Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Ese motor trabaja con exceso de gasolina, o falto de aire, no es del aceite de la mezcla. Si el filtro de aire esta limpio, empieza por bajar un punto la aguja del carburador, si esta ya baja del todo, toca comprobar los chicles de alta y baja, haber son los correctos, y siempre jugando con el tornillo de reglaje de CO. Si todo esta bien toca mirar el escape, que no se encuentre atorado de suciedad.
Buenas noches, retomando este problemilla he mirado el carburador (Amal L2928) (la boya esta bien) y me encuentro esto:

Imagen

Imagen

Dos chicles uno de 35 y otro de 40, sinceramente no tengo ni idea de carburadores y de si son los chicles que corresponde para el problema que comento de las bujías. Si valen varios de otra numeración cual serian?

También en la siguiente foto si alguien me aclara una duda? tengo el tornillo del ralentín , pero el de la izquierda que hace, que regula?

Imagen

Gracias de antemano por las aclaraciones.
Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El chiclé del fondo del pozo es el de starter y sólo vale para arrancar en frío. El tornillo horizontal regula el aire de mezcla en bajas vueltas y trabaja en conjunto con el chiclé de bajas. El que va inclinado actúa sobre la altura de la campana en reposo. El juego entre ambos es el que te da un ralentí correcto y una mezcla idónea entre 1/8 y 1/4 de vuelta de apertura de puño.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Gracias kingScorpion.

Al limpiar el carburador y ver los chicles a la par que busco información me encuentro lo que muestro a continuación, la apertura de la campana es la que se ve en la foto, cuando para el ralentí en teoría debería de estar lo mas baja posible ,no? y jugar con el tornillo (creo que de baja) famoso de la vuelta y media o dos vueltas, correcto? como debería de estar la campana para el ralentí y que vueltas el tornillo?


Imagen


Gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La campana debe estar a lo que pida la moto, pero tal como se ve en la foto es un exceso ... aunque verla sin tapa ni muelle es raro. ¿No baja más?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió:La campana debe estar a lo que pida la moto, pero tal como se ve en la foto es un exceso ... aunque verla sin tapa ni muelle es raro. ¿No baja más?
No, esa es la posición, ahí esta ya haciendo tome con el tornillo que regula esa apertura. El otro tornillo tiene una vuelta nada mas.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Con esa altura de la campana, la moto tiene que estar muy acelerada, desenrosca en tornillo asta que baja la campana del todo, los chicles que marcaste . el de 35 es del ralentí, y el de 40 es de starter, este ultimo funciona al arrancar en frio con es starter, si esta tapado el motor arranca mal en frio, el de ralentí si esta tapado no ralentiza, pero fíjate que pueden estar cambiados uno por el otro , y ya tienes un problema de riqueza. Con esa apertura de campana se ve que hay mucha gasolina, fíjate en el detalle de los chicles, si la cosa no mejora baja mas la aguja de apertura.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Con esa altura de la campana, la moto tiene que estar muy acelerada, desenrosca en tornillo asta que baja la campana del todo, los chicles que marcaste . el de 35 es del ralentí, y el de 40 es de starter, este ultimo funciona al arrancar en frio con es starter, si esta tapado el motor arranca mal en frio, el de ralentí si esta tapado no ralentiza, pero fíjate que pueden estar cambiados uno por el otro , y ya tienes un problema de riqueza. Con esa apertura de campana se ve que hay mucha gasolina, fíjate en el detalle de los chicles, si la cosa no mejora baja mas la aguja de apertura.
Buenos dias, bajé un punto la aguja, limpié el carburador y ha pasado dos cosas, la primera es que el rateo en bajas revoluciones ha desaparecido, y he podido bajar un poco la campana, pero si esta tiene que tener una apertura mínima aun queda un poco. Si abro mas el tornillo del chicle del ralenti puedo bajar la camisa, pero desconozco si es bueno abrir mas de la cuenta, que opináis?

Dejo otra cuestión, en un principio tenia perdida de aceite motor por el piñón de ataque, lo solucione, pero siempre me pierde aceite y hoy he descubierto de donde es, el agujero que tiene el motor y que muestro en el vídeo.



El nivel de aceite después de dejar que supurara era de 260ml, mi pregunta es: ese agujero es para eso en concreto? estaría por debajo del nivel de los 330ml que corresponde a esta moto y por eso se sale? lo tapo? alguna solución?

Como dato deciros que para lo poco que salgo un par de veces al mes mas o menos y sabiendo que pierde del aceite del motor siempre vacío y meto cantidad correspondiente, y cuando vacío después de un par de salidas siempre se me queda mas o menos en esos 260ml

Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jul 2013, 21:18
Manetero forero de quinta clase
duyamon escribió:El cable de la bujía es defectuoso. Cámbialo. Ha perdido aislamiento y busca la masa por donde no debe.
Buenas noches, ya hace tiempo desde que comente este problema pero aun no lo he solucionado, e puse mucha cinta aislante para cubrir mas el cable y a la mar mover el cable para que no tocase el cilindro que es donde derivaba la chispa, entre otras cosas por que al intentar cambiar el cable de la bobina (creo que la original) no se como va. A la pipa de a bujía va roscada, eso queda claro, pero me parece que la que sale de la bobina es fija o he intentado y no se como va, intente sacarlo a rosca y no note que se pudiera hacer por eso antes de quedarme sin bobina preferí hacer la ñapa.

Imagen
esta es la bobina
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hay adaptadores que te permiten retirar casi todo el cable antiguo para poner uno nuevo. Los encuentras en tiendas de recambio de coches, y son un tubo con diámetro interno igual al externo del cable, y una espiral en cada lado parecida a la de la pipa de bujía, para roscar ambos cables.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado