Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
También yo quisiera reivindicar la fantástica progresión de Ana Carrasco, que la retransmisión dejó eclipsada por los triumfos de los demás.
Empezó el campeonato en las últimas posiciones de la parrilla y ha acabado peleándose en las posiciones delanteras. Pilotos del nivel de Oettl, Oliveira, Fenatti o Khairuddin terminaron ayer tras ella.
Ojalá la mantengan en el mismo equipo la próxima temporada. Estará arriba seguro. Bravo Ana!

El gran logro del CEV es debido, entre otras cosas, a ser un campeonato Open, abierto a todo el mundo.
Pero esa base hay que labrarla. ¿Os acordáis de la Copa Movistar que gestionó Alberto Puig?
Recordad quienes eran los dorsales 24, 25, 26 y 27: Elías, Olivé, Pedrosa y Stonner. Tres campeones mundiales, ahí es nada.
Y una sólida formación de técnicos y equipos del más alto nivel, donde tenemos un gran referente en la Escuela Monlau de Competición.
Otra cuestión es preguntarse cuantos vamos a los circuitos a presenciar las pruebas del CEV...

Hemos de felicitarnos y disfrutar del momento. Ha habido otras épocas donde americanos, italianos o japoneses dominaban los mundiales de velocidad.
Ahora somos nosotros y luego quizá sean otros, pero de momento la gloria es nuestra.

Respecto a la cuestión territorial, no tengo una respuesta. ¿Por qué la zona mediterránea produce mejores pilotos que las demás? Pues no sé. Lo que sé es que tenemos tres campeones de velocidad nacidos en Catalunya y eso a los catalanes nos llena de orgullo. Al igual que a los mallorquines y valencianos los suyos, no?

Y ojo, Agostini es el piloto con más mundiales motociclistas de la historia EMPATADO A 15 CON LAIA SANZ!
Yo no coincidí con Ramon Torras ni con Hailwood, y poco con Agostini, Read o Saarinen. Ya algo mas a Sheene, Roberts o Nieto siempre tendré grabados en la memoria los duelos de Swantz y Rainey, a Mamola, Spencer o Gardner. Harada fue un magnífico piloto. Biaggi hacía aburridas las carreras de 250 y ganó la primera carrera que corrió en 500. No creo que Valentino no tuviese competidores de altura, pero si que opino que Doohan obtuvo algunos campeonatos por ese motivo.

Respecto a las retransmisiones televisivas yo suelo quitar el volumen del televisor cuando ya no soporto al gritador.
En el otro extremo, felicitar al Melissa Jiménez, hija de Antonio Jiménez, jefe de mecánicos de Álvaro Bautista, por sus entrevistas.
Habla con soltura al menos cuatro idiomas, entiende de motos y una gran profesional. Chapeau!

Ala! Ya he dicho la mía.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 11:34
Ubicación: Sant Llorenç Savall - Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Lo de la moto en Catalunya es sin duda un tema de tradición y de cultura como la copa de un pino. Hay una diferencia respecto a otras tierras que también rivalizan en estos aspectos como Valéncia (tierra de grandes moteros), o la misma León con la Bañeza (milagro bendito) y es la indústria.
No podemos olvidar que el 90% de las motos producidas en el estado eran catalanas (dicho a bote pronto...), esto crea una red en proximidad muy poderosa, el mismo Ángel Nieto tuvo que venirse a vivir y a trabajar a Mollet durante sus inicios. Com mirar a la historia lo vemos claro, los ingleses dominaron mientras fueron fuertes industrialmente (y mira que tienen mal clima), o por ejemplo, la desproporción tan acusada de campeones italianos del notre respecto a los del sur que tienen mucho mejor clima.
Barcelona, aún hoy en día, rivaliza o supera en número de motos otras muchas ciudades com más población. Los catalanes, esto de la moto, lo llevamos impreso en el ADN!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Aún hoy casi todos los proyectos de fabricación siguen estando vinculados a Cataluña, efectivamente. Y no conozco muchas ciudades con tanta moto como Barcelona. Al menos, no en Europa. :-)

Y lo que sí parece claro es que entre catalanes, mallorquines, valencianos y demás, hay cantera para disfrutar mucho tiempo. Ojalá sea así.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Ginós escribió:Lo de la moto en Catalunya es sin duda un tema de tradición y de cultura como la copa de un pino. Hay una diferencia respecto a otras tierras que también rivalizan en estos aspectos como Valéncia (tierra de grandes moteros), o la misma León con la Bañeza (milagro bendito) y es la indústria.
No podemos olvidar que el 90% de las motos producidas en el estado eran catalanas (dicho a bote pronto...), esto crea una red en proximidad muy poderosa, el mismo Ángel Nieto tuvo que venirse a vivir y a trabajar a Mollet durante sus inicios. Com mirar a la historia lo vemos claro, los ingleses dominaron mientras fueron fuertes industrialmente (y mira que tienen mal clima), o por ejemplo, la desproporción tan acusada de campeones italianos del notre respecto a los del sur que tienen mucho mejor clima.
Barcelona, aún hoy en día, rivaliza o supera en número de motos otras muchas ciudades com más población. Los catalanes, esto de la moto, lo llevamos impreso en el ADN!
Nieto no solo trabajó en Derbi, sino que también lo hizo en Ducati Mototrans, con la que incluso corrió un campeonato de España con una 125 bicilindrica, en las 24 Horas, y en una carrera de motos de Sport previa al GP de España de Montjuïc, con una 24 Horas, donde estando en cabeza se cayó rompiendose una pierna, también fué a Cemoto a pedir trabajo y moto para correr.
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 11:34
Ubicación: Sant Llorenç Savall - Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Joan Segura escribió:
Ginós escribió:Lo de la moto en Catalunya es sin duda un tema de tradición y de cultura como la copa de un pino. Hay una diferencia respecto a otras tierras que también rivalizan en estos aspectos como Valéncia (tierra de grandes moteros), o la misma León con la Bañeza (milagro bendito) y es la indústria.
No podemos olvidar que el 90% de las motos producidas en el estado eran catalanas (dicho a bote pronto...), esto crea una red en proximidad muy poderosa, el mismo Ángel Nieto tuvo que venirse a vivir y a trabajar a Mollet durante sus inicios. Com mirar a la historia lo vemos claro, los ingleses dominaron mientras fueron fuertes industrialmente (y mira que tienen mal clima), o por ejemplo, la desproporción tan acusada de campeones italianos del notre respecto a los del sur que tienen mucho mejor clima.
Barcelona, aún hoy en día, rivaliza o supera en número de motos otras muchas ciudades com más población. Los catalanes, esto de la moto, lo llevamos impreso en el ADN!
Nieto no solo trabajó en Derbi, sino que también lo hizo en Ducati Mototrans, con la que incluso corrió un campeonato de España con una 125 bicilindrica, en las 24 Horas, y en una carrera de motos de Sport previa al GP de España de Montjuïc, con una 24 Horas, donde estando en cabeza se cayó rompiendose una pierna, también fué a Cemoto a pedir trabajo y moto para correr.
Saludos
Gracias por ilustrarnos, yo era conocedor de su etapa en Derbi. Otro caso similar seria el del gran Santi Herrero...

Gràcies Joan!
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Exacto, si no es por OSSA el pobre no habria triunfado, pero el destino se portó mal. Otro caso es el de Lorenzo, de adolescente ya se vino para aqui.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 279
Registrado: 29 Jul 2011, 10:50
Ubicación: L´Estartit - Girona
Manetero forero de tercera clase
" Re: Temporada 2013 de GP
por miquel » 08 Abr 2013, 18:57
Voy a decir cómo veo yo el panorama.
Rossi no va a ganar el campeonato, aquel plus que lo hizo invencible ya no existe.
Dani no va a ganar el campeonato, el arroz se le ha pasado, debía ser el año pasado y no fue.
Lorenzo puede ganar de nuevo y a ello va a ir porque sabe que éste va a ser el último año posible.
Márquez ha revolucionado el gallinero y a partir de la mitad del campeonato pondrá firmes a todos.
En resumen: Los 4 nuevos jinetes de apocalipsis. ¿ Qué pasara?, ¿ Quien vencera?, en Valencia se sabra."

Ya se sabe.
Gracias por vuestra atención y saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Gracias, Miquel. Compartir tu bola de cristal es un lujo. :-)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 180
Registrado: 05 Ago 2011, 11:28
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Enhorabuena campeón!!!!

Imagen
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido :)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Ayer en "Conexión Motor" del canal de TVE "TDP", hicieron este magnifico programa desde el estudio de Sant Cugat. Si buscais en TVE tdp a la carta lo podreis ver, interesante para los que no sabian como se forjó el actual Campeón.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/conexion-motor/
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados