Se puede discutir si llamar "vuelta" a la ultima, que iba rondear el sur y acaba despues de solo un dia en aquella morinada en Peñiscola (los que venimos de Onil no queremos hablar mas del asunto

Vamos al primer viaje grande de Dulcinea, que probablemente será la unica de este tamaño con ella. La verdad es que esta hecha mas o menos en plan carrera de resistencia con este deposito y tal. Y creo que las morinis estan bonissimas precisamente para esta categoria, Edu Carol nos lo ha mostrado de sobra. Lo que pasa es que el piloto no sirve mucho, no es muy rapido y entonces hay que alargar la carrera … Si el deposito aguanta en sus anclajes, la unica duda que me queda son los dedos gordos de mis manos. Pero esto es otra historia.
Ya habeis visto que el tema del equipaje esta solucionado
Como no me ha salido esto del navegador que queria, voy como todo mi vida con mis listas en el sobredeposito. Lo malo es que si lo escribo con boli, no lo puedo leer sin gafas (la nota de escritura ya de pequeño siempre ha sido la peor). Entonces ahora he llegado a Arial 20 con letra gorda. Para hacer 4-5mil km en dos semanas se necesita un plan, no puedes parar en cada esquina. Y como no me llevo mi impresora me lo estoy preparando ahora.
EL viernes 8 de junio por la tarde voy a Hamburgo para subir al tren-coche hasta Lörrach (Basela en el extremo suroeste de alemania) que me ahorra unos 850 km, o sea dos dias en carretera, A partir del sabado por la mañana volvemos a Lübeck pasando por Soria.
La ruta para bajar la tengo lista. Nos metemos primero en un par de puertos en los Alpes Suizos, luego el Jura, las Montañas del Ardeche, el Parque natural de Cevennes para pasar los Pirineos por Fos/Vielha, Huesca, Saragossa. Serán unos 1600 km, nada de autopista o autovia y muy pocos de ellos de carreteras nacionales sino casi todos de las amarillas. Plan A es llegar a Saragossa el martes o miercoles. Esto solamente puede funcionar si no llueve y si las carreteras sean aceptables (de esto tengo mis dudas). La ventaja de estas listas es que cuando llueve mucho me busco nacionales y vuelvo a mi ruta cuando pueda. Ya verémos, en Francia llevan todo el mes de mayo con lluvias y calculo que esto debe terminar exactamente el sabado 9. Otro obstaculo puede ser que se estan preparando en Francia para introducir 80 km/h en las carreteras a partir del 1. de julio. O sea, estan instalando un mogollon de radares de estos pequeños que no se ven, para hacer caja cuando vengan los turistas de verano (aparte del trafico normal) … y porque no hacer un test con 90 km/h hasta finales de mes?
Dejamos las pessadillas y sigo von la ruta de vuelta. Esta mas bien claro que de Soria subo a Logroño y Pamplona para coger la N240 por el Embalse de Yesa. Me encanta esta parte de la 240! Y ahora viene mi pregunta:
Vosotros me podeis aconsejar cruzar los Pirineos por la A137 para llegar a Pau o la N260/A136 para salir en Lourdes? Siempre queda la N330, pero me gustaria mas p.e. la A136 si supiera que el asfalto este en condiciones.
Da ahi voy mas o menos pasando por Clermont Ferrand y Luxemburgo para la morinada alemana, que tiene lugar al oeste de Frankfurt.
saludos
del vikingoquetieneunasganasdequevengaelviernesquenoveas
