Página 5 de 6
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 05 Mar 2016, 15:08
por CarlosX
Si cromamos, será todo ¿no? y entonces lo que no se pueden dejar, ni por asomo, creo yo, son esos radios. A partir de ahí, habrá que hacer todo. Es decir o se restaura o se rehabilita, esa es mi opinión, que seguro habrá quién no la comparta. Pero, entonces, habrá que pulir y tratar, como procede, las tapas motor y el resto de éste. El cilindro y demás elementos. Sacar los golpes a guardabarros, depósito, etc, etc. Pintar. Lacar. Claro, el tema es que yo muchas cosas, todavía, no se hacerlas y encargarlas, pues, unas veces se puede y otras no y ponerte un plazo de un año y medio...

a mi me desespera, llevo 3 meses con la King y parece que la conozco de toda la vida. Pero disfruto, si es verdad, pero también agobia.
El debate está entre todo o nada. ¿Hay un término medio entre restaurar y rehabilitar? ¿Que es lo que "moralmente" se permite y a los ojos de los expertos pasaría como aceptable? Yo, efectivamente, a veces pienso que hago "chapuzas", pero es lo que me puedo permitir y lo poco que se hacer.
Un saludo.
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 05 Mar 2016, 21:05
por antroxu
a ver mira cromar, se croma todo lo que antes era cromado, y lo que era zincado como los radios, se manda zincar, pero los radios no compensa porque por ello te cobrarían 20€ y 56 radios nuevos te van a costar 28€.
Pues mi primera ducati tarde 2 años y medio y ahora mismo llevo mas de un año con una mv deva, y lo que me queda.
Por cierto estos son los cromados mas baratos que he encontrado, los hay de 350€ que el acabado no tiene nada que ver y de 700 que ya lo flipas como lo dejan. la diferencia del precio viene en los pasos. primero se quita el cromado viejo con electrolisis, y se hace otro pulido electrolítico , luego se pule con una pulidora todo a mano, se da un baño de cobre, se pulen y lijan imperfecciones, se da otra de cobre. luego se dan dos de níquel y luego el cromo.
como comprenderás el precio del cromado depende de si haces estos pasos o te saltas casi todos los pasos.......
el mas barato queda peor. Pero es mucho mejor que lijar el oxido y darle 3 en 1.
ahh las llantas de mv con radios al reves te cuestan nuevas a estrenar 56 cada una de la marca redaelli
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 10 Mar 2016, 14:14
por borinot
Lo tengo claro antroxu. Gracias por la información, de verdad.
De momento voy puliendo...
En principio ya sabéis, es pulir, dejar lo más aseado posible y hacer que funcione bien todo con el menor gasto. Luego montaré y valoraré en función de varios factores si remato la faena yendo a por la restauración a nuevo. Pero primero, que funcione todo perfectamente, que hay muchos elementos de la moto que comprobar con anterioridad a decidir si sólo queremos que esté bien, o si queremos una moto en perfectísimo estado de revista. Ya llegará ese momento, ya.... y entonces será cuando veré cuanto dinero he podido recoger para el proyecto.
Bueno. La limpieza de las llantas saca a la luz la marca de proveedores...

Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 20 Mar 2016, 00:53
por borinot
Ya la tengo totalmente desmontada... en breve chorrearé chasis e imprimaré. Después desmontaré completamente el resto de elementos como amortiguadores y horquilla para poder cromar, pulir e imprimar y pintar lo que corresponda...
A ver si hasta que se cree el apartado específico para la marca MV AGUSTA me podéis aclarar aquí un detalle. ¿Las dos cajas portadocumentos que llevan llave iban pintadas en el color azúl de la moto o en un color dorado? tengo dudas porque las he visto de ambos modos... las mías lucen así.

Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 20 Mar 2016, 01:27
por borinot
Os adjunto una foto de época de esta misma unidad. Es la suerte de conocer a sus dos únicos dueños, amigos, que ha tenido esta moto desde que salió del concesionario hace 50 años. En esta foto es la moto de la izquierda, con su flamante primer propietario, junto a otra MV AGUSTA. No ha llovido nada desde entonces... el primer propietario la vendió allá por 1973 a su amigo y vecino porque se compró un renault 4. Éste la utilizó unos cuantos años, y finalmente la guardó, dándola de baja definitiva por conversión, en 1982... hasta que el pasado 1 de enero la sacamos de donde dormía desde entonces.
Para mi conocer la historia completa de esta unidad le añade un gran valor pues escenifica plenamente la línea del tiempo que ha vivido este vehículo en un espacio temporal y geográfico, hasta vivencial, muy concreto, y eso al menos para mí genera un interés mayor si cabe, o al menos, dota de contenido a un objeto que fácilmente hubiera pasado a ser chatarra o en el mejor de los casos donante anónima de otras MV.

Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 20 Mar 2016, 02:04
por antroxu
Hola compañero.
Efectivamente las cajas laterales en la sella, son de un gris achampagnado, en cambio en la sella gt, que las lleve, ya que era un extra por encargo, las carteras son del mismo azul que el depósito.
La gente por no complicarse, las pinta, del mismo azul que el depósito, e incluso de blanco como la parte inferior del depósito. Te tocara lijar y limpiar una para ver si te aparece el color original.
Tenías que poner una foto de perfil del chasis, parece que en la foto, la barra superior del chasis tiene un doblez.
Un saludo
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 20 Mar 2016, 02:10
por antroxu
Qué bonitas esa fotos antiguas!!!
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 29 Mar 2016, 00:54
por borinot
De momento voy adelantando, y ya tendré tiempo para decidir si recupero cromados o compro piezas cromadas nuevas... todo depende de a cuanto me llegue el presupuesto cuando sea el momento de decidir.
Os adjunto unas fotos del desmontaje. He tenido grandes problemas para desarmar las barras de la horquilla. De hecho sólo he conseguido desmontar una, y a costa de redondear y marcar completamente el tapón superior... de hecho lo mejor sería cambiarlo pero no sé si alguien los tendrá sueltos a la venta. Otra opción es hacer la pieza pero no tengo ni idea de lo que me podría cobrar un tornero por ello... y con la que aún no he podido desmontar tengo el mismísimo problema. Ni calentándola, ni golpeándola ni dándole aflojatodo sale ese tapón roscado, ni aguantada en el gato y haciendo palanca con un tubo de 1m de largo... así que ya veremos...
Estoy quitando la última capa de pintura (no original) que se le dio para sacar la forma de la franja blanca que recubre a ambos lados el depósito, pero no se como sacar el molde de la forma
in situ yo mismo. Quizás es tan fácil como colocar un papel vegetal sobre el depósito y seguir el contorno de la franja, pero no tengo claridad, así que aprovecho para preguntaros si sabéis como puedo lograr la mayor exactitud.
Además, estoy sacando el original me he encontrado con lo que supongo son los pocos restos que quedan del adhesivo (o transferencia) con los títulos mundiales que las MV llevaban sobre el depósito.
Y siguiendo tu consejo Antroxu, lijando un poco el coco del faro y las cajas de herramientas me he encontrado con el color azul original, algo diferente al que lucía ahora esta MV, ciertamente.

Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 29 Mar 2016, 22:54
por antroxu
Hola bórinot, vas a toda marcha, si quieres yo tengo el código del azul metalizado mv, solo que no me lo se de memoria, mañana lo miro en el taller, es un azul metalizado de Renault, lo dicho mañana te lo doy exacto.
El tapón de la botella de horquilla cuesta eh ??
Bueno ahí va el truco, te coges una tuerca de métrica 10 y la sueldas al tapón simplemente posada por encima, ya veras, como entre él calor de la soldadura y que ahora tienes superficie para poner una llave y hacer fuerza te sale y si calientas con un soplete, calienta la barra y al tapón se le da un spray del que sale nitrógeno, a 30 bajo cero
Un saludo.
Re: Presentación desde València MV 150 SELLA??
Publicado: 29 Mar 2016, 22:58
por antroxu
Ah, se me olvidaba, si no estás muy seguro de tus dotes de soldador, vete a un taller de inoxidable y que te lo suelden con tig, aportando varilla aisi 308 mínimo y la tuerca ponla de inoxidable. Una vez sacada cortas la soldadura, con la radial y repasas el tapón con la lima
Saludos