Página 5 de 9
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 01:00
por elzarzoso
Gracias Carlos,tenía mis dudas pero ahora están disipadas.De protesis y columna cuando tú quieras,yo estoy nuevo.Que te parece,esto ya va en serio.
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 01:06
por pajero
Buenas noches elzarzoso, entonces los tornillos llegan hasta abajo roscando en el bloque, la Sanglas 400E si van así como digo pero la Sanglas 400T ya no lo sé. De todas formas golpea con cuidado el cilindro con un taco de madera, pero aseguraté que no esté cogido como digo. Saludos
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 01:17
por carlosn
En realidad , los tornillos no roscan directamente en el bloque , sino a traves de unos casquillos de acero que son los que se quedan cogidos a sus alojamientos en el cilindro. Pero no hay mas que des-roscar . Cuidado con las aletas.
Ya veo que te has "arremangao".
Saludos:
Carlos Nuñez
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 01:18
por Quim
No es por contradecirte amigo Pajero, pero en la 400E va de igual manera que en la sanglas de elzarzoso. Los cuatro tornillos largos sujetan culata y cilindro de una vez. Al menos en la mia es así.
Seguimos el post con avidez elzarzoso, ánimo.
Un saludo.
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 01:33
por elzarzoso
En las fotos del post de Quim se aprecian perfectamente los casquillos que dice carlosn,con esa rosca interior donde,valga la redundancia roscan los tornillos largos,con cuidado y buen hacer saldrá de ahí.Si carlosn me he metido al toro porque si cuaja esa idea que has tenido de partir el camino morinistas y sanglista,no quiero ir más de un año como espectador,por lo tanto al toro,bueno a la Belviseña.
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 09:03
por pajero
Quim escribió:No es por contradecirte amigo Pajero, pero en la 400E va de igual manera que en la sanglas de elzarzoso. Los cuatro tornillos largos sujetan culata y cilindro de una vez. Al menos en la mia es así.
Seguimos el post con avidez elzarzoso, ánimo.
Un saludo.
Bien se aceptan las correcciones llevo de no abrir uno de esos ya hace tiempo, de hecho estoy a punto de terminar una 400E, no recuerdo en que motor he visto este sistema debo de estar confundido, ya le pregunté al amigo elzarzoso que si los tornillos llegaban a roscar hasta el fondo. Un saludo Quim
PD: No me molesta el que me corrijan, también aprendo así.
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 09:10
por pajero
Buenos días Carlon, no hago nada mas ver una 350/3, creo, junto con otras dos motos mas, en el enlace mepuedeservir y veo que el deposito esta chorreado con arena o ¿es hecho nuevo? me gustaría saberlo porque Doña Juana necesita uno que si es de 350/3 mejor que mejor. Saludos
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 10:05
por carlosn
Buenos dias .
Si te refieres a la Sanglas de la portada de mi pagina web ,es una 350/4/2. El deposito es de Harley , comprado en Ebay. Es de una Softail.
Mira el post que puse con titulo Sanglas Softail y veras tres depositos que le encajan a nuestras Sanglas ,aunque sin duda , si puedes poner el original , es lo mejor.
¿Es este?
DSC_0160.JPG
DSC_0144.JPG
Espero sacar algo de tiempo para dedicarle a este proyecto de Sanglas Softail con horquilla Earles.
Saludos:
Carlos Nuñez
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 10:34
por pajero
Buenos días Carlosn, si me refería a ese deposito de lejos parece el de la 350/3 y creí que era echo a mano ya sabes estamos "mu pillaos" y somos capaces de hacer cualquier cosa que nos planteemos, de momento aguantaremos con el deposito de mi doña a ver si mientras tanto puedo dar solución.
Saludos, El Pajero
Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.
Publicado: 03 Feb 2013, 14:28
por elzarzoso
La mayor virtud que debe tener un restaurador-conservador,o como se le quiera llamar es la paciencia,debe saber librar la batalla entre sus ganas de realizar y la seguridad de lo que está haciendo,anoche después de oir vuestros sabios consejos de como iba el cilindro al bloque me hubiera bajado al garaje y hubiese comenzado la faena pero hay otra lucha que también tiene que librar el restaurador-conservador y como dicen en mi tierra es la del "ama".A primera de hoy y cuando bajaba al garaje recibía la llamada de Adrián cc en el sentido de que paciencia y cuidado,Cuando estaba enfrente al motor me acordé de mi amigo Pepe Rendón un mecánico de astilleros, "cañailla" de nacimiento que decía ,con ese particular deje de las gentes de San Fernando que en estos casos lo mejor era una cuña "lamioza".Esa cuña en esta ocasión vino de un viejo cuchillo de cocina y poco a poco y con paciencia he llegado a la situación que ahora os enseño.
P1000407.JPG
P1000408.JPG
P1000409.JPG
P1000410.JPG
P1000411.JPG
P1000412.JPG
P1000413.JPG
esta marca se efectua porque al ser el piston simetrico si su estado aconsejara volver a montar habria que hacerlo en la misma posicion, anotamos en nuestra libreta que la marca coincide con L.O.A. (lado opuesto al arranque).