Buenas Ramón.
- Creo que coincido con los demás en que el sonido no es todo lo bueno que podría ser, pero si dices que lo has solucionado otra cosa mariposa.
- Al igual que los demás se echan en falta mas planos cercanos y quizás algún macro para ver el resultado final. ya que pillaste una con gran angular, aprovechala para planos cercanos, pilla un trípode de los de los chinos pequeñajos para esos planos y la action y así le sacas mas partido.
- Los comentarios repetitivos, pero es normal, la practica hace al maestro, lo sacaste muy bien con los letreteros, que lo ameniza.
- Hacer los procesos repetitivos mas rápidos, aprovecha un fastforward o lo que es lo mismo, un cámara rápida de toda la vida, si es algo que quieres mostrar, visualmente ganará mucho el video si haces diferentes planos, si alguien te ayuda aprovecha para sacar un buen desenfoque del fondo en los macros, o como dicen por aquí hacer un buké jajaja. Eso suele amenizar el cambio, como consejo y para que te hagas una idea, mira cualquier video de bricomania, cuando hacen cualquier proceso repetitivo usan diferentes tomas para hacerlo mas ameno, y fijate en el tiempo que le dedican a cada una, a penas unos segundos, lo cual da información suficiente, y ameniza (como tu, yo también me repito jajajaa), aprovecha música o melodías, para saltarte los derechos de autor puedes buscar música libre de derechos aquí te dejo el primer enlace que encontré, pero hay cientos:
http://wwwhatsnew.com/2013/07/10/sitios ... s-podcast/
- en el caso de que uses música puedes hacer dos sistemas, el más habitual es asignar siempre la misma música para centrar al espectador en lo que haces, como el perro de paulov si se repite varias veces el perro sabe lo que esperar. por ejemplo, si pones una lista de materiales que necesitas, poner siempre la misma música para mostrar la lista. La otra medida es mas usada para despedidas de programas o realizacion de clips en los que la musica sirve como medio de eliminar el silencio entre escenas, o porque no hay audio util, por ejemplo las despedidas de programas de radio o los videos en los que muestras muchas imágenes cortes y demás en los que el sonido ambiente no dice nada, y es preferible ver imágenes y sumar la música.
- El comentario de la chica esta bien, cambio de tercio para continuar, supongo que irás ampliando secciones así que en medio de las fases del video principal es una manera de mantener a la audiencia viendo todo,
- Como ideas, espero no ser un tostón yo pondría las siguientes:
1. velocidad en los videos
2. diferentes tomas
3. mejor sonido
4. musica
5. Listas de la compra (es decir una lista de lo que hace falta, donde comprarlo y el precio de todo) que lo has dicho, pero si se ve escrito mejor.(como Karlos Arguiñano).
6. entrevistas, o declaraciones de gente amenas (esto irá con el tiempo)
(quizás con el punto anterior, invitar a maneteros para hacer determinados trabajos al estilo de los programas con un mismo presentador e invitados (esto con el tiempo claro)
- como ideas de mi cosecha:
7 concurso sobre adivinar una marca, modelo o algo por el estilo, tipo trivial, ya intentaste hacer algo similar por la web y me pareció un acierto, aunque no se continuó, es más vale para picar el mundillo y conocer nuevas motos etc... por ejemplo la patria, las Nimbus, depner, jurak, dollar fn etc... y dar el resultado en el siguiente programa, con un enlace al foro para poder contestar, o un correo.
8 vinculado a eso, si lo hicises sobre una moto que vayas a presentar el el siguiente programa sería genial, ya que a parte de resolver, muestras detalles o hablas sobre la misma que siempre es interesante.
Y para terminar. perdonar por el tostón.
PD: la lana de acero que sea 000 pero aún así mata el brillo, mejor el invento del estropajo suave a mi gusto salvo que estén hechas un autentico asco y no te importe, ojo, que yo el estropajo lo uso mucho!!!.
Un saludo y buenas noches!!!
EDITO: me acabo de acordar de otra cosa que quería escribir y se me pasó.
9. Referente al contenido, sobre esto ya se habló al comienzo del post, pero yo diferenciaría dos concepciones a la hora del contenido digamos base del programa:
A) Es un programa de restauración de motos clásicas, entonces haría una primera sección, o sección principal con un hilo conductor que podría ser la restauración de una moto en pongamos 10 capítulos (que a 15 días son 5 meses) desde la compra, metodología de determinación de daños, organización a la hora de desmontar, y organizar el taller para una restauración, programa de trabajos y costes, desmontar un motor y montar, pintar etc... hay mil cosas con lo que seguir el hilo argumental y se puede hacer tan largo como se quiera. Y luego una segunda sección de Tips rápidos, como por ejemplo el óxido de las barras, como saber que un rodamiento o retén está en mal estado, maquillar neumáticos viejos, restaurar gomas o pintar pegar o soldar plasticos etc...
B)No se quiere seguir un hilo conductor porque obliga a una planificación a medio y largo plazo, entonces secciones a dos niveles, sección de nivel inicial como puede ser lo de las barras, y demás, y una un poco mas avanzado como podría ser la que ya hiciste sobre soltar un motor gripado o regular el ajuste axial de un motor etc... que si bien pueden tomar 2 programas, no requieren de demasiada planificación a medio y largo.
10. Participación de los espectadores, una de las fases mas complicadas en cualquier programa, que se logra muy poco a poco y con tiempo (o ni se logra), pero dar pie a la participación del espectador es algo fundamental para crecer y aumentar los espectadores, bien dirigida puede ser una de las cosas mas esperadas, como puede ser las fotos de brasero en el tiempo. En este caso tienes la suerte de que la audiencia ya la tienes ganada, ahora solo necesitas que participe, por eso lo del concurso que te comenté o mandar fotos de escursiones o de clubes, saludos etc... o cualquier otro medio que permita el feedback (o la retroalimentación del programa) repercutirá directamente en una mayor necesidad de ver el programa, y satisfacción.
Lo dicho, que hablar es muy sencillo, pero que luego hay que hacerlo y la cosa se complica, los montajes quitan mucho tiempo, etc... pero en post de hacer un canal de referencia, a mi humilde parecer yo creo que unas líneas básicas de estructura podrían ser estas. Me gustaría estar poder participar más en esto, que pena la distancia.
Un saludo y muchísimos ánimos
PD, King se hace lo que se puede.
