Página 5 de 7

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 19 Sep 2012, 23:50
por Joan Segura
Asi de bote pronto, parece que tengas un retén de válvula roto o que se ha salido, si es que sale tanto humo.
Tanto el aceite como el nivel es el adecuado, y no por llevar un poco, o bastante, mas de la cuenta te lo va a quemar.
Todos los carburadores que conozco, llevan el tornillo de tope de campana y el de la mezcla, tanto si son de 4 como de 2 tiempos, y algunos todavia llevan otro.
Saludos.

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 20 Sep 2012, 16:14
por Grisu
Gracias.
Esperaré a tener el depósito, sacarla del garaje y tenerla arrancada un poco más a ver si es el tema del retén.... :|

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 20 Sep 2012, 18:58
por Grisu
Por cierto, el humo que sale es blanco....
¿El tornillo de regular mezcla a dos vueltas, como suele ser habitual en muchos carburadores..?

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 20 Sep 2012, 21:10
por Joan Segura
Procura hacer funcionar el motor y entonces se podrá intuir que pasa con el humo, si es blanco, es agua, si es azulado, aceite, y negro, exceso de gasolina, el primero no tiene olor, y los segundos si, además la bujia lo delata, si está grasa, es aceite, y si es negra pero se seca sola, gasolina.
En motores muy usados de Ducati mono - y todos los motores- , las guias de válvula cogen juego, pero si ha saltado o está deteriorado algún retén de válvula, el aceite que hay en estas zonas de la culata, pasa directamente al colector de admisión o al escape, con la consiguiente humareda. Entonces, yo esperaria a probarla un poco, a ver que pasa.
Saludos.

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 20 Sep 2012, 21:40
por Juan Rodriguez Gonzalez
Buenas, ese motor lo compraste de ocasion, por lo tanto no saves como esta, si sale tanto humo blanco, es consumo de aceite, esperate a montar todo y probarlo andando, si no pasa toca levantar culata, desgaste de segmentos o guias, que tengas suerte.
Saludos.

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 22 Sep 2012, 18:31
por jmelgarejo
Hola amigos:
No me he olvidado de la foto del dichoso "aparato" en cuanto consigua "reducir" el tamaño la subo

Disculpad mi toprpeza fotografica

Jmelgarejo
malaga

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 29 Sep 2012, 15:34
por Grisu
Hola.
Hoy, tras poner el depósito, la he vuelto a arrancar y me parece que el tema de los retenes es inevitable...
Al poco de arrancar empieza a echar humo por el escape, pero además hoy he visto que echa humno por el filtro cónico que le he puesto. Tal parecía que se quemaba el filtro. Este síntoma, ¿puede indicar algo nuevo, o confirma el tema de retenes...?

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 29 Sep 2012, 17:00
por Joan Segura
Estas grandes humareadas después de arrancar es tipico de holgura de vávulas muy grande y de retenes que ya no existen, porque han salido, o se han deteriorado con el tiempo en desuso, el aceite de las zonas de la culata donde hay las válvulas, va fluyendo por las guias y se deposita en la cámara o en el escape directamente, entonces al arrancar y durante un tiempo produce este humo. Yo iria directamente al grano, culata fuera, desmontar válvulas y mirar como están de juego, si es necesario, cambiarlo todo válvulas, guias y retenes, y de paso, ya que la tienes fuera, mirar cilindro, verificar aros y hacer lo que "sea necesario", si fuese necerario, solo asi te irá bien.
Saludos.

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 29 Sep 2012, 22:50
por Grisu
Seguiré vuestros consejos. Me puede la gana de rodar, pero será mejor hacer las cosas bien.

Re: Restaurando Ducati Strada 250

Publicado: 30 Sep 2012, 12:06
por Joan Segura
Grisu escribió:Seguiré vuestros consejos. Me puede la gana de rodar, pero será mejor hacer las cosas bien.
Te vas a ahorrar muchos disgustos, aunque se lo que son las ganas de rodar si poder hacerlo...