Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Hola a todos:

Os voy a ir mostrando fotos de la restauracion de este motor ya que creo que es de interés para el foro. Como podeis ver, el motor está muy, pero que muy oxidado, eso si, los cárteres que es por lo que lo compré están en muy buen estado. De momento, he conseguido soltar los carteres soldado tuercas en lo que queda de tornillos para intentar poder agarrar con la llave de alguna forma. Bueno, eso que sobre sale por el lado izquierdo de la tercera foto es la bujia... no se donde demotios ha estado este motor, pero en mi vida había visto algo tan oxidado.

Ahora con los carteres y la distribución ya sueltos, los he metido en agua con sosa caustica, y estoy aplicando el procedimiento de la electrólisis. De momento el resultado es espectacular, y ya he tenido qe limpiar desde anoche los electrodos de sacrificio unas 3 veces, sacando mas de un dedo de espesor de oxido. Parece increible lo bien que funciona este procedimienrto, y mañana, con el motor fuera del recipiente mostraré mas fotos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
Interesante :roll:
Un saludo.
Rafa.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Gracias por compartirlo con nosotros. ¿Podrías darnos alguna información más sobre el tratamiento que comentas de agua, sosa y electrólisis?

Saludos
Saludos,

Joseba
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Voy a poner mas fotos del proceso que he seguido.

El primer paso, es el desmontaje de los carteres de aluminio. El proceso me costo unza tarde entera y eso que solo habia que soltar 10 tornillos. Estaban tan mal las cabezas de los tornillos que hubo que soldarles a todos ellos unas tuercas para poder utilizar la llave y poder así desmontarlos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Una vez sueltos los carteres de aluminio, se procede a sumerger el cilindro y cigueñal sobre una solucion de agua y sosa caustica. El cilindro y cigueñal son conectados al polo positivo de un cargador de baterias, y en el negativo se coloca una chapa llamada de sacrificio (electrodo de sacrificio).

como conclusión se puede decir que de los métodos que he utiizado hasta ahora (vinagre y salfuman) este es el que mas me ha impresionado con ventaja. Comentar soamente que toda esa cantidad de porqueria se deposito sobre el electrodo en una sola noche, y el interior del cilindro, que tenía aproximandamente un dedo de espesor de oxido, quedo totalmente limpio.

El siguiente paso seá extraer el piston del cilindro y desmontar el cigueñal con una prensa.
Moderador
Mensajes: 309
Registrado: 29 Jul 2011, 19:28
Ubicación: Occitania
La virgen, qué maravilla! Y yo tirando de acido clorhidrico que luego cuesta eliminar los efectos... incluso limpiando bien las piezas con agua y con una base.
Enhorabuena por el trabajo.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Moderador
Mensajes: 309
Registrado: 29 Jul 2011, 19:28
Ubicación: Occitania
Por otra parte, cuando lo vamos a ver funcionando? Me ha dicho un pajarito que tienes todas las piezas que rodean el motor...
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Manetero forero de cuarta clase
Madre mía¡ y donde había estado ese motor?. No sé si pretendes aprovechar el cilindro también, pero tendría mérito. Espero que nos mantengas actualizados.
Un saludo.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Esto si que es un reto en condiciones!!! :shock: A por ello!!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Ahora me falta desmontar la valvula de admision y la de escape. Sorprendentemente la valvula de admision se abre y cierra, al parecer la ha desatascado el eliminar tanto oxido.

ojala pudiera aprovechar el motor, al menos es mi intencion ya que es de los primeros que salieron en 1905 al llevar la salida de escape horizontal.
Responder

Volver a “Restauraciones en marcha || Current Restoration || Historique de vos restaurations”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado