Esperemos.
¿Puede ser que la junta tuviera unas décimas menos que la original?
¿Puede ser que la junta tuviera unas décimas menos que la original?
No creo. Cuando hice la prueba con los cojinetes recién puestos cerré los cárteres con el cigüeñal montado y con la junta original que tiene 0.5 mm de espesor. El plan era, si no conseguía la holgura de 0.05 mm, jugar con distintos espesores de junta o incluso no poner junta, sellando sólo con silicona. Tengo papel de juntas de varios espesores, desde 0.30 hasta 1,00 mm así que pensaba que no tendría problema. A veces la suerte existe, o eso pensé cuando a la primera, y con la junta original (0,50) conseguí el juego de 0.05 mm. ¿Por qué ahora es menor? Sólo se me ocurre que ahora he comprimido más la junta. El motor tiene tres tornillos largos que lo atraviesan de lado a lado mas un allen de generoso diámetro que son los que cargan con el apriete "gordo", por así decirlo, y luego un montón de allen de 6 mm que cierran el perímetro. Cuando hice la prueba del cigüeñal apreté los "gordos" y sólo unos cuantos de los perimetrales. SUPONGO que ahora, al apretar todos, he comprimido un poco mas la junta, nada, unas centésimas, pero lo justo para que el juego lateral haya disminuido de ese 0,05.
La cuestión es ¿lo dejo así, como hice con la BSA o vuelvo a abrir para poner una junta algo mas gruesa?
La cuestión es ¿lo dejo así, como hice con la BSA o vuelvo a abrir para poner una junta algo mas gruesa?
¿Apretaste al par recomendado por el manual de taller? Igual tienes una opción tonta, que es abrir y poner un mínimo cordón de silicona, que igual te añade los 0,05 perdidos.
El problema que yo veo con estas cosas es que nos rayamos por completo y si no lo "solucionamos" (entrecomillo para indicar que probablemente no se trate de un problema real), estaremos el resto de nuestra vida oyendo (o imaginando) ruidos extraños, y no disfrutaremos de la moto, porque estaremos muy ocupados en preveer catástrofes sin cuento por culpa de las 5 décimas de milímetro que no ajustamos aquel día.
¿Puedes vivir sin pensar en ello? Déjala como está. ¿Vas a andar emparanoiado a partir de ahora? Ábrela y ajusta las 5 décimas.
El problema que yo veo con estas cosas es que nos rayamos por completo y si no lo "solucionamos" (entrecomillo para indicar que probablemente no se trate de un problema real), estaremos el resto de nuestra vida oyendo (o imaginando) ruidos extraños, y no disfrutaremos de la moto, porque estaremos muy ocupados en preveer catástrofes sin cuento por culpa de las 5 décimas de milímetro que no ajustamos aquel día.
¿Puedes vivir sin pensar en ello? Déjala como está. ¿Vas a andar emparanoiado a partir de ahora? Ábrela y ajusta las 5 décimas.

Cuanta razón tienes .....
Je, je, son 5 centésimas no décimas, yo abriria, seguro que no va ha pasar nada si no lo hace, pero al menos estará tranquilo.KingScorpion escribió:¿Apretaste al par recomendado por el manual de taller? Igual tienes una opción tonta, que es abrir y poner un mínimo cordón de silicona, que igual te añade los 0,05 perdidos.
estaremos muy ocupados en preveer catástrofes sin cuento por culpa de las 5 décimas de milímetro que no ajustamos aquel día.
¿Puedes vivir sin pensar en ello? Déjala como está. ¿Vas a andar emparanoiado a partir de ahora? Ábrela y ajusta las 5 décimas.
Lo sé, lo sé

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo te voy a calentar mas la cabeza :lol , imagínate esa holgura cuando se caliente bien el motor, hay dilataciones que pueden empeorar o mejorar la situación, lo que yo pienso que seguramente mejorara, y mas justo no lo dejaras, dale con un mazo de plástico en las puntas del cigüeñal, por si hay algo que no asiento todo la bien de debería , eso seguro que queda perfecto, ya le as puesto seguro al casquillo, muy buena idea 

[quote="Joan Segura"
Je, je, son 5 centésimas no décimas, yo abriria, seguro que no va ha pasar nada si no lo hace, pero al menos estará tranquilo.[/quote]
Llevo un día en que esto ha sido la menor de mis meteduras de pata. Dios quiera que tenga más lúcido el sábado, que tengo que ajustar la carburación de la Impala para el viaje a Barcelona.
Je, je, son 5 centésimas no décimas, yo abriria, seguro que no va ha pasar nada si no lo hace, pero al menos estará tranquilo.[/quote]
Llevo un día en que esto ha sido la menor de mis meteduras de pata. Dios quiera que tenga más lúcido el sábado, que tengo que ajustar la carburación de la Impala para el viaje a Barcelona.
Actualizo.
En ocasiones las apariencias engañan. Antes de ponerme a abrir el motor para reajustar el juego axial del cigüeñal se me ocurrió medirlo con el calibre de dial. La verdad es que era lo primero que tendría que haber hecho pero me da mucha pereza usarlo porque no tengo soporte y siempre tengo que hacerme un soporte artesanal para cada caso. El la foto no se ve muy bien pero os aseguro que estaba bien fijo.
Haciendo palanca con un destornillador grande entre el cárter y uno de los contrapesos del cigüeñal para desplazarlo lateralmente pude medir 0,06 mm. Suficiente para mi.
Después sufrí bastante para meter los pistones en los cilindros pues casi no hay sitio para comprimirlos y el sistema de colocarlos en los cilindros fuera del motos y después acoplarlo todo a las bielas no funciona por la configuración a 180º. Pero después de mucho tiempo lo conseguí.
El tensor de la cadena de distribución tiene muy mala sombra pero entendiendo como funciona no es complicado configurarlo.
Este es el actual estado de montaje
Ahora se me plantean otros problemas, con la culata y con el encendido pero eso será objeto de otros temas

En ocasiones las apariencias engañan. Antes de ponerme a abrir el motor para reajustar el juego axial del cigüeñal se me ocurrió medirlo con el calibre de dial. La verdad es que era lo primero que tendría que haber hecho pero me da mucha pereza usarlo porque no tengo soporte y siempre tengo que hacerme un soporte artesanal para cada caso. El la foto no se ve muy bien pero os aseguro que estaba bien fijo.
Haciendo palanca con un destornillador grande entre el cárter y uno de los contrapesos del cigüeñal para desplazarlo lateralmente pude medir 0,06 mm. Suficiente para mi.
Después sufrí bastante para meter los pistones en los cilindros pues casi no hay sitio para comprimirlos y el sistema de colocarlos en los cilindros fuera del motos y después acoplarlo todo a las bielas no funciona por la configuración a 180º. Pero después de mucho tiempo lo conseguí.
El tensor de la cadena de distribución tiene muy mala sombra pero entendiendo como funciona no es complicado configurarlo.
Este es el actual estado de montaje
Ahora se me plantean otros problemas, con la culata y con el encendido pero eso será objeto de otros temas

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pues parece que los cojinetes funcionan, de momento. https://youtu.be/MOp1KlpoBl8. He podido poner en marcha el motor y lo he tenido funcionando unos 10 minutos sin que sonará nada raro.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores