Hola a todos, por fin llegó la ficha técnica (23 días después de pasar la itv) bueno el caso es que metieron la gamba y en vez de poner agusta pusieron augusta (error muy común en gente que no conoce la marca). ¿Creéis que pueda darme algún problema y que merezca la pena ir a que me lo cambien? ¿o por el contrario lo dejo tal y como está y me olvido?
un saludo.
un saludo.
Hola a tod@s,
He leído todo lo que hay referente a este tema por los diferentes foros. Estoy restaurando una COTA348 matriculada en 1978 y dada de baja definitiva en el año 2000. Fui a trafico para que me informaran de primera mano, pero la funcionaria de turno solo me entregó el impreso para rehabilitaciones de vehículos y en dichas instrucciones a lo que se refieren como "documento notarial" no queda claro si es un acta de intenciones o un acta notarial. Ella no sabía.
Por lo leído por estos foros la diferencia entre acta de intenciones (notario da fe de lo que uno dice junto a dos testigos como propietario de la moto hace mas de 5 años) y acta notarial (el notario da fe mediante alguna documentación que la moto es de uno, sin testigos)
Yo entiendo que ambas actas pueden ser válidas, es así? Por lo menos hay compañeros aqui que lo han conseguido con ambas actas.
Estoy en tramites de ir al Notario y no quisiera errar en el documento.
Alguna opinión por favor.
Saludos y gracias
He leído todo lo que hay referente a este tema por los diferentes foros. Estoy restaurando una COTA348 matriculada en 1978 y dada de baja definitiva en el año 2000. Fui a trafico para que me informaran de primera mano, pero la funcionaria de turno solo me entregó el impreso para rehabilitaciones de vehículos y en dichas instrucciones a lo que se refieren como "documento notarial" no queda claro si es un acta de intenciones o un acta notarial. Ella no sabía.
Por lo leído por estos foros la diferencia entre acta de intenciones (notario da fe de lo que uno dice junto a dos testigos como propietario de la moto hace mas de 5 años) y acta notarial (el notario da fe mediante alguna documentación que la moto es de uno, sin testigos)
Yo entiendo que ambas actas pueden ser válidas, es así? Por lo menos hay compañeros aqui que lo han conseguido con ambas actas.
Estoy en tramites de ir al Notario y no quisiera errar en el documento.
Alguna opinión por favor.
Saludos y gracias

Mensajes: 18
Registrado: 28 Oct 2017, 23:55
Ubicación: Valencia
He leido los procedimientos y los veo claros y no demasiado complicados pero según dice sussangel, los dos testigos tienen que afirmar que tienes la moto 5 años ¿esto es así? lo digo porque estoy leyendo a gente que nada más comprarla y restaurarla ya están haciendo lo de la notaría, con lo cual no pasan años.
Al igual que a sussangel no me quedan claros los pasos a seguir en la notaría, si alguien fuera tan amable de aclararme este punto, le estaría eternamente agradecido.
Saludos.
Al igual que a sussangel no me quedan claros los pasos a seguir en la notaría, si alguien fuera tan amable de aclararme este punto, le estaría eternamente agradecido.
Saludos.
Hola,
Ya he conseguido el acta notarial de declaración de intenciones, con dos testigos. He ido a trafico y me han expedido el oficio para pasar la ITV. Ahora al solicitar cita previa en la ITV de Alcañiz (donde tengo y quiero disfrutar de la Cota) me dicen que no puedo realizar la inspección de rehabilitación en una ITV fuera de la provincia del solicitante. Es eso cierto?. Estoy buscando información al respecto y no hay problema en cuanto a revisiones periódicas. Se pueden pasar en cualquier ITV. ¿Dónde puedo encontrar información?
Ya he pagado las tasas de la DGT y tengo tres meses para cerrar el expediente. En las condiciones de la DGT no especifica lo de pasar la inspección en la misma provincia que el solicitante y no me informaron de lo contrario.
Gracias
Ya he conseguido el acta notarial de declaración de intenciones, con dos testigos. He ido a trafico y me han expedido el oficio para pasar la ITV. Ahora al solicitar cita previa en la ITV de Alcañiz (donde tengo y quiero disfrutar de la Cota) me dicen que no puedo realizar la inspección de rehabilitación en una ITV fuera de la provincia del solicitante. Es eso cierto?. Estoy buscando información al respecto y no hay problema en cuanto a revisiones periódicas. Se pueden pasar en cualquier ITV. ¿Dónde puedo encontrar información?
Ya he pagado las tasas de la DGT y tengo tres meses para cerrar el expediente. En las condiciones de la DGT no especifica lo de pasar la inspección en la misma provincia que el solicitante y no me informaron de lo contrario.
Gracias
Yo, cuando he hecho una rehabilitación, la DGT me pregunta que donde quiero pasar la ITV, para así ellos remitirles el oficio.
La ITV no te pasara revisión hasta que no le llegue la orden de la DGT. Esto me lo dijeron en la estación ITV.
Saludosss.
La ITV no te pasara revisión hasta que no le llegue la orden de la DGT. Esto me lo dijeron en la estación ITV.

Saludosss.
Aquí en mi provincia ( Coruña ) los pasos que he dado ( y estoy dando actualmente) van asi...
solicito el informe de tráfico con los antecedentes de la moto en cuestión,
acta notarial con dos testigos
solicitud en tráfico para rehabilitación, en este punto y pasados unos días, tráfico me envía dos oficios ( uno para mi y otro para la estación ITV) con la autorización para rehabilitar matrícula y me da un plazo de 6 meses para llevarla a cabo,( en caso de no poder hacerlo en ese plazo, caduca la autorización y se puede volver a solicitar pagando de nuevo las tasas)
Con uno de los oficios me voy a la estación de ITV donde quiero hacer la inspección y ellos "buscan" la ficha técnica de la moto en la provincia en que fue matriculada. Cuando la tengan en su poder ( 15-20 días), quedaron de avisarme para que yo pueda llevar la moto y tener los datos concretos del modelo y marca en cuestión.
Procederán a pasar la inspección y si esta es favorable, al cabo de unos días pasaré a recoger la ficha técnica ( o ya me la entregan al terminar, no me acuerdo), con ella y el impreso de haber pagado la transmisión patrimonial así como el recibo de alta en el impuesto municipal volveremos a tráfico y entregando "todo" eso, nos expediran la nueva documentación ya a nuestro nombre...
solicito el informe de tráfico con los antecedentes de la moto en cuestión,
acta notarial con dos testigos
solicitud en tráfico para rehabilitación, en este punto y pasados unos días, tráfico me envía dos oficios ( uno para mi y otro para la estación ITV) con la autorización para rehabilitar matrícula y me da un plazo de 6 meses para llevarla a cabo,( en caso de no poder hacerlo en ese plazo, caduca la autorización y se puede volver a solicitar pagando de nuevo las tasas)
Con uno de los oficios me voy a la estación de ITV donde quiero hacer la inspección y ellos "buscan" la ficha técnica de la moto en la provincia en que fue matriculada. Cuando la tengan en su poder ( 15-20 días), quedaron de avisarme para que yo pueda llevar la moto y tener los datos concretos del modelo y marca en cuestión.
Procederán a pasar la inspección y si esta es favorable, al cabo de unos días pasaré a recoger la ficha técnica ( o ya me la entregan al terminar, no me acuerdo), con ella y el impreso de haber pagado la transmisión patrimonial así como el recibo de alta en el impuesto municipal volveremos a tráfico y entregando "todo" eso, nos expediran la nueva documentación ya a nuestro nombre...
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Estos son "otros" pasos ( aunque los mismos) que apunta un compañero en otro foro:
Te vas a trafico con el número de matricula y pides un informe de antecedentes. Si todo está bien, te dirán los pasos que tienes que seguir para rehabilitarla. Básicamente es esto:
1º Si no puedes demostrar que es tuya (que será el caso ya que no tienes papeles) te vas a una notaría con unas fotos de la moto y dos testigos. Le dices al notario que quieres hacer un acta de manifestaciones declarando que la moto es tuya desde hace más de dos años. Aparte de la copia normal, que te den una copia simple, luego te la piden cuando hagas la transferencia.
2º Te vas al ayuntamiento y pagas el impuesto de circulación del año en curso.
3º Te vas a donde hagan los cambios de nombre de vehículos en tu provincia, y pagas la transferencia. Es el modelo 600, que tienes que comprar en el estanco. Aquí te pedirán la copia simple del acta de manifestaciones y te pondrán una pegatina en la copia que se quedará tráfico. En tráfico te habrán informado.
4º Con todo eso te vuelves a tráfico, les das toda la documentación, pagas la tasa de rehabilitación y listo, a esperar que te llamen de la itv.
5º Cuando te llamen de la itv, seguramente te pedirán una ficha técnica de la moto, si no es así mejor, eso que te ahorras, pero casi seguro que te la van a pedir.
6º Hablas con un ingeniero colegiado y le pides que te haga la ficha técnica reducida. Él te pedirá los datos que necesite, pero si tienes el manual de usuario de la moto, está todo ahí.
7º Cuando tengas la ficha técnica reducida, vuelves a la itv y, si todo está correcto, te darán cita para pasar la revisión a la moto. Una vez pasada te harán la ficha tecnica (la verde).
8º Llevas la ficha técnica a táfico y pasados unos días te darán el permiso de circulación.
Creo que no me he dejado ningún paso, si es así que alguien me corrija. También te lo puede hacer un gestor pero te va a salir más caro y como no tenga costumbre de hacerlo al final te va a tocar ir a tí.
Te vas a trafico con el número de matricula y pides un informe de antecedentes. Si todo está bien, te dirán los pasos que tienes que seguir para rehabilitarla. Básicamente es esto:
1º Si no puedes demostrar que es tuya (que será el caso ya que no tienes papeles) te vas a una notaría con unas fotos de la moto y dos testigos. Le dices al notario que quieres hacer un acta de manifestaciones declarando que la moto es tuya desde hace más de dos años. Aparte de la copia normal, que te den una copia simple, luego te la piden cuando hagas la transferencia.
2º Te vas al ayuntamiento y pagas el impuesto de circulación del año en curso.
3º Te vas a donde hagan los cambios de nombre de vehículos en tu provincia, y pagas la transferencia. Es el modelo 600, que tienes que comprar en el estanco. Aquí te pedirán la copia simple del acta de manifestaciones y te pondrán una pegatina en la copia que se quedará tráfico. En tráfico te habrán informado.
4º Con todo eso te vuelves a tráfico, les das toda la documentación, pagas la tasa de rehabilitación y listo, a esperar que te llamen de la itv.
5º Cuando te llamen de la itv, seguramente te pedirán una ficha técnica de la moto, si no es así mejor, eso que te ahorras, pero casi seguro que te la van a pedir.
6º Hablas con un ingeniero colegiado y le pides que te haga la ficha técnica reducida. Él te pedirá los datos que necesite, pero si tienes el manual de usuario de la moto, está todo ahí.
7º Cuando tengas la ficha técnica reducida, vuelves a la itv y, si todo está correcto, te darán cita para pasar la revisión a la moto. Una vez pasada te harán la ficha tecnica (la verde).
8º Llevas la ficha técnica a táfico y pasados unos días te darán el permiso de circulación.
Creo que no me he dejado ningún paso, si es así que alguien me corrija. También te lo puede hacer un gestor pero te va a salir más caro y como no tenga costumbre de hacerlo al final te va a tocar ir a tí.
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.

Mensajes: 4
Registrado: 18 Dic 2017, 22:00
Aquí en las Palmas, un amigo dio exactamente los mismos pasos hace unos 18 meses aprox. , un pocos más lento con la ficha técnica, pues la moto se matriculó BCN, la única diferencia es que tenia factura del desguace donde la compro y no paso por el notario.JOROK escribió:Aquí en mi provincia ( Coruña ) los pasos que he dado ( y estoy dando actualmente) van asi...
solicito el informe de tráfico con los antecedentes de la moto en cuestión,
acta notarial con dos testigos
solicitud en tráfico para rehabilitación, en este punto y pasados unos días, tráfico me envía dos oficios ( uno para mi y otro para la estación ITV) con la autorización para rehabilitar matrícula y me da un plazo de 6 meses para llevarla a cabo,( en caso de no poder hacerlo en ese plazo, caduca la autorización y se puede volver a solicitar pagando de nuevo las tasas)
Con uno de los oficios me voy a la estación de ITV donde quiero hacer la inspección y ellos "buscan" la ficha técnica de la moto en la provincia en que fue matriculada. Cuando la tengan en su poder ( 15-20 días), quedaron de avisarme para que yo pueda llevar la moto y tener los datos concretos del modelo y marca en cuestión.
Procederán a pasar la inspección y si esta es favorable, al cabo de unos días pasaré a recoger la ficha técnica ( o ya me la entregan al terminar, no me acuerdo), con ella y el impreso de haber pagado la transmisión patrimonial así como el recibo de alta en el impuesto municipal volveremos a tráfico y entregando "todo" eso, nos expediran la nueva documentación ya a nuestro nombre...
Hola a todos,
Al final he podido pasar la ITV. No había ninguna justificación para que no pudiera pasar la ITV en cualquier sede diferente al empadronamiento, tanto del vehículo, propietario o solicitante de la rehabilitación.
Aquí en Barcelona, mi procedimiento ha sido:
1º- Enterarme del estado del vehículo sin solicitar el informe que vale 9€ (Baja definitiva en mi caso)
2º-Acta Notarial de declaración de intenciones con dos testigos, 56€.
3º-Pago de tasas en DGT de rehabilitación de vehículos y expedición de oficio para pasar ITV, 96€.(a partir de este momento dispongo de tres meses para cerrar el expediente)
4º-Solicitar a la ITV elegida por mi, previo envió personalmente del oficio generado por la DGT por correo electrónico, que reclamen a industria la ficha técnica del vehículo para proceder a la rehabilitación. Al existir la documentación en industria no me hizo falta realizar ninguna ficha reducida.
5º-Una vez me ha avisado la ITV de que ya tenían la documentación de industria, pasar la inspección de rehabilitación, 36€.
6º-Una vez la ITV me haya entregado la ficha técnica y pague el impuesto de circulación, 27€, volveré a trafico para la expedición del permiso de circulación.
7º- Me falta sacar un seguro
Estoy en el paso 6º
Espero conseguirlo, os lo confirmo.
Un saludo
Al final he podido pasar la ITV. No había ninguna justificación para que no pudiera pasar la ITV en cualquier sede diferente al empadronamiento, tanto del vehículo, propietario o solicitante de la rehabilitación.
Aquí en Barcelona, mi procedimiento ha sido:
1º- Enterarme del estado del vehículo sin solicitar el informe que vale 9€ (Baja definitiva en mi caso)
2º-Acta Notarial de declaración de intenciones con dos testigos, 56€.
3º-Pago de tasas en DGT de rehabilitación de vehículos y expedición de oficio para pasar ITV, 96€.(a partir de este momento dispongo de tres meses para cerrar el expediente)
4º-Solicitar a la ITV elegida por mi, previo envió personalmente del oficio generado por la DGT por correo electrónico, que reclamen a industria la ficha técnica del vehículo para proceder a la rehabilitación. Al existir la documentación en industria no me hizo falta realizar ninguna ficha reducida.
5º-Una vez me ha avisado la ITV de que ya tenían la documentación de industria, pasar la inspección de rehabilitación, 36€.
6º-Una vez la ITV me haya entregado la ficha técnica y pague el impuesto de circulación, 27€, volveré a trafico para la expedición del permiso de circulación.
7º- Me falta sacar un seguro
Estoy en el paso 6º
Espero conseguirlo, os lo confirmo.
Un saludo
Hola de nuevo.
Ya he terminado de documentar la cota 348.
Los pasos que he seguido:
1º- Enterarme del estado del vehículo sin solicitar el informe que vale 9€ (Baja definitiva en mi caso)
2º-Acta Notarial de declaración de intenciones con dos testigos, 56€.
3º-Pago de tasas en DGT de rehabilitación de vehículos y expedición de oficio para pasar ITV, 96€.(a partir de este momento dispongo de tres meses para cerrar el expediente)
4º-Solicitar a la ITV elegida por mi, previo envió personalmente del oficio generado por la DGT por correo electrónico, que reclamen a industria la ficha técnica del vehículo para proceder a la rehabilitación. Al existir la documentación en industria no me hizo falta realizar ninguna ficha reducida.
5º-Una vez me ha avisado la ITV de que ya tenían la documentación de industria, pasar la inspección de rehabilitación, 36€.
6º-La ITV me entregó la ficha técnica por duplicado por correo certificado a mi domicilio al cabo de 25 días.
7º- Pagar el impuesto de circulación del año en curso, 30€ por toda la anualidad. No hay que pagar el impuesto de transmisiones, ya que el vehículo tiene mas de diez años y no tiene un valor mayor de 40.000€.
8º- Vuelta a la DGT y expedición del permiso de circulación.
9º-Seguro 75,82€/año.
10º- A disfrutar.
Desde el 20 de diciembre que fuí a la DGT a abrir espediente de rehabilitación hasta hoy. Un mes y pico de tramites.
Un saludo
Ya he terminado de documentar la cota 348.
Los pasos que he seguido:
1º- Enterarme del estado del vehículo sin solicitar el informe que vale 9€ (Baja definitiva en mi caso)
2º-Acta Notarial de declaración de intenciones con dos testigos, 56€.
3º-Pago de tasas en DGT de rehabilitación de vehículos y expedición de oficio para pasar ITV, 96€.(a partir de este momento dispongo de tres meses para cerrar el expediente)
4º-Solicitar a la ITV elegida por mi, previo envió personalmente del oficio generado por la DGT por correo electrónico, que reclamen a industria la ficha técnica del vehículo para proceder a la rehabilitación. Al existir la documentación en industria no me hizo falta realizar ninguna ficha reducida.
5º-Una vez me ha avisado la ITV de que ya tenían la documentación de industria, pasar la inspección de rehabilitación, 36€.
6º-La ITV me entregó la ficha técnica por duplicado por correo certificado a mi domicilio al cabo de 25 días.
7º- Pagar el impuesto de circulación del año en curso, 30€ por toda la anualidad. No hay que pagar el impuesto de transmisiones, ya que el vehículo tiene mas de diez años y no tiene un valor mayor de 40.000€.
8º- Vuelta a la DGT y expedición del permiso de circulación.
9º-Seguro 75,82€/año.
10º- A disfrutar.
Desde el 20 de diciembre que fuí a la DGT a abrir espediente de rehabilitación hasta hoy. Un mes y pico de tramites.
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados