
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Entra en Google y escribes Valhtor, ahi te salen todos tipos de aceite que fabrican.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2013, 14:23
Manetero forero de quinta clase
Ventura, gracias, ya veo el listado, pero de todos esos aceites ¿cual recomiendas como el más apropiado para el motor de la 400 T?.
Saludos!
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Roge: He mirado el listado de aceites de Valthor. Los que fabrican ahora, ya no veo ningún 20w50 con API SG. (de los que se hacían antes) Veo un 20W50 shpd, pero ese está indicado por éllos mismos para motores diesel turboalimentados, y otro 20w50 SL/CF.Este último es un buen aceite para el motor , pero precisamente por ser SL no hay garantía para el embrague.
Para motos de 4t, tienen un 10w40 SL y JASO MA2 . Ese si que es un buen aceite para el motor y con garantía para el embrague.Pero con el inconveniente de que , al ser sintético, puede que un motor viejo se lo beba en exceso.Sería cuestion de probarlo.
Pero la opción que muestra antroxu , del elf moto 4 cruise 20w50, por 21,99 euros, me parece perfecta, pues es mineral,(NO SE LO BEBERÁ), tiene un API SH(SUFIENTE PARA EL MOTOR), y tiene un JASO MA2(PERFECTO PARA EL EMBRAGUE) .Además es barato y lo puedes encontrar fácil.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2013, 14:23
Manetero forero de quinta clase
Muchas gracias, Ventura! Seguiré tu consejo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 30 Abr 2020, 18:28
Manetero forero de quinta clase
Hola, qué os parece este aceite para una Ducati? Cumple creo las normas que decís pero no sabría decir si es mineral o sintetico

https://lubricantesenoferta.es/tienda/a ... results=44
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si que te vale para las Ducatis, es semisintetico.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados