
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Creo que la diferencia entre el Bing 54 y el 54-2 es que el primero tenía starter y el segundo excitador.
Ese Bing 54 con excitador que puse la foto, como lo veis para la H7 360?
Ese Bing 54 con excitador que puse la foto, como lo veis para la H7 360?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Al final como ya había comprado clichés, pulverizador, filtro y junta Y viendo que los flotadores los venden sueltos procederé al cambio de los flotadores solamente en vez de cambiar el carburador entero. Cuando me lleguen ya os contaré muchas gracias un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Buenas amigos.
Al final por varios temas tuve que aparcar la reparación del carburador. Ahora lo quería retomar, pero no sé por que camino tirar.
Sólamente he detectado el fallo de los flotadores. Debería como mínimo comprar unos nuevos pero hay empieza la duda porque hay mucha diferencia de dinero entre comprarlos nuevos originales (100 euros los 2 flotadores) o los réplica que venden en recambio usado (24 euros la pareja).
La persona que vende los flotadores originales también los repara, dudo si mandarle el carburador para que me lo deje fetén. No sea que cambie los flotadores y luego aparezca otra cosa.
También esta la opción de comprar un carburador nuevo o reacondicionado. En este caso descarto cualquiera que no sea BING.
Que haríais vosotros?
Gracias de antemano
Al final por varios temas tuve que aparcar la reparación del carburador. Ahora lo quería retomar, pero no sé por que camino tirar.
Sólamente he detectado el fallo de los flotadores. Debería como mínimo comprar unos nuevos pero hay empieza la duda porque hay mucha diferencia de dinero entre comprarlos nuevos originales (100 euros los 2 flotadores) o los réplica que venden en recambio usado (24 euros la pareja).
La persona que vende los flotadores originales también los repara, dudo si mandarle el carburador para que me lo deje fetén. No sea que cambie los flotadores y luego aparezca otra cosa.
También esta la opción de comprar un carburador nuevo o reacondicionado. En este caso descarto cualquiera que no sea BING.
Que haríais vosotros?
Gracias de antemano
Si te piden 100€ por unos flotadores...piensa en cambiar el carburador, por lo menos es lo que yo haría, tampoco puede ser tan caro y sabes que está nuevo.
Saludos
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
No se donde has ido a buscar los flotadores pero 100€ me parece una pasada. originales bing los hay por 24. Ahora que si estás dispuesto a pagar 100€ por unos flotadores tengo 2 BING 54 en casa que no me había planteado venderlos.
Tengo un tesoro

Tengo un tesoro


Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Gracias Salvattore.
La verdad es que me parecen muy caros los originales que vende esta persona, Pero no los encuentro en más sitios. Sabrías decirme dónde puedo encontrar los originales?
Gracias de antemano
La verdad es que me parecen muy caros los originales que vende esta persona, Pero no los encuentro en más sitios. Sabrías decirme dónde puedo encontrar los originales?
Gracias de antemano
yo los consegui en recambiousado,com o mira si no en Motosdel abuelo
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Buenas tardes.
Os comento los avances. Al final compré un carburador igual restaurado a nuevo y con reglajes para este modelo de moto. Hasta hoy no tuve tiempo de instalarlo. Una vez colocado compruebo que la moto arranca con relativa facilidad, 2 o 3 pedaladas. Pero arranca, esta unos segundos encendida (el motor suena muy redondo y bien) y al poco tiempo se para. Y así estuve toda la tarde probé a hacer varias cosas pero siempre es lo mismo. Arranca (no hace falta acelerarla) se mantiene al ralentí y luego se apaga. El apagado no es de repente es como cuando te quedas sin gasolina. También indicar que alguna vez que le doy la patada y no arranca, emite un petardeo por el silencioso del escape.
Lo que probé sin éxito fué:
- cambié la goma de admisión entre culata y carburador por una nueva. Pero el problema persiste.
- cambié el tubo por el que baja la gasolina desde el grifo al carburador. Lo mismo no hubo éxito.
- comprobé la llave de las luces y botón de parada por si tuviera que ver, pero parece que esta bien. En principio no debería ser esto porque el tiempo que la moto se mantiene arrancada varía cada vez.
- comprobé que ahora llega bien la gasolina a la cuba y cierra en el momento correcto
- el muelle de la palanca de arranque esta roto por ello una vez que arranca la pata queda abajo. La subo en cuanto puedo pero entiendo que esto no tiene que ver en el problema actual.
- ya de últimas coloqué el filtro de aire por si influyera el no llevarlo, (entiendo que no pero por probar que no quede) pero me quedé sin tiempo de probar si dió resultado.
Os pongo unas fotos por si viérais algo raro:
https://ibb.co/QfPN8Jh
https://ibb.co/9pvnRsy
Aunque en principio el carburador debería venir configurado para esta moto revisaré su configuración de baja por si hubiera algún error.
Por ello necesitaría 2 datos:
- la montesa 360 h7 que altura libre tiene en reposo la válvula corredera? es decir esta cota:

- y por último, que posición o vueltas debe tener el tornillo de regulación de bajas para este modelo de moto?: Este tornillo en este carburador que regula la entrada de aire o la entrada de la mezcla aire + gasolina?

