Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Ultimamente se reanima un poquito nuestro foro y se unen colegas nuevos al tribu :P
Asi que tal vez haya alguna gente mas que en los ultimos meses y valdria la pena contar cositas. Como ya no podeis salir ...

Total que yo si puedo salir con la moto mientras que no salga de mi Bundesland entre los mares Schleswig-Holstein (algo como una autonomia). Aprovechando de que esto del homeoffice lo puedo hacer tambien a oscuras, he salido estos dias para algunas vueltecitas de carburación (otra historia) con el buen tiempo que hace. Sol puro despues de tres meses lluviendo sin ver ni un poquito del cielo azul.
k-DSCI0538.JPG
He logrado que Roci casi corra tan bien como antes de intercambiar los carburadores con Dulcinea el otoño pasado. Peeero el lado derecho se me esta llenando de aceite de una manera intolerable. Resulta que toca el retén detras del generador, mejor dicho detras de la polea pequeña de la correa dentada.
k-DSCI0541.JPG
Quiero sacarlo metiendo unos tornillos Spax (estos para la madera o conglomerado) en el retén y tirar de ellos con alicates. Entonces lo mismo que cuando cambiamos la correa: motor en PMS1 de entrecruzimento: la marca de la polea grande en el arbol de levas a las 12h y la chaveta del plato magnetico (en su linea tambien se encuentra la chaveta de la polea pequeña) hacia la marca en el carter sobr la 1-2 h. Como quiero seguir usando la correa no la corto. Con la tuerca del volante giro el motor y tiro al mismo tiempo de la correa. Asi sale poco a poco. Lo importante es que cuando se la saca de todo, todas las marcas deben coincidir para que el arbol de levas se quede quieto! Las poleas tienen una marca donde la ranura que hay que usar! Por lo menos esta marca vale si no se ha cambiado la polea durante los años. La marca mia es muy floja. Por esto le he dado un poco de laca para no tener que liarme con los tiempos perdidos despues!
DSCI0542 markiert.jpg
Sacar la polea esta a veces es muy dificil. No tiene un asiento conico como el volante. Esta parte delcigueñal esta recta. Y como la chaveta solamente esta para posicionar la polea, esta ultima normalmente deberia estar muy ajustado y pegado con p.e. un loctite mediano, porque aparte de esto solamente esta apretado por el muelle grande del volante.
Normalmente la unica manera es poner una arandela realmente gorda detras del anillo Seeger que esta fijando la arandela ondulado para guir la correa. En la foto se ve la pequeña ranura del Seeger. Pues mucho estress para dicho Seeger y si la arandela detras no es fuerte se doblará. De todas formas aconsejo dar calor (mejor con un soplete) directamente a la polea para que se deshaga el loctite viejo a se delate un poquito la polea. Mejor hacerlo ya antes del primer intento. Porque se han visto mas de una polea destrozada por esto. Entre la polea y el cigueñal suele florecer una corrisión de grietas que tambien sirve de pegamiento a lo largo de los años.
Yo tengo la suerte de haber invertido en una herramienta de lujo hace años (la tercera foto de este hilo viewtopic.php?f=23&t=2801 ) Pero los hay que han destrozado hasta este aparato luchando con la polea ;) .
Ya verémos si me sale. Otro problema podria ser, sacar la chaveta de la polea despues, porque el retén 30/40/7 debe pasa por alli :roll:

Como debo sacar el aceite seria el momento oportuno de cambiar tambien el retén al eje de la palanca del cambio que pierde (pero solamente muuy poco) desde hace años. Pensaba tener un conjunto completo de reténes para el motor, pero ahora solamente encuentro un 13/22/4 en vez de un 14/22/4 que viene en mi lista. Y probablemente mi tienda de rodamientas y tal esta cerrado. Entonces probablemente seguira tal cual :oops:

Ya os contaré
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En Ebay o Amazon seguro que los tienes, Norbert.

Suerte!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Haces bien en marcar la polea dentada, no en todas las posiciones -lleva 6 para el que no lo sepa- coincide luego la marca para montar la correa,
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
KingScorpion escribió:En Ebay o Amazon seguro que los tienes, Norbert.

Suerte!

Si claro, pero por un retén me niego a esto :lol:
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
creo recordar que en una ocasion que tuve ese problema con ese piñon, acabe dándole un punto de soldadura y santo remedio. En la cara plana para no dejar luego marcas. Aflojó lo suficiente, luego se repasa y se lo haces con cuidado no dejas marca alguna, y no tocas para nada el estriado de la correa.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Si, el calor ayuda mucho. Yo solamente tengo un soplete de camping gas y estaba casi al rojo vivo hasta que se movia la polea.

A veces las poleas tienen mas juego en el cigueñal y quedan algo sueltas (sobre todo si vienen p.e. de otro motor). Entonces, si no estan sueltas de todo, para fijarlas, se las puede soldar un o dos puntos al cigueñal (fijarse como se apoja el muelle del volante, que ataca alli). Pero para esto hay que estar absolutamente seguro, haber elegido la ranura correcta para la chaveta, come bien dice Saarinen!!! Para abrir el motor habrá que que quitarlo con cuidado y la Dremel. Pero tampoco es tan essencial en esta region, donde no hay rodamiento ni retèn, solamente la polea pegada, y al rodmiento de 30mm en el carter pasa con creces, para esto hay que quitar la chaveta (para pasar un retén nuevo afortunamente no :P ) Tengo un par de poleas y casi todas tienen el diametro interior algo diferente.

Bueno, mi jefa me tenia clavado en el homeoffice con e-mails y tal hasta las 17:00 (estamos luchando por poder seguir con nuestros cursillos de alguna manera, y asi por nuestros culos propios!) Tarde ya para ir a la gruta :roll: Pero estamos en un jueves! Normalmente cenamos a las 20:00, y los jueves a las 20:15 empieza un programa favorita de mi santa, durante de lo cual no me echa de menos en absoluto, todo lo contrario, me echaria a mi del salón por mis comentarios. Asi que quedamos en ensalada de tomate, cebolla y atún y algun huevito y no importa si vuelvo un poco tarde ;)
La verdad es que tenia todo listo a las 19:15 pero he tardado en arrancar y dejar a los animalitos pobres solos hasta las 21:30 :lol: Supongo que lo conoceis todos estas horas que se estan difundiendo entre chatarra, herramientas, recambios, trapos lleno de grasa y otras guarrerias en nuestras chozas... Esto si que es riqueza!!! - Si uno tiene la suerte de tener un refugio de estos. Y el que tiene mas de 50 años tiene derecho a hacerse un "escenario" o elevador!!!
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Volvemos al tema: Como dicho con mucho calor, he vuelto a dar con el soplete dos o tres veces con el extractoer puesto hasta que salia poco a poco y con mucha fuerza en el extractor (y como impedir al cigueñal para que no gire apretandolo?) Ni idea si esto hubiera aguantado un Seeger :roll: O sea en caso de duda: calor y mas calor!
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Asi estaba debajo: sobre todo pegamento
k-DSCI0545.JPG
algo limpiado con los tornillos puestos (bastaba con dos). Meterlos con precaución para no dañar ni asiento ni eje
k-DSCI0546.JPG
Salio facilmente y a poner el nuevo. No hay problema por la chaveta de la polea, el cigueñal engorda a 30mm justo detras de la polea y esto es el diametro del retén. Tampoco no hace falta quitar la chaveta del volante para pasar la polea. Pero mejor mirarlo bien, porque igual con una chaveta algo salida llegará al limite!
No olvidar la arandela ondulada en el lado motor de la polea y a pegar ella de nuevo. La mia cabia muy justa y entraba solamente a golpes con un tubo adecuado. Luego me he dado cuenta de que lo suyo seria un tubo o dos, porque la rosca del volante no llegaria con uno solo, una arandela gorda y la tuerca del volante para meter la polea en el cigueñal sin golpear a nadie. Si se tiene una polea muy estrecha que se fija solamente por estar metido muy calentito en el eje, igual basta. Pero despues de mis experiencias con Dulcinea en los ultimos 700 km de aquel viaje a la morinada en Soria voy de loctite mediano en este sitio ;)

O sea, se mete: arandela ondulada interior, polea, correa con todas las marcas bien, arandela ondulado exterior, muelle de alambre fino, Seeger, muelle de volante fuerte, generador (no olvidar la pletina del tornillo a la izquierda para retener los cables), volante, anillo de retención y la tuerca a 9 Kgm.
k-DSCI0547.JPG
Igual es buena idea despues de meter la polea, coger directamente solamente el muelle del volante y el volante mismo para apretalo a su par, para que la polea quede en su sitio antes de que el pegamiento se pega definitivamente (asi lo hice con Dulcinea con su chaveta jodida). La arandela ondulada interior no debe quedar nada suelta desde luego, en el lado motor se apoja en el engordamiento del cigueñal a 30 mm.

Lo que veis es el alternador "sin cuerpo" con los hilos directamente en el paquete de laminas sin los bichos de plastico (solamente la bobina del encendido lo lleva). Es el alternador mas fuerte que hay de serie antes de salir el tema del Kokussan.
No esta de menos apuntar los ohmios de esta bobina para ver un buen dia, si empiezan problemas de arrancar, si el problema viene de alli por que han bajado seriamente con el tiempo ;)
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ante de devolver el aceite he hechado un vistazo a un cartoncito que venia con Rocinante cuando la compré hace 20 años y mira: dos retenes 14/22/4 para el eje del cambio! Vamos a ver lo que vale "New Old Stock" :lol: Cambiar este era asunto de 10 minutos. Y no hay mal que por bien no viene: De esta manera me he enterado porque he tenido tres o cuatro veces problemas durante la ultima salida de carburación bajando una marcha: la estribera atrasada del lado derecho estaba media suelta :?

Pedro, con la misma pluma de retoque he marcado la cerradura de la cadena de Dulcinea. Nunca me habia pasado antes, pero con ella ya he perdido dos clips durante los 19000km de su vida :shock:
k-DSCI0548.JPG
Oye Julian, donde esta aquell hilo con nuestras chozas, no seria buen tiempo para reanimar-/actualizarlo como la gente esta atado?

En este sentido, mirad, el proyecto pensionistal! En esta 500 esta todo suelto y poca cosa encaja, ni deposito ni asiento ni nada, pero tiene filtro de aceite exterior, un manillar de Brevetato (5 piezas) de las Laverdas y papeles! Y fijate en el cableo Carlos! :lol:
k-DSCI0554.JPG
k-DSCI0556.JPG
k-DSCI0557.JPG
A ver si un buen dia vienes con Cati a pasar un ratito en el Baltico (que os parece el 22 o 23? ) Y traete tus alicates y soldador :lol: Las chicas a la playa o ver cultura y nosotros en la gruta con Beck´s fresquita y Rock´n Roll y cuando vuelven ellas barbacoa debajo de los robles con alguna moto al ralenti al fondo ... ;)

ciao
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿El hilo de los talleres estaba en este foro o en el otro? Se podría hacer de nuevo, sin problema. :-)
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Moderadores

norbert