Avatar de Usuario
FMM
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 352
Registrado: 05 Ene 2020, 18:22
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Muy buen trabajo Carlos!
________________________________________________________________________________________
Fernando MM - Cota 349 - BMW R1200C Montauk - The Core eléctrica
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Gracias a todos. En realidad tiene poca historia, hacer bien la mezcla, como nos dicen los compañeros, y temperatura. Yo lo he hecho en casa, cerquita de la estufa, a unos 24 gradetes.
Esta tarde me he dado una vuelta con las dos Cotas. Con la segunda, la del 79, ya he salido con las luces. Mucho frío, pero he disfrutado mucho y lo mejor de todo es que se me empieza a quitar el "acojone" de alejarme de casa.
Es una maravilla saber que tienes tus motos en el garaje y que en cuanto te dé la gana las puedes coger, que van a arrancar bien, que va a dar gusto conducirla y te van a traerá casa.
Que bien. Estoy contento. Aunque a la COTA DEL 79, se le nota el carburador chinete.... pero para el uso que la doy, es suficiente. Si fuera en la Frontera, como ya hemos visto, ni hablar.
En cuanto pueda pruebo la H-6, que todavía está "virgen",. Le voy a poner un poco más de aceite en la mezcla, recordemos que esta hecho nuevo parte del motor, especialmente su piston de Cappra, camisa, reforzada biela, etc. Hay que rodarla.
Lo vemos.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Bueno, seguimos probando la moto y me va gustando.
Lo que no me gustaba mucho era ver los cables colgando, aún apiñados y sujetos con bridas quedan feos y meterlos debajo del depósito, con las clemas que tengo puestas, es un engorro, ocupa mucho y hay que levantar el depósito para probar los cables, que suelen estar bastante apiñados. Hay poco espacio en ese lugar (bajo el depósito), porque es así, y está la bobina de alta, la centralita CDI, y todos los cables.....
Siempre había pensado en poner una caja, como las que ponen los electricistas en las casas, donde se recogen los cables, se hacen los empalmes y demás cosas necesarias.
Bueno, pues en un rato me puse a ello y de una tarrina de helado, que he ido guardando algunas para ver si algún día las daba uso, me ha salido una cajita discreta, que puesta en un lado y pintada, pasa bastante desapercibida, me da comodidad para probar, en caso de necesidad, todos los cables que salen del motor y muchos de los que se ramifican por el tendido eléctrico, como los del CDI, también están protegidos del agua, aceites, etc.....
En fin, esto es lo que he hecho, la "M" de Montesa está al revés..... :oops: , la dejé en negativo......un fallito, perdón...... :)Cuando tenga ganas hago otra con la "M" al derecho....... Es una chorrada pero si a alguien le vale como a mi......fenomenal.
Unas fotos.
DSC_1902.JPG
DSC_1903.JPG
DSC_1904.JPG
DSC_1906.JPG
DSC_1907.JPG
DSC_1908.JPG
DSC_1909.JPG
DSC_1911.JPG
DSC_1912.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Demasiado cerca del escape ... yo cortaría los cables y los empalmaría bien con fastons bajo el depósito. Y ... ¡no uses bridas para guiar cables (ni siquiera los de mando)! Tienen los cantos muy duros y los terminan fastidiando. Mucho mejor cinta aislante, que es más ancha y mucho más suave.

Por otro lado, si tienes que hacer una reparación de emergencia, la brida tienes que cortarla (y te dejará la instalación colgando) y la cinta aislante puedes reutilizarla aunque pegue un poco menos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 650
Registrado: 12 Dic 2018, 08:08
Ubicación: Pantoja. (Toledo).
Manetero forero de primera clase
Brillante mente la tuya Julian anticipándose a los problemas, nunca pensé en lo de las bridas gracias. Aún así Carlos la caja tiene su encanto.
Fernando Cazorla. Montesa kings Scorpions automix. Cota 74 trail. Derbi antorcha montreal. Derbi gpr 80. Bmw f650. Derbi paleta 65cc primera serie año 1961.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Me brilla el cráneo por la falta de pelo, Fernando. Lo demás son errores que ya he cometido y un poco de memoria.

Y conste que siempre llevo un buen puñado de bridas en el cinturón de herramientas, pero la función es otra: hacer una ñapa cuando no tienes otro modo de volver a casa. Pero nunca de forma permanente.

Había una gente de la que se aprendía mucho, que eran los antiguos pilotos de Enduro, que tenían que transportar sus herramientas del modo más sencillo y ligero posible. Y por eso se hacían llaves 10-13 (cortando y soldando una 10-11 y una 12-13), buscaban huecos en los chasis para guardar una maneta de recambio o unos desmontables para los neumáticos, o enrollaban la cinta aislante en una llave de bujías o un mechero para evitar tener que llevar el rollo entero.

Hoy día puedes encontrar una 10-13 comercial (las Wera son fantásticas), carracas de 1/4 de pulgada de tamaño mínimo pero que mandan hasta 7 kg de par (nunca agradeceré lo suficiente a Norbert que me descubriera la Wera zyklop mini), o mil cosas más. Pero siempre es lo mismo: buscar el mínimo peso con la máxima capacidad de solucionar cosas en ruta. Que para eso sacamos a pasear motos que tienen muchos años.

Edito: en su momento, conté en el blog lo que llevo en la bolsa cuando viajo con la Impala 2. Por si a alguien le interesa: https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -2016.html
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Bueno por informaros que las dos Cotas van de maravilla. Fue un auténtico acierto ponerlas el CDI.
Le había regalado a mi hermano una 348 hace algunos años.
No la usaba porque cuando se calentaba a los 15 o 20 minutos, se paraba y le tocó volver a su casa andando un par de veces.
Llevaría con dos años parada. Fui a por ella hace unos días y me la traje a mi casa.
Esta abandonadita la pobre.
A parte de suciedad y algo de óxido, la moto no arrancaba.
Saque el carburador, un Delhorto que le puse yo para sustituir el AMAL 2627. Todos los jets taponados totalmente. Restos de aceite como goma, por dentro del cuerpo. Los puños de goma en crudo, desechos, fundas de cables machacadas.
Bueno, pues bien limpio el carburador instale el CDI RM Ligthin, que ya tenía guardado desde hace muchos meses para esta moto.
Como siempre sencillo siguiendo las instrucciones, que aunque es el tercero que monto, no está de más recordar algunas cosas.
A la segunda patada la moto en marcha. Fabuloso.
Se ha pasado el estriado de la palanca de arranque o del eje. ¿Algún consejo? Mañana lo miro y si puedo la pruebo. Ajusto y protejo el cableado y, en cuanto pueda se la devuelvo ami hermano para que pase ITV y la disfrute.
Es todo.
Gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Me alegra saber que sigues pataleando por ahí, Carlos!

Lo del estriado suele ser de la palanca. Los ejes son muy duros y es raro que pierdan el dibujo. La solución es comprar otra, me temo. Y con cuidado porque las refabricadas son de una calidad chunga en algunos casos.
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Para la palanca-eje.Con un taladro y broca de 4mm,haces con paciencia,un taladro entre eje y palanca(mitad y mitad).Cuando tienes hecho esto,cortas un trozo del culo de la broca,aflojas la palanca,introduces el trozo y aprietas la palanca.Si lo haces bien ,no se moverá más.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Gracias Julián, por ahí seguimos pataleando..... que no es poco... 😉, y gracias de nuevo por descubrirme los equipos electrónicos.
Blasyo, pues me parece una idea fabulosa. Voy a probar primero a limpiar bien el estriado y a sustituir el allen por tornillo y tuerca, para ver si aprieta algo más. Si esto no funciona pruebo tu sistema. Gracias.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado