Ferrallla escribió:No me extraña nada que desaparezcan este tipo de revistas, son malas a conciencia, con ningún contenido elaborado y menos desarrollo interesante de artículos, solamente hay que ver el último número de Motociclismo Clásico, una "prueba" de nueve páginas de una preparación de una Bultaco para carreras de clásicas que simplemente se decida a hablar de la nada más absoluta para acabarla con una descripción de las modificaciones de la moto bastante ridícula y superficial, vamos que parece hecha tomándose un café sin mayor conocimiento de lo que tiene delante, porque esa moto tiene modificaciones realmente curiosas y elaboradas de las que evidentemente no se habla nada de nada, solamente se rellenan las páginas, lo mismo para ese elaboración de artículo sobre la Serveta 50 en el mismo estilo y el acostumbrado reciclaje de artículos de Alan Cathcart, más antiguos que el catarro... menos mal que esta vez no lleva el acostumbrado "publirreportaje" de modelos BMW o Harley actuales...
Mi crítica es muy directa porque estas publicaciones son un total cachondeo y una falta de respeto al aficionado al mundo de las motos clásicas, nulo contenido y precio disparatado, recomiendo la búsqueda de revisas extranjeras como Classic Bike y el Motociclismo italiano para no perder tiempo y dinero con semejantes bodrios... luego nos extrañamos de como anda esta afición...
Personalmente me siento muy ofendido por estas "opiniones" que son demasiado generalistas, yo personalmente he escrito diversos artículos para esta editorial de los que me han publicado tres, uno de un reportaje de pruebas clásicas que evidentemente no puede ser un refrito, por que esa carrera solo se ha disputado en un día y fecha concreta y no hay mas, los otros han sido técnicos, uno publicado en el nº 101 de Motociclismo clásico sobre la Ducati que llevaron Palomo y Grau en las 24H de 1978, me gustaría saber donde puede encontrar vd, un refrito de este artículo, puede encontrar quizás alguna foto (porque además son mías la mayoría) en el libro DUCATI-MOTOTRANS la historia deportiva, pero nada mas, porque todo el resto de la historia narrada es posterior a la edición del libro y fui a Italia a efectuar el reportaje.
En cuanto a la revista MOTO CLÁSICA pude redactar y publicar un artículo en la última aparecida n.39 titulado de CULATAS; MOTOS y MOTORES, sobre las culatas que preparó Mototrans para las 125 TWIN que compró a Italia he hizo correr, me extrañaría que me dijera vd, que ha visto las fotografías y la historia de esas culatas porque las hice yo mismo en casa de Ricardo Fargas, y el texto parte de lo que me comentó Félix Ferrer en España y Pierro Cavazzi en Italia respecto al reportaje motor TRIPLE DESMO que conserva Piero Cavazzi en su local de Bérgamo, diría " QUE ES UNA EXCLUSIVA MUNDIAL" , yo jamás he visto artículo sobre este motor y puede vd, repasar los libros de Cathcart o Fallon o el que quiera sobre DUCATI y no lo verá siquiera citado, solo hay cuatro líneas sobre este motor en un viejo Solo Moto de los años 70 (sin fotos), y después la nada.
En cuanto a los artículos de Cathcart que según vd, son refritos, eso es algo mas que discutible, han sido publicados , SI, pero en Alemán, Inglés, Francés o Italiano, si vd, es un políglota consumado, es una suerte la suya, pero yo al menos y aparte las fotos, no me he enterado de nada hasta que no he leído la versión "CASTELLANA", del artículo.
Le admitiré que pueden haber artículos demasiado parecidos unos a los otros y generalmente sobre motos españolas, pero ante esto hay la decisión propia de comprar o no comprar, yo soy habitual comprador, pero hay meses que los contenidos para mi gusto no me han apetecido o bien el artículo era"Un refrito" de Cathcart, ya que a Vd le gusta calificarlos así, que ya he leido en MOTOCICLIMO ITALIANO, pero no lo he comprado porque no fuera de mi interés, simplemente no lo he hecho porque el italiano lo leo y hablo mas o menos fluidamente, sino tenga vd por seguro que si el artículo en cuestión lo hubiera tenido en inglés hubiera comprado la revista, porque mis conocimientos de este idioma son muy básicos.
En cuanto a los precios le matizaré algo y ya que ha puesto el ejemplo de Clasic Bike, es una revista que teniendo en cuenta "La cantidad indecente de páginas publicitarias", "La tendrían que regalar", ya le gustaría a Enrique Mayor tener esa cantidad de publicidad contratada, y por cierto estoy harto de ver repeticiones de pruebas de motos inglesas en la misma, solo que variando el año del modelo, mas o menos como si aquí hubieramos hecho en la misma revista, tres pruebas de la 24H, una por cada una de las tres series del modelo.
Afirmar que no "hay ningún artículo elaborado" y cito sus propias palabras, para mi "ES UNA FALSEDAD"
Si algún día publican el artículo que les envié, sobre la monocilíndrica bialbero con distribución por correa dentada que hizo Mototrans a mediados de los 60 ( que mientras nadie demuestre lo contrario ha sido la primera moto con estas características a nivel mundial), y donde en otra parte del artículo se desentraña un bulo que se ha mantenido durante todos estos años sobre el avión utilizado por Ricardo Fargas y que provocó su descalificación en la Rabassada 1966, me gustará verle escribir que todos los artículos son refritos sin contenido desarrollados.
Saludos
Josep Mª Galindo