
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, como para intervenir en alguno de vuestros mensajes. "Si lo estáis bordando", solo decir algo a Kalin63 y es que cuando pongas las pastillas de freno nuevas, es posible que notes la maneta o el pedal de freno que flotan como si tuviese aire, pero OJO, no te confundas con esto, pasa porque se tienen que adaptar las pastillas a la superficie de los discos. Respecto al sangrado de los frenos cuando se pone la cosa complicada, utilizo el método número 2 que nos explica el compañero Ventura, inyecto líquido de frenos a través del purgador, es un método infalible. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Las cosas que se aprenden por aquí, y yo que creía que sabía algo de mecánica.
Hoy me ha ofrecido un amigo un freno trasero completo de una Derbi Senda, me ha dicho que la bomba es pequeñita, igual se acopla mejor, pero si me decís que es mejor la grande, le pondré la grande.
Lo de la jeringa lo tenía que haber aprendido antes, porque le pegué una paliza a la bomba y me la pegué yo. De tanto bombear le rompì el cable que va del pedal de freno a la bomba. Lo he arreglado poniéndole una varilla roscada.
Esta mediodía salí a dar una vuelta con la moto y usando los dos frenos a la vez ya frena casi como una moto moderna.
Pajero, me alegro que entres por aquí para supervisar el trabajo que estamos haciendo entre Ventura y yo.
Ventura, no me canso de darte las gracias.
Saludos.
Hoy me ha ofrecido un amigo un freno trasero completo de una Derbi Senda, me ha dicho que la bomba es pequeñita, igual se acopla mejor, pero si me decís que es mejor la grande, le pondré la grande.
Lo de la jeringa lo tenía que haber aprendido antes, porque le pegué una paliza a la bomba y me la pegué yo. De tanto bombear le rompì el cable que va del pedal de freno a la bomba. Lo he arreglado poniéndole una varilla roscada.
Esta mediodía salí a dar una vuelta con la moto y usando los dos frenos a la vez ya frena casi como una moto moderna.
Pajero, me alegro que entres por aquí para supervisar el trabajo que estamos haciendo entre Ventura y yo.
Ventura, no me canso de darte las gracias.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Kalin : Si la bomba trasera ya frena, yo no la tocaría mas.A lo mejor dura años o a lo mejor dura cuatro días.Pero ya has visto lo jodía que es para sangrarla.Y no se ha roto de milagro.
Yo lo que haría es que cada vez que encuentre una bomba barata y en buen estado , comprarla y tenerla preparada.
Ya sabes que las de ahora son de depósito separado y se activan empujando.Para instalarlas hay que hacer algo parecido a lo de las fotos, pero mas curioso.
También hay bombas traseras que las motos italianas de los años 80 italianas llevaban, que son con depósito en el mismo cuerpo de la bomba y que se accionan tirando. Yo llevo una así en la guzzi V50. También las he visto en algunas ducati de la época.
Pero lo que me ofrece mas garantías son las de moto gorda moderna.
Yo lo que haría es que cada vez que encuentre una bomba barata y en buen estado , comprarla y tenerla preparada.
Ya sabes que las de ahora son de depósito separado y se activan empujando.Para instalarlas hay que hacer algo parecido a lo de las fotos, pero mas curioso.
También hay bombas traseras que las motos italianas de los años 80 italianas llevaban, que son con depósito en el mismo cuerpo de la bomba y que se accionan tirando. Yo llevo una así en la guzzi V50. También las he visto en algunas ducati de la época.
Pero lo que me ofrece mas garantías son las de moto gorda moderna.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Se me está ocurriendo que si se dispone de equipo de soldadura, se puede adaptar una bomba moderna en el mismo sitio donde va la de origen , aunque haya que añadir material y luego taladrar para que coincidan los agujerosY delante de la bomba se pone un pequeño soporte , soldado y taladrado para instalar la palanquita esa que hace que , al tira de ella por un extremo,gira y empuja a la bomba .De esa forma , no se ve nada desde el exterior, y se mantiene todo el sistema de mando del pedal.
Yo tengo preparadas bombas de todo tipo, para cuando me hagan falta.
Yo tengo preparadas bombas de todo tipo, para cuando me hagan falta.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Ya he pensado en hacer un mecanismo parecido al que lleva la bomba original con unas pletinas soldadas y todo ello montado en un soporte que puede ir atornillado en el alojamiento de la bomba. Por suerte no se me da mal soldar y tengo una inverter bastante apañadita, así que esto lo iré fabricando tranquilamente, ya que parece que la bomba original funciona.Ventura escribió:Se me está ocurriendo que si se dispone de equipo de soldadura, se puede adaptar una bomba moderna en el mismo sitio donde va la de origen , aunque haya que añadir material y luego taladrar para que coincidan los agujerosY delante de la bomba se pone un pequeño soporte , soldado y taladrado para instalar la palanquita esa que hace que , al tira de ella por un extremo,gira y empuja a la bomba .De esa forma , no se ve nada desde el exterior, y se mantiene todo el sistema de mando del pedal.
Yo tengo preparadas bombas de todo tipo, para cuando me hagan falta.
Otra cuenta pendiente que tengo con el tema de frenos, son los de un Seat Marbella que tengo, que cada vez que voy a la itv me da miedo de hacerle un agujero al piso del coche pisando el freno. Tengo que acoplarle un servo de alguna manera, aunque eso es otra guerra.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Ya he pensado en hacer un mecanismo parecido al que lleva la bomba original con unas pletinas soldadas y todo ello montado en un soporte que puede ir atornillado en el alojamiento de la bomba. Por suerte no se me da mal soldar y tengo una inverter bastante apañadita, así que esto lo iré fabricando tranquilamente, ya que parece que la bomba original funciona.
Otra cuenta pendiente que tengo con el tema de frenos, son los de un Seat Marbella que tengo, que cada vez que voy a la itv me da miedo de hacerle un agujero al piso del coche pisando el freno. Tengo que acoplarle un servo de alguna manera, aunque eso es otra guerra.
Saludos.[/quote]
Pues es cuestión de que diseñes esa pieza. Creo que tu idea es :Una pieza a la que se atornilla la bomba y la palanca "balancín". Luego , ese conjunto se pone en la moto , en el lugar que ocupaba la bomba original, y solo es conectar al balancín, el tirante que viene desde el pedal. Si todo éllo cabe en la moto, detrás de la tapa, me parece una idea genial.
Ya solo falta que pongas el croquis.
Otra cuenta pendiente que tengo con el tema de frenos, son los de un Seat Marbella que tengo, que cada vez que voy a la itv me da miedo de hacerle un agujero al piso del coche pisando el freno. Tengo que acoplarle un servo de alguna manera, aunque eso es otra guerra.
Saludos.[/quote]
Pues es cuestión de que diseñes esa pieza. Creo que tu idea es :Una pieza a la que se atornilla la bomba y la palanca "balancín". Luego , ese conjunto se pone en la moto , en el lugar que ocupaba la bomba original, y solo es conectar al balancín, el tirante que viene desde el pedal. Si todo éllo cabe en la moto, detrás de la tapa, me parece una idea genial.
Ya solo falta que pongas el croquis.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Pues has entendido perfectamente mi idea, además la bomba que le voy a poner es mas estrecha que la original, por lo que se puede montar en una pletina y ponerlo todo junto en su alojamiento con un sistema parecido al que tiene ahora. El croquis lo tengo en la cabeza y tengo que hacerlo sobre la moto para ir solucionando los inconvenientes que surjan, aunque intentaré hacer fotos de todo el proceso.Ventura escribió:Pues es cuestión de que diseñes esa pieza. Creo que tu idea es :Una pieza a la que se atornilla la bomba y la palanca "balancín". Luego , ese conjunto se pone en la moto , en el lugar que ocupaba la bomba original, y solo es conectar al balancín, el tirante que viene desde el pedal. Si todo éllo cabe en la moto, detrás de la tapa, me parece una idea genial.
Ya solo falta que pongas el croquis.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Hoy me han llegado las pastillas de freno, a ver si me da tiempo de ponerlas mañana, que ya he empezado con la cosecha de los cereales y estoy muy liado.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches kalin63, eres fenómeno, te surge el problema y de momento empiezas a dar soluciones, esa es la actitud para conseguir las cosas, enhorabuena. Si tienes que hacer un balancín debes de tener en cuenta dos cosas, una es que comprima el cilindro el máximo posible para un buen caudal y segunda de que tenga una buena palanca para mandar fuerza y de que el freno no lo encontremos muy duro al frenar. Te mando un privado para responder a los frenos del Marbella. Saludos
El Pajero
PD; Si nos lo permiten los moderadores, no me importaría responderte al tema de los frenos del Marbella en el foro.
El Pajero
PD; Si nos lo permiten los moderadores, no me importaría responderte al tema de los frenos del Marbella en el foro.
Última edición por pajero el 02 Jul 2014, 23:19, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Por aquí ya esta segado el trigo, se que por tu zona es algo mas tardío. A ver como se da la cosecha, suerte. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado