
Asi que tal vez haya alguna gente mas que en los ultimos meses y valdria la pena contar cositas. Como ya no podeis salir ...
Total que yo si puedo salir con la moto mientras que no salga de mi Bundesland entre los mares Schleswig-Holstein (algo como una autonomia). Aprovechando de que esto del homeoffice lo puedo hacer tambien a oscuras, he salido estos dias para algunas vueltecitas de carburación (otra historia) con el buen tiempo que hace. Sol puro despues de tres meses lluviendo sin ver ni un poquito del cielo azul.
He logrado que Roci casi corra tan bien como antes de intercambiar los carburadores con Dulcinea el otoño pasado. Peeero el lado derecho se me esta llenando de aceite de una manera intolerable. Resulta que toca el retén detras del generador, mejor dicho detras de la polea pequeña de la correa dentada.
Quiero sacarlo metiendo unos tornillos Spax (estos para la madera o conglomerado) en el retén y tirar de ellos con alicates. Entonces lo mismo que cuando cambiamos la correa: motor en PMS1 de entrecruzimento: la marca de la polea grande en el arbol de levas a las 12h y la chaveta del plato magnetico (en su linea tambien se encuentra la chaveta de la polea pequeña) hacia la marca en el carter sobr la 1-2 h. Como quiero seguir usando la correa no la corto. Con la tuerca del volante giro el motor y tiro al mismo tiempo de la correa. Asi sale poco a poco. Lo importante es que cuando se la saca de todo, todas las marcas deben coincidir para que el arbol de levas se quede quieto! Las poleas tienen una marca donde la ranura que hay que usar! Por lo menos esta marca vale si no se ha cambiado la polea durante los años. La marca mia es muy floja. Por esto le he dado un poco de laca para no tener que liarme con los tiempos perdidos despues!
Sacar la polea esta a veces es muy dificil. No tiene un asiento conico como el volante. Esta parte delcigueñal esta recta. Y como la chaveta solamente esta para posicionar la polea, esta ultima normalmente deberia estar muy ajustado y pegado con p.e. un loctite mediano, porque aparte de esto solamente esta apretado por el muelle grande del volante.
Normalmente la unica manera es poner una arandela realmente gorda detras del anillo Seeger que esta fijando la arandela ondulado para guir la correa. En la foto se ve la pequeña ranura del Seeger. Pues mucho estress para dicho Seeger y si la arandela detras no es fuerte se doblará. De todas formas aconsejo dar calor (mejor con un soplete) directamente a la polea para que se deshaga el loctite viejo a se delate un poquito la polea. Mejor hacerlo ya antes del primer intento. Porque se han visto mas de una polea destrozada por esto. Entre la polea y el cigueñal suele florecer una corrisión de grietas que tambien sirve de pegamiento a lo largo de los años.
Yo tengo la suerte de haber invertido en una herramienta de lujo hace años (la tercera foto de este hilo viewtopic.php?f=23&t=2801 ) Pero los hay que han destrozado hasta este aparato luchando con la polea

Ya verémos si me sale. Otro problema podria ser, sacar la chaveta de la polea despues, porque el retén 30/40/7 debe pasa por alli

Como debo sacar el aceite seria el momento oportuno de cambiar tambien el retén al eje de la palanca del cambio que pierde (pero solamente muuy poco) desde hace años. Pensaba tener un conjunto completo de reténes para el motor, pero ahora solamente encuentro un 13/22/4 en vez de un 14/22/4 que viene en mi lista. Y probablemente mi tienda de rodamientas y tal esta cerrado. Entonces probablemente seguira tal cual

Ya os contaré
norbert