Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Raro raro, lo de no poder arancarla a patada. Mi experiencia (la verdad es que es nula con motor de arranque, pero segun los comentarios que siempre he oido) es que normalmente arranca mas facil a patada que con el motor. Pero bien, si arranca fiablemente con el motor, pues bien.

Lo del regulador para este alternador: no tengo mucha mas idea aparte de lo que puse en otro hilo. A ver si aparece Pencho. El seguramente nos podria aclarar algo sobre el tema (o llamale, tal como esta la cosa, deberia estar en casa ;) )
A ver si la proxima vez que voy al garaje le saca una foto a un regulador que estaba trabajando con un alternador de estos en una Camel 501. En algun lado debe estar ya que es el de reserva que tengo para Rocinante. Creo recordar que es de 28A y se encuentran tambien con este alternador en las Kanguros X2 o X3 :roll: De todas formas el problema no va a ser si es de 25 o 28 Amperios. O el tuyo de 25 no esta bien o por su construcion no es el adecuado. Esto supongo que lo sepa Pencho.

animo, ya sabes que carga bien (el otro seguramente no cargaba a ralenti) y los retenes estarán secos y te ha ahorrado una havaria seria por la chaveta jodida. Ya es algo ;)

un abrazo
norbet
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Dragon,
DSCI0578.JPG
Este es el regulador que originalmente pertenece al generador “sin cuerpo” o sea sin carretas (o como se llaman los cuerpos de plastico de las bobinas?)

No sé si se ve claramente, pone:
34 32 62 (no sé si es un numero de identificacion de Ducati)
8607 12VCC 28A

Teoreticamente puede tener 6 portes (seguramente no es la palabra correcta, verdad?), pero solamente lleva 4 contactos:
G, G, +B, C (el L no lleva contacto y el ultimo ni siquiera letra)
Los dos G estan claros, giallo, los dos cables amarillas del generador. Los dos demas no te lo puedo decir, porque los dos camellos mios que deben llevarlo, no son a mi alcance, una esta en Madrid y la otra en un garage al lado de que no tengo llave. Roci lleva el mismo alternador, pero el regulador que lleva es uno de una Vespa que un amigo ha modificado hace anos, no sé como. Solamente veo que lleva 5 cables, entonces mejor no hablar de el.
Supongo que por lo menos Sento, Pencho y Saari y otros que llevan este alternador en algun modelo de los ultimos con encendido Ducati antes de introducer el Kokussan deberian saber como conectarlo.

norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Norbert,

Así que ese és el que montaban junto con el alternador rebobinado sin bobinas de plastico!!!!!!! Veo que sí es de 28 A.

Las conexiones las veo claras: del Alternador vienen dos amarillos que van a los G G ; Y del regulador sale rojo del +B hacia bateria. Además si el C está habilitado aquí llega un marron (ya sabes +despues de contacto). El L seria de luz testigo de carga....... Y además Verde más Blanco del alternador a sus puestos en la gran caja de conexiones.

Yo voy a intentar a ver que pasa si circulo con el de 15 amperios que me ha ido fenomenal con el alternador que llevaba original en la Sei y se lo puse hace unos pocos años....... El martes si no llueve la sacaré para ir al trabajo y a ver que pasa. Creo y espero que nada, puesto que no hay gasto de consumo tan elevado (sin alarmas, ni CDI, ni ningún tipo de accesorio consumista como unos puños calefactables, etc...) como para superar esos 15 amperios.

Pero no lo tengo seguro....pues no sé mas que lo que veo por internet..... de seguridad en electrònica la justita...

Hice Hoy comprobaciones (en el nuevo Ducati de 25 A que instalé en un principio y no me funcionó), con el tester en casa y unos tutoriales de you tube, he podido ver que no funciona por temas de Diodos. Nuevo sin estrenar.......y estropeado, que le vamos a hacer.....me tocó el "premio".

Y lo de no encenderla con patada ya me està preocupando, estaré perdiendo facultades....... :roll: :roll: :roll: :roll:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Por cierto,

De origen la 500 SEI traia un regulador de solo 12 amp con su alternador de 140W (sin cable rojo).

En principio solo se aumenta con el cambio de alternador la potencia generada (hasta 200W) y empieza la carga dese el propio relentí.

Pero el consumo de la moto no varia por lo tanto en principio deberia servir el regulador que antes hubiera con la intensidad de suministro (amperios) que tenia.

Pero ésto no lo afirmo, pues no tengo capacidad.....solo lo "aventuro"......
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Lo que pasa es que te has cambiado de 140 a aprox. 200 W. Lo que significa esto para el regulador probablemente lo sabrán todos menos yo :oops:

Ya sabes que esto de arrancar a patada es mas bien una cuestion de tecnica que de fuerza. Y esta lo controlarás despues de tantos años :lol: La verdad es que es un poco raro que tienes problemas ahora a patada. Hay una diferencia notable entre los ohmios de las bobinas de encendido en los dos alternadores?
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Norbert.

La bobina del cable vede del estator original me daba 184ohm. La del que he puesto ahora me da creo recordar sobre 220ohm (despues de haberla rebobinado).

Suficientes en ambos casos. Pero ya me costaba mucho encenderla a patada antes de cambiar una por otra. Mientras que si cargaba bateria a tope encendia sin problemas con el motor de arranque... Como siempre en mi extraño caso.

Creo que me he estropeado yo (mi técnica) de tanto usar la excalibur de mi hijo en los últimos dos años para ir a trabajar. :D :D :D .... Y desentrenar las patadas ya que esta kukusana enciende con el bonton (solo con mirarlo casi).

Por otro lado tengo a mi mujer que siempre me recuerda que: ".... Será la edad...." :evil: :evil: cuando me ve en el pueblo luchar contra la Coguaro.... Para subir a ella, para bakar de ella y sibretodo para subirla en su caballete central..... Otra que nunca he logrado encender a patada desde que la tengo y ya no lo intento. :D :D :D :D
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Pues si, los ohmios suenan bien los dos.
Intentalo con una o dos patadas lentas con el mando de gas abierto, luego buscar compresion y la patada decisiva.

La verdad subirse y bajarse de un Coguaro es otra cosa que una 500 o Tremezzo :lol:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Dragon con un regulador de 15A no debes de tener problemas porque el consumo de la bateria no creo que llege a esos 15A,con las luces no sé que consumo habrá,cuando termine con la limpieza lo mediré por curiosidad.
Las conexiones son como has dicho si no funciona es porque está roto
Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Gracias Tiopencho por tu opinion cualificada.

Ahora si me quedo tranquilo.....

Norbert, al final algo aprenderemos de cables.!!!!!
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert