Pues el fin de semana me quedé en la morinada alemana ... y metí la pata, pero bien!
El sabado pedí a Werner una pistola estroboscopica, porque queria mirar el ajuste del encendido. Pensaba que tal vez estaria un pelin fuera de su sitio y que etso podria ser la razón porque le costaba subir de vueltas por arriba (como dicho hasta los 6000 iba mas o menos bien). Tambien Johann, mi elecronico, habia notado de que la luz del piloto estaba mas flojo que antes. Por esto cambiamos la pletina de la electronica central por la de recambio que llevaba encima. Sin resultado, parece que la LED habia sufrido un calenton, Johann la va a cambiar.
Al ver los datos del encendido nos soprendió: El primero estaba en su punto, pero ya a partir del ralenti sin moverse hacia temprano con las revoluciones avancados. Se supone que deberia estar en su punto a las 6000 vueltas (normalmente llega ahi antes). Y el trasero era demasiado tarde. Debo decir de que no era mi intencion trastear en la moto que ha funcionado bien todo el vieja. Pero la gente me comia el coco para intentarlo con el pickup de recambio que se encontraba debajo del culin. Era lo mismo, el primero sin moverse. Cambiamos la bobina del encendido del primero (que tambien se encontraba en el culin). Lo mismo. Decidí que ya basta, que la moto hasta entonces iba bien y que no queria pasar todo el dia con esto. Me quedaban como 700km para el domingo/lunes. Notaba que arrancaba peor que antes, pero pensaba que esto se debia a los 20 colegas que estaban mirando ... y lo dejé tal cual con el pickup y bobina cambiado que daban los mismos datos que el conjunto que trabajaba todo el viaje.
Dia 11Ransel Lorch - cerca de Hannover, 414 km, 9h
Sören y yo hemos decidido subir juntos. Salimos el domingo al medio dia. Despues de 500m sabia que la moto iba mal, petardeando y sin subir de 120 km/h. Un dia horrible, paramos cada dos por tres para probar cosas, la moto iba cada vez peor, petardeando todo el rato, fallando el cillindro delantero, dificilissimo de arrancarla de nuevo, una autentica pesadilla. Recambiamos la bobina, el cable de alta, la pipa, la bujia, metiendonos con los carburos ... no mejoró por nada que hicimos. Antes el codo del cilindro delantero estaba azul en los primeros 5-10 cm, despues de un par de horas eran mas de 20 cm. El desafio al final era, llegar a Lübeck sin un agujero en el piston. Por esto al final metimos un chicle mayor de 165. Lo raro de todo sto era, que el color de las bujias siempre se quedó gris mas bien clarito y los escapes tambien tenian bien aspecto, por la respiracion del carter no salia nada de aceite. Nos dos llevamos muchos años y cientos de miles de km con estos bichos pero nos quedamos sin ideas. Cuando nos acercamos a Hannover encima epezó a llover. He invitado a Sören a un hotel. Lo que nos faltaba era quedarnos en una carretera en el quinto pino a media noche lluviendo.
Dia 12: Hannover - Lübeck, 261 km, 4 h
El dia siguiente la cosa iba igual, cada vez peor. Cojeando entre 1 y 1 1/2 cilindro llegamos a Lübeck. Era una tortura para el motor, para mi y para Sören tambien. Los dos hasta Ransel hemos tenido unos vacaciones de sueño con nuestras motos y ahora un final de unos casi 700 km horroroso. Sören se fue directamente para el norte despues de dejarme en casa. Yo subia el equipaje y dos horas despues llevaba a Dulcinea al garage. Para estos 7 km he tardado casi una hora, se parraba el motor no se cuantas veves, cada vez casi imposible de arrancarla otravez, todos los semafaros rojos, sudando como un loco ...
La metí en el garaje, saqué a Rocinante para volver a casa y flipaba en el primer semafaro por el freno delantero ... jolines que diferencia el dobledisco de Roci con solamente un dedo
Una semana despues nos fuimos de vacaciones a Francia Angela y yo con el viejo Ducaudi, un A4 del 2000. Dos dias antes de salir se rompió el rodamiento de una rueda trasera

Madre mia, que nervios

Pero resultó un viaje muy bonito. Pasamos casi tres semanas en un camping en el Jura, por donde he pasado poco antes con la moto.
Todavia estoy buscando el porque de la havaria de Dulcinea. Sören y yo al final estuvimos convencidos de que debe haber algo raro raro y de que deberia haber mas de una cosa. Hasta ahora he encontrado un eje de flotator del carburo delantero gastado. Y el pickup que montamos en Ransel aqui en Lübeck no daba chispa en el delantero (Johann ya lo ha controlado y no ha encontrado nada raro en el

) Parece que hemos montado un pickup que funcionaba mas o menos (ya mal de principio) que a lo largo de la ruta iba cada vez peor. Anteayer monté todo el conjunto de encendido que habia funcionado bien durante todo el viaje y unos 5 mil km antes, pickup, bobinas, cable con pipa y tal. Ahora resulta que me es imposible ponerlo a punto. Esta demasiado temprano en los dos cilindros y no puedo retrasarlo porque el pickup ya esta puesto en el extrmo tarde. No lo puedo comprender en absoluto. Estos son los momentos cuando uno deberia preocuparese por las plantas del balcon o empezar a aprender hacer puntos o lo que sea ...

Ya os contaré cuando encuentro una solucion, pero esto es otro asunto.
Han sido unos 5300km en totoal en 12 dias (92 horas) de carreteras sobre todo comarcales sin pisar la autopista, medio litro de aceite, 270 l de gasolina (5l/100km) que me han costado unos 417 €. Y desde lugo el BT45 trasero esta acabado pero bien, le quedan unos 1,2 mm de perfil en el centro (aqui 1,6 son lo minimo permitido

)
Una pena que el viaje tan bonito haya terminado de esta forma tan fea. Pero vamos, no habrá sido la ultima Vuelta a España con una Morini, esto esta claro. Y esta probado de que se puede viajar incluso con un bicho tan deportiva como es Dulcinea. Volveré!!!
DSCI0062.JPG
norbert