Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Es un buen argumento, cuando pueda buscare las tablas de viscosidades.

Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Joan Segura escribió:
tarabusi escribió:Hola Joan.
Si el sintetico es 5w o 10w no creo que tenga nincuna incidencia sobre el consuma ya que estas cifras nos dan la viscisidad en frio. Lo que importa es la segunda,el 30, 40, 50 o 60, que nos da la viscosidad en caliente.

Saludos
Si que tiene parte de responsabilidad en el consumo si es un 5 o un 15, yo desde siempre me he puesto termómetro de aceite en los cárteres de mis automóviles y de mis motos de 4t. En los automóviles la temperatura en caliente, después de un buen tiempo de funcionamiento, era de unos 80º, no mas, y en verano atravesando Francia con roulotte, habia llegado excepcionalmente a 110º al rebufo de camiones. En este caso podemos decir que tienes razón, pero con la moto, Ducati 350, estas temperaturas no se cogen nunca, con el sensor de temperatura en la culata o en el cárter, en invierno duro, con heladas y por carretera a veces no se alcanzaban ni los 40º, y en verano 60 o 70º nunca mas, esto si, en verano, parado o circulando muy lentamente por ciudad llega a los 110º y mas, en el aceite de la culata, pero en el cárter 90º como máximo. O sea que circulando, al menos con motores de aire y con un cárter generoso, al rango de fluidez del aceite que mas trabaja es el intermedio, que puede ser un 25, 30 o vete a saber, pero no el máximo.
Muy interesante lo del termómetro. ¿Qué tipo de termómetro montaste para la 350 y en qué zona del cárter va el sensor? ¿Se puede hacer igual para la 175?
Gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Ventura , ¿creees que merece la pena contestar?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió: Muy interesante lo del termómetro. ¿Qué tipo de termómetro montaste para la 350 y en qué zona del cárter va el sensor? ¿Se puede hacer igual para la 175?
Gracias.
[/quote][/quote]
Para nuestras necesidades, Ducati monocilindrica, van mejor los de agua que tienen el limite a 110º o 120º, mas que suficientes, y tienen la escala uniforme entre grados, los de aceite acostunbran a magnificar el tramo final de 100 a 150º y la parte inicial muy junta. Te pongo las fotos de mi Road con el sensor y el termómetro, en las otras, el sensor lo llevo en el mismo lugar pero el termómetro es diferente y de otro fabricante. El sensor es lo que va roscado en la tapa balancines.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Una consulta para expertos en aceite: Vereis, por metedura de pata mía he echado al carter de una moto como medio litro de gasolina 98, el motor estaba con aceite castrol power 1 racing, unos 2,5 litros- 3 lts.
He vaciado el carter con la intencion de tirar el aceite, pero el aceite está nuevo,no tiene ni 1000kmts. Y ma da rabia tirarlo. Lo he dejado 3 dias en una bandeja al aire ventilando, aparentemente la gasolina ya se ha ido, pero ando mosquedao. Ya sé que la mas elemental prudencia aconseja tirarlo y dejarse de lios, de hecho ya he comprado aceite nuevo para ello, pero viendo el aceite en la bandeja me queda la tentacion de reutilizarlo, está nuevo.
La pregunta es: aunque la gasolina se haya evaporado, ¿es posible que algún componente del aceite se haya alterado o algún componente de la propia gasolina no sea volátil y se queda interactuando con el aceite y alterando sus propiedades?
¿ que opináis?
Por un lado me da miedo usar ese aceite, por otro no sé si tirándolo estoy haciendo una tontería.
A ver si algún experto puede arrojar un poco de luz.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ese aceite esta contaminado, y aunque te parezca que ya no queda gasolina, si que queda , y su poder de fricción a disminuido, no lo dudes cámbialo.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
+1.
La gasolina es un disolvente y como tal degrada las propiedades del aceite.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Si se calienta la gasolina se evapora rápidamente, lo mas probable es que después de media hora funcionando no quede ni rastro. Pero yo lo cambiaría.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Joan Segura escribió:
RDD 175 TS escribió: Muy interesante lo del termómetro. ¿Qué tipo de termómetro montaste para la 350 y en qué zona del cárter va el sensor? ¿Se puede hacer igual para la 175?
Gracias.
[/quote]

Al final me decidí por uno de esos que hacen de tapón que van en el cárter. Los hay de distintos tipos de rosca y longitudes de vástago y la esfera gira sobre el cuerpo de la rosca para poder orientarse.
Aquí pongo el enlace para todo aquel que le pueda interesar
http://www.ebay.es/itm/Tapon-Temperatur ... 1670497720

Tienes razón, en invierno la temperatura del aceite apenas llega a 50º C, habrá que esperar al verano a ver lo que pasa.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Ultimamente me pasa un caso curioso, resulta que en la mirilla de la distribución se forma una mancha grisácea que con el motor apagado va desapareciendo con el paso de las horas hasta quedar completamente transparente. ¿Puede ser debido a partículas metálicas del motor mezcladas con el aceite?
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados