2 mm, y me la doblaron en un taller del pueblo de mi santa. Hacerlo por medios caseros puede ser una opción, pero habría que diseñar un útil. Desde luego, con un tornillo de banco de 10 cm, no hay modo.
La alternativa es no doblar, sino soldar. Lleva un rato más, pero es más entretenido. Al fin y al cabo, en Hierros Segovia no te ponen peros a cortarte el hierro en la medida que necesites, y es cuestión de hacer más piezas.
Hola,
lo prometido es deuda. Ya he instalado el caballete en el remolque.
La verdad es que es muy sencillo: Unos taladros en la chapa y ya.
El sistema sujeta la moto en equilibrio, pero sólo eso. Al menos en mi impala. Quizá si ajustara más a los laterales de la rueda podría sujetar más.
Con la moto en equilibrio se sujeta lo suficiente para poder soltar la moto y buscar y colocar las cinchas con comodidad.
Pero al menos en mi caso no la sujeta como para no necesitar las cinchas. Si moviera el remolque se caería la moto.
Mi opinión: es útil ya que te permite sujetar la moto al remolque con una sóla persona. Pero no puede usarse como único elemento de sujección.
No sé, King, si el que has hecho tú ajusts / sujeta más...
Os adjunto fotos
Un abrazo.
Fran.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Bueno ... el mío sujeta algo más, pero no demasiado. Si empujo la moto de lado no se cae al suelo, pero no queda vertical. Es decir: cumple para lo que quería, que es dejarme las manos libres para poder asegurarla tranquilo y sin necesitar a nadie más.
El problema está en que están diseñados para moto moderna con neumáticos que son triple de anchos que los nuestros. Hay algún modelo donde los carriles fletan hacia adentro para apretar lateralmente el neumático que, probablemente, vayan mejor para nosotros. La alternativa es estrechar el carril, pero eso requiere radial y soldadura, con lo que casi mejor hacerlo de cero.
La verdad es que yo no me atrevo a inclinarla...creo que se caería.
es lo que dices: los carriles son demasiado anchos por lo que no hay sujeción lateral.
en cualquier caso sirve lo suficiente y me supone un avance respecto al carril tradicional: Puedo sujetar la moto solo
Un abrazo a todos.
Yo he recibido el mío , exactamente el mismo modelo que el de Fran. Yo solo quiero poder subir la moto en el remolque sin ayuda, y que la moto se esté quieta hasta que le pongo las correas.
La bmw tiene rueda delantera de 3,25-19. Tengo otras de rueda 18 y de rueda 17.Incluso vespas y guzzi65. Ruedas de todos los tamaños.
Todavía no lo he podido instalar en el remolque, porque es de carriles y es un poco más complicado que si fuera de plataforma.
En el suelo , he hecho unas pruebas con una rueda suelta de sanglas de 3,25-18 y...bien.
Ahora hay que hacer varios posibles ajustes y combinaciones:
1º- El balancin tiene un lado corto y otro largo. Hay que ver si es mejor el corto o el largo mirando hacia alante o atrás. Es decir , como está en la foto de Fran o al revés.
2ºº El agujero para poner el balancín: Fran lo tiene en el 4º bujero. Haciendo varias pruebas , sabríamos cual es la distancia mejor , para llantas 18 y llantas 19. O lo que es lo mismo, cual es el agujero apropiado para cada diámetro de rueda.
3º-También he visto que es importante, incluso imprescindible, que cuando la moto se esté aproximando al "parato" la rueda llegue completamente centrada. Yo le pienso poner al carril alguna especie de embudo que me "autocentre "la rueda antes de llegar al balancín.Es que a la bmw r100RT cuando la llevas a mano, no ves donde pisa la rueda.
Esperemos que podamos seguir contando nuestras experiencias con este tema.
Mi rueda es de 19.
Si pones en el 5º no entra (queda al aire) y si pones en el 3º no aprieta.
Tuve que hacerle un agujero en la base en l aparte de adelante porque, aunque en el dibujo del manual viene que hay uno, al menos en el mío faltaba por hacer. Así quedó sijeto al remolque por tres tornillos: uno adelante y dos atrás.
Y sin embargo, es delante donde más fuerza necesitaría, porque detrás va apoyado por entero y el peso de la moto lo baja, mientras que delante puede hacerlo fletar lateralmente.