Página 5 de 7
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 11 Nov 2011, 17:02
por Agustí R 80
KalatrabaTeamCross escribió:
Comprate una Suzuki DR350R del 91-92
Valen 2 duros, son indestructibles (4T), gasta poquísimo, tienen potencia suficiente (33CV con mucho par con 6 velocidades) y una mecánica elemental
Pues yo me decantaría antes por una Gas Gas 250 del 2004-2005, que tambien estan tiradas de precio.
Pero son muuucho mas ligeras, mas potentes y sobre todo, mas trialeras.... ojo que una DR tambien va bien, pero NO es una moto de enduro

Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 11 Nov 2011, 18:41
por KalatrabaTeamCross
Agustí R 80 escribió:KalatrabaTeamCross escribió:
Comprate una Suzuki DR350R del 91-92
Valen 2 duros, son indestructibles (4T), gasta poquísimo, tienen potencia suficiente (33CV con mucho par con 6 velocidades) y una mecánica elemental
Pues yo me decantaría antes por una Gas Gas 250 del 2004-2005, que tambien estan tiradas de precio.
Pero son muuucho mas ligeras, mas potentes y sobre todo, mas trialeras.... ojo que una DR tambien va bien, pero NO es una moto de enduro

Estando deacuerdo con TODO lo que comentas solo matizo que...
Toda la gama Suzuki DR (desde las 50 a las 800) son TRAIL, menos la versión
R de la serie DR350 que es enduro.
Es decir la DR350R una enduro (por suspensiones, equipamiento, relación del cambio, etc...) hecha por Suzuki sobre la base de las DR trail, tirando la casa por la ventana... el resto de la gama son trail.
Eso sí, es una enduro de hace 20 años.
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 11 Nov 2011, 20:06
por ilegal
Pues yo pondría dos categorías de precios, e incluso de venta: las que tienen documentación y las que no. Hay mucha diferencia en el "precio final".
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 17 Nov 2011, 19:11
por tonyejas
¿Qué es tirada de precio?
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 24 Nov 2011, 12:36
por tonyejas
en fin, otra que se ha escapado por considerar el precio injusto
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 24 Nov 2011, 14:42
por Agustí R 80
tonyejas escribió:¿Qué es tirada de precio?
Siento no haberte respondido antes....
Para mi "tirada de precio" es por ejemplo una Gas Gas 250 del 2004 o 2005, apenas usada por 2000 euros.... o incluso algo menos...
Y hay muchas de estas, de gente que se las compra y luego apenas las sacan....
Nueva te cuesta 6000, pero puedes comprar por 2000€, motos apenas usadas y que para un nivel de aficionado medio te sirven IGUAL que una de nueva.
Y además es que ahora hay montón de oferta, por que la moto de campo de segunda mano ahora se vende poco, y si quieres comprar, el precio lo pones tu y no el vendedor.....

Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 24 Nov 2011, 16:46
por KalatrabaTeamCross
Agustí R 80 escribió:tonyejas escribió:¿Qué es tirada de precio?
Siento no haberte respondido antes....
Para mi "tirada de precio" es por ejemplo una Gas Gas 250 del 2004 o 2005, apenas usada por 2000 euros.... o incluso algo menos...
Y hay muchas de estas, de gente que se las compra y luego apenas las sacan....
Nueva te cuesta 6000, pero puedes comprar por 2000€, motos apenas usadas y que para un nivel de aficionado medio te sirven IGUAL que una de nueva.
Y además es que ahora hay montón de oferta, por que la moto de campo de segunda mano ahora se vende poco, y si quieres comprar, el precio lo pones tu y no el vendedor.....

+1
E incluso te diría que +2 y +3...
Vamos, totalmente deacuerdo
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 24 Nov 2011, 21:04
por benayas
Cada uno es libre de pedir lo que considere por una moto, otra cosa es que el comprador considere aceptable este precio.
Un hipotético vendedor compra una moto por 600 Euros y se gasta unos 1200 entre piezas y pintura en restaurarla, resultado la pone a la venta por 4000 Euros, hay muchas de estas en venta y en ocasiones la restauración no es total, o por desconcimiento del modelo o por abaratar costes.
Hay en venta una Bultaco que su guardabarros ni el sistema de colocación es el adecuado, su cuentakilometros está pintado en negro (jamás que yo sepa ivan en ese color) y piden 4000 Euros. Yo por esa moto que no es un Lince en vías de extinción, no pago esa cantidad, por ese precio exijo una restauración impecable.
Las Bultaco Mk2 han pasado de 3000 Euros a 6000 en un santiamen y tampoco es una moto tan exclusiva.
Si anuncias y reanuncias una moto a un precio y no lo bajas es síntoma de que nadie esta dispuesto a pagar ese dinero por tu moto, por mucho cariño que tu la tengas, la gente también tiene cariñó a su dienero y lo ha ido acumulando poco a poco.
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 30 Nov 2011, 12:18
por tonyejas
exacto! se le tiene más cariño al euro que a la moto. Esto es como la crisis del labrillo. hay mucha oferta y poco dinero para comprar... así qué baja el precio o el mercado se muere.
Esperemos que una agencia calificadora les baje la calificación a moto basura y así poder acceder a ellas.
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO
Publicado: 30 Nov 2011, 15:58
por lemon
benayas escribió:
Las Bultaco Mk2 han pasado de 3000 Euros a 6000 en un santiamen y tampoco es una moto tan exclusiva.
Tengo la impresión que ese modelo en concreto ha bajado algo en los últimos dos años.
Curiosamente su lugar, en precio, lo ocupa ahora un verdadero cascajo de moto como es la Streaker. Y que ocupa su merecidísimo lugar en la historia del motociclismo, esto es: ninguno.
Moto que aparece ultimamente en diversos mercados de compra venta a precios de Bimota de los años 90. O de Moto Guzzi de los´70. O ya puestos de Yamaha TZ de competición.
Lo que hay que ver.