Mil gracias!!
Os comento los avances. Al final compré un carburador igual restaurado a nuevo y con reglajes para este modelo de moto. Hasta hoy no tuve tiempo de instalarlo. Una vez colocado compruebo que la moto arranca con relativa facilidad, 2 o 3 pedaladas. Pero arranca, esta unos segundos encendida (el motor suena muy redondo y bien) y al poco tiempo se para. Y así estuve toda la tarde probé a hacer varias cosas pero siempre es lo mismo. Arranca (no hace falta acelerarla) se mantiene al ralentí y luego se apaga. El apagado no es de repente es como cuando te quedas sin gasolina. También indicar que alguna vez que le doy la patada y no arranca, emite un petardeo por el silencioso del escape.
Lo que probé sin éxito fué:
- cambié la goma de admisión entre culata y carburador por una nueva. Pero el problema persiste.
- cambié el tubo por el que baja la gasolina desde el grifo al carburador. Lo mismo no hubo éxito.
- comprobé la llave de las luces y botón de parada por si tuviera que ver, pero parece que esta bien. En principio no debería ser esto porque el tiempo que la moto se mantiene arrancada varía cada vez.
- comprobé que ahora llega bien la gasolina a la cuba y cierra en el momento correcto
- el muelle de la palanca de arranque esta roto por ello una vez que arranca la pata queda abajo. La subo en cuanto puedo pero entiendo que esto no tiene que ver en el problema actual.
- ya de últimas coloqué el filtro de aire por si influyera el no llevarlo, (entiendo que no pero por probar que no quede) pero me quedé sin tiempo de probar si dió resultado.
Os pongo unas fotos por si viérais algo raro:
https://ibb.co/QfPN8Jh
https://ibb.co/9pvnRsy
Aunque en principio el carburador debería venir configurado para esta moto revisaré su configuración de baja por si hubiera algún error.
Por ello necesitaría 2 datos:
- la montesa 360 h7 que altura libre tiene en reposo la válvula corredera? es decir esta cota:

- y por último, que posición o vueltas debe tener el tornillo de regulación de bajas para este modelo de moto?: Este tornillo en este carburador que regula la entrada de aire o la entrada de la mezcla aire + gasolina?

Mil gracias!!
Última edición por akira-77 el 30 Ene 2022, 12:17, editado 5 veces en total.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Comprueba que esté bien montada la aguja, con el circlip en su sitio.MALO escribió: ↑05 Sep 2021, 21:30Hola Akira-77,
Como te dice Javier_7, tienes mal montado el circlip que sujeta la agua. El circlip va apoyado en la base de la campana y ENCIMA de él va el plástico. Si lo pones sobre el plástico como tú lo tienes, la aguja queda más alta y se enriquece muchísimo la mezcla (a mí me ha pasado y me volvió literalmente loco en una Derbi hasta que me di cuenta).
El circlip lo tienes que poner en una de las varias ranuras que lleva la aguja. Si lo pones más arriba de la aguja, ésta quedará más baja y afinará la mezcla. Si lo pones más abajo se enriquecerá. No sé en qué posición debe ir en esa moto (he tenido una; pero ya no me acuerdo); seguro que aquí en el foro lo saben.
Comentas que cuando accionas el acelerador, todo parece ir bien; pero la aguja no estará en su posición. La aguja está en la vertical del cliclé de alta y en el mismo eje que éste. Cuando aceleras, sube y se aleja del chiclé de alta (la punta es cónica), dejando más paso de gasolina. Cuando desaceleras, al contrario. Si está más alta o menos alta sobre su soporte, deja pasar más o menos gasolina. Si el circlip está roto, puede que incluso se caiga hasta apoyar en el chiclé, e incluso puede que no dejase bajar la campana (sería un desastre si el motor está arrancado, se quedaría acelerada).
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Hola Malo.
La aguja y circlip ahora estan bien colocados. El comentario que reenvias es de tiempos pasados. Ahora llevo otro carburador nuevo en el que el circlip y la aguja estan bien colocadas.
La aguja y circlip ahora estan bien colocados. El comentario que reenvias es de tiempos pasados. Ahora llevo otro carburador nuevo en el que el circlip y la aguja estan bien colocadas.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado