Una vez efectuado lo anterior el carter del lado arranque debe de quedar como se muestra en la foto,se ven los rodamientos,los ejes,los alojamientos del eje de la palanca de arranque que ya se ha desmontado,al igual que el muelle y la cresta
P1000439.JPG
A continuación presentamos una vista del lado derecho donde vemos el mecanismo de accionamiento del embrague,el piñon de accionamiento de la cadena,el compartimento que aloja los platinos,el condensador y el ruptor, así como el cuerpo de bomba.Empezaremos por desmontar el accionamiento del embrague,al ser retirado deja visible la tuerca,la arandela freno y el piñon.Con la ayuda de un botador enderezamos el sector de arandela que está doblado sobre una de las caras de la tuerca,con un objeto blando(madera,teflon,etc.)frenamos el piñón y con una llave de 36m/m,mediante un golpe seco aflojamos la tuerca.Precaución golpear en sentido horario la rosca es de IZQUIERDAS.Retiramos tuerca,arandela,piñón y anillo distanciador,guardamos ordenadamente para limpiar y evaluar su estado.
P1000440.JPG
Procedemos a retirar los 8 tornillos de M-6 cabeza allen que sujetan la tapa comenzando por la periferia y dejando para el final los dos del centro,al extraer la tapa nos queda a la vista en el interior de este carter el selector del cambio, el eje de accionamiento de la palanca,los piñones,el eje y el rodamiento.Con respecto alrodamiento diré que los vistos hasta ahora son de muy baja calidad y con frecuencia están mal montados(la identificación se debe de montar hacia el exterior para que se pueda ver,mostramos estos comentarios en la siguiente foto
P1000441.JPG
Vamos a mostrar los mecanismos que nos han quedado en la tapa y que son :
Accionamiento de la palanca selectora y los orificios donde se alojan los diferentes extremos de los ejes,así como el retén que impide la salida de aceite por el eje del piñón.Creo el momento de hacer el siguiente comentario,los carteres tienen grabados unos números de 4 cfras que indican el conjunto de mecanización, no debiendo intercambiarse conjuntos de diferentes motores ya que el ajuste entre piezas no mecanizadas juntas es practicamente imposible
P1000442.JPG
Continuando con el desmontaje de los componentes de este carter nos encontramos con el alojamiento de platinos,ruptor y avance así como con el cuerpo de la bomba de engrase,lo mostramos a continuacion
P1000443.JPG
Para continuar desmontando retiramos la tapa que da acceso a los platinos y a continuación el disco portaplatinos para retirar la junta de goma ya que debajo de ella hay dos tornillos que es imprescindible quitar para retirar el cuerpo de bomba,veamos unas fotos
P1000447.JPG
Quitamos todos los tornillos allen que fijan la tapa,asi como el del eje del ruptor
P1000446.JPG
P1000447.JPG
,
Estos son los dos tornillos ocultos por la junta de goma.Y al retirar la tapa ya vemos los piñones de la distribución,el tornillo sin fin,el eje ruptor y los internos
P1000448.JPG
Al final y después de esta operación este carter debe verse así
P1000449.JPG