Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Me entusiasma este hilo...Irautza, gran trabajo!!!
Saludos,

Joseba
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 28 Ago 2011, 23:03
Manetero forero de quinta clase
Hola Ruben, veo que has hecho los deberes estas Navidades y que te ha cundido, así me gusta........
Ya tengo ganas de oír rugir a esa tatarabuela de Peugeot, haber si la acabas pronto y nos damos una vuelta
Un saludo y Feliz, Año
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
jbeltran escribió:Me entusiasma este hilo...Irautza, gran trabajo!!!
Hola Joseba:

Vaya máquinas tan interesantes que tienes.. jodo que BMW mas bonita¡¡¡
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
CarlosMotoReciclo escribió:Hola Ruben, veo que has hecho los deberes estas Navidades y que te ha cundido, así me gusta........
Ya tengo ganas de oír rugir a esa tatarabuela de Peugeot, haber si la acabas pronto y nos damos una vuelta
Un saludo y Feliz, Año
Hola Carlos, feliz año nuevo¡¡¡

Tenías que haber venido al almuerzo de fin de año que hicimos. Creo que ya es el 6º año que se hace, y esta vez tocaba en mi pueblo. Podrías haber visto la peugeot en vivo, asi como la moto-reve de 1909 que tambien me estoy haciendo (y la griffon, y la gilera, y la terrot, y.... :? ).

Espero este año en alberuela llevar la peugeot para probarla, asi que a avanzar lo que se pueda antes de verano ya que a primeros de junio me piro a dublin.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Fran-Aikon escribió:Pues yo siempre he pensado que hacer andar estas motos es como volar un 747...que si un mando para la mezcla, que si otro para la gasolina, que si otro para el avance...yo no entiendo nada de todo eso y me parece que tiene un mérito increíble, como otras aportaciones que has hecho al foro.
Enhorabuena y, por favor, haznos un reportaje de esa moto tan bonita en marcha,
En relidad cuando está en marcha, solo hay que tocar una palanca, la del acelerador y ya está. El avance y el aire hay que dejarlo fijo, y ni tan siquiera hay que cambiar de velocidad ya que es directa. Dudo que pase de los 50 km/h a pesar de tener 330 cc, pero hay que tener en cuenta que tiene casi 110 años.

Lo que es sorprendente es ver como evolucionaron las motos de una forma tan rápida y tan evidente en tan poco tiempo. si ves un motor de 1909 y lo comparas con uno de 1905 no tienen nada que ver. Y no solo el motor...otras cosas como suspensiones, embragues, frenos, etc. muestran claramente un avance de diseño y de materiales muy notable.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
irautza escribió: Lo que es sorprendente es ver como evolucionaron las motos de una forma tan rápida y tan evidente en tan poco tiempo. si ves un motor de 1909 y lo comparas con uno de 1905 no tienen nada que ver. Y no solo el motor...otras cosas como suspensiones, embragues, frenos, etc. muestran claramente un avance de diseño y de materiales muy notable.
Justo lo contrario que pasa con las motos españolas de los 70-80. Abres un motor Impala del 63 y no es sustancialmente diferente del último Crono 350. Supongo que fue eso en parte lo que nos mató como industria. La falta de innovación.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
KingScorpion escribió:
irautza escribió: Lo que es sorprendente es ver como evolucionaron las motos de una forma tan rápida y tan evidente en tan poco tiempo. si ves un motor de 1909 y lo comparas con uno de 1905 no tienen nada que ver. Y no solo el motor...otras cosas como suspensiones, embragues, frenos, etc. muestran claramente un avance de diseño y de materiales muy notable.
Justo lo contrario que pasa con las motos españolas de los 70-80. Abres un motor Impala del 63 y no es sustancialmente diferente del último Crono 350. Supongo que fue eso en parte lo que nos mató como industria. La falta de innovación.
En gran medida fue la falta de inovación lo que propició que desaparecieran gran parte (por no decir todas) las motos españolas.

Si comparas una japonesa de 1980, una BMW de 1980 y una impala de 1980 (por comentar alguna que se fabricó en esa epoca, la de rueda de palos)... pues eso :shock:creo que no hay mucho que explicar cual es la diferencia (tecnologia de 1960 contra tecnologia de 1980).
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Exactamente lo mismo que a los british. El cambio de una Norton del 75 era igual que el de una moto con cuarenta años menos. La única diferencia eran el cubicaje adicional ... y que los materiales ya no aguantaban la potencia extra en un motor concebido para la mitad de rendimiento.
En ése contexto aparece Honda con la CB 750 y arrasa con todo.
Moderador
Mensajes: 309
Registrado: 29 Jul 2011, 19:28
Ubicación: Occitania
Vamos que no le queda nada ya!!!
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 46
Registrado: 07 Ago 2011, 17:05
Ubicación: Sangüesa
Manetero forero de quinta clase
Hola Rubén, me estás dejando con la boca abierta con semejante trabajo, me tengo que escapar un día de estos y pasarme por tu casa para que verla de cerca.

Por cierto si me lee Javi, igual sabe, ¿esta año hay feria en Toulouse? No hay manera de encontrar ninguna información.

Saludos chavales.
Estoy enfermo, me gustan las mujeres jóvenes..... y las motos viejas.
Responder

Volver a “Restauraciones en marcha || Current Restoration || Historique de vos restaurations”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados