Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Entre un Motoplat y los PVL y Selettra puede que no haya diferencias si se trata de encendidos de construcción actual, pero si te refieres a utilizar un rotor interior Motoplat de hace treinta años, como no esté en perfecto estado, revisado y puesto a punto la diferencia es abismal y no me extraña nada las variaciones... el estándar utilizado en carreras de clásicas españolas es el que vende Italkit con o sin pastilla de curvas... si lo que queréis es conseguir ventas y demostrar que sois competitivos hacer una comparativa entre el Italkit con pastilla y el vuestro, ahí es donde está lo interesante... ;)

Lo de los bancos de potencia es muy interesante pero la gran mayoría de pilotos de clásicas no suelen acceder a ellos, lo importante es vender un conjunto de encendido que sea fácil de ajustar y con valores previos conocidos, en motos actuales las centralitas abiertas tipo Power Commander o Rapid Bike aunque permiten mejoras sustanciales en banco, también llevan patrones de referencia para los que no van a banco con la moto.

Animaros a la comparativa que os propongo que le va a interesar a mucha gente...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Pues habrá que planteárselo.

¿Los Italkit son los que llevan varias curvas opcionales con un módulo de quita y pon?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Efectivamente, son los Selettra italianos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 65
Registrado: 13 Dic 2012, 20:34
Manetero forero de quinta clase
Yo he intentado tener las curvas de los Italkit y no las he conseguido, ¿alguien sabe que hace el CDI exactamente con las distintas curvas? Me han dicho que la que mejor funciona es la 4, pero no he podido saber realmente cuanto esta avanzando en cada momento.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Italkit ofrece cuatro curvas ajustadas a especificaciones determinadas del tipo de motor, la 4 es la que se pone con los 250 monocilíndricos habituales de carreras de clásicas... mira bien su web que es muy detallada...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buenos días a todos.

Por el comentario que me ha hecho un buen amigo por correo, me parece que mi post sobre la prueba del otro día quizá esté llevando un poco a confusión a algunos. Así que aprovecho y aclaro algunas cosas. Perdonadme si queda un poco tocho, pero es que el tema me interesa y -por lo que veo- interesa también a más gente.

El primer punto es que cuando dije que los ajustes "varían mucho de un encendido a otro", me refiero a que la variación existe entre modelos de encendidos Motoplat de funcionamiento distinto. En principio, todos los Motoplat de rotor exterior con luces (grandes o pequeños, y con independencia del sentido de giro) funcionan de un modo. Luego están los Motoplat de rotor exterior sin luces, que funcionan de un modo diferente, pero que también son compatibles con nuestro módulo. Finalmente tendríamos los de rotor interior, que todavía no estamos 100% seguros de que funcionen en todos los casos. Resumiendo: que salvo que tengas un rotor interior, el módulo de competición funciona en tu moto.

El segundo punto es que la mayor diferencia de nuestro encendidos con otros modelos es que no sólo podremos proporcionarlo con curvas pre-programadas (como el Selettra que comentáis) sino que permite que cada uno se haga su propia curva adaptándola a su propio motor o a su manera de conducir. Es decir: se podrá comprar un módulo con una curva estándar, pero si el cliente quiere un kit completo con el software de programación, podrá hacerse una curva a su medida. Incluso nos gustaría que se pudiera montar un espacio en nuestra web para poder compartirlas y que quien quiera pueda descargarse curvas nuevas para probar. Es por esto por lo que decía que para sacar el 100% del rendimiento es bueno tener un banco. Pero se puede hacer también con pruebas en pista y un piloto lo suficientemente formado y con tacto.

Tercer punto, que también es muy diferente a otros sistemas. Nuestro módulo permitirá llevar dos curvas almacenadas, que pueden ser conmutadas "en caliente". Es decir: si no sabes si durante la carrera lloverá, podrás llevar una curva más agresiva y otra más suave y cambiarla sobre la marcha. Que sepamos, nadie ofrece algo así por el momento.

Cuarta cosa que igual no dejé clara: que el sistema usa tanto el encendido original como su bobina de alta, con lo que no hay que comprar muchos elementos nuevos. Y las masas rotantes siguen siendo las mismas.

Quinta cosa que tal vez no quedara clara: los encendidos que yo conozco dan muy poca (o nula) información sobre cómo se comportan en realidad. Nadie aporta valores claros de rpm y grados de avance o retraso, y como mucho proporcionan unas curvas donde lo único que se ve es un dibujo más o menos picudo que luego las sensaciones del piloto confirman o no en la realidad. Igual por eso luego se dice en el paddock que la curva buena es la 4, pero nadie sabe qué hace la 4, ni si es mejorable para el motor concreto en que se está montando.

Por otro lado, me apunta mi comunicante (cosa que yo no sabía) que el modulo que hizo Hugopla, era un modulo que avanzaba entre 10 y 15º en un momento determinado, pero que no hacia una curva como tal. Simplemente había un escalón porque aplicaba un avance hasta determinado número de rpm, y pasado ése momento, conmutaba linealmente a otro avance diferente. Cosa que se puede hacer con el nuestro, porque podrás variar cada 100 rpm los valores. Y eso quiere decir que puedes montarte una linea, una curva, tres escalones o lo que tu moto necesite o a ti te apetezca probar.

Una cosa que no comenté ni siquiera en el blog, fue que si hemos estado trabajando con Vitale ha sido porque ellos habían probado los Selettra, los MVT y los PVL, y ninguno les ha ido demasiado bien en sus OSSA. Ellos piensan que posiblemente porque los cálculos del avance del CDI están pensados para motores de scooter con carreras mas cortas. En nuestro módulo, uno puede definir la carrera y la longitud de biela para que los cálculos sean fiables al 100%. Es más, comentando el tema ayer con ellos, me hacen un ofrecimiento desinteresado, que te traslado, Ferralla. Si quieres venirte con tu moto un día a su banco, comparamos sobre ella el rendimiento con un Italkit-Selectra frente al nuestro. Para nosotros sería una prueba interesantísima.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 65
Registrado: 13 Dic 2012, 20:34
Manetero forero de quinta clase
Ferralla, reconozco que soy un poco torpe con esto de la informática y el internet, pero no encuentro nada, la pagina de Italkit siemre esta en construcción, lo único que hay son dos catalogos que no aportan nada, dice que son variables y que tienen cuatro curvas..... He intentado encontrar algo en Google y no encuentro ninguna grafica sobre las curvas Italkit o Selettra, también he mirado en otros encendidos y tampoco veo que curva hacen.
Si tienes alguna dirección donde encontrarlo te estaría muy agradecido que pusieras el enlace.
Gracias de antemano.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 65
Registrado: 13 Dic 2012, 20:34
Manetero forero de quinta clase
Durante esta semana he estado investigando sobre el avance de los encendidos, curvas, etc... reconozco que estaba un poco perdido con este tema, pero lo que si he podido aclararme es que el avance de un encendido básicamente viene dado por la longitud de la biela y por la carrera y todo ello en función de las rpm del motor. Ahora me explico porque una curva hecha para un motor p.ej. de Bultaco, no sirve o no funciona igual que en una Montesa o en una OSSA, ya que sus carreras y longitudes de biela son diferentes, osea que en principio una curva hecha para "motores de 250" no quiere decir nada, nos tendrían que decir para que carrera y long. de biela esta hecho.
Con lo que si nos encontráramos con un sistema donde nos ofrecieran curvas para nuestra moto en particular (long de biela y carrera concreta) y además pudiéramos elegir entre varias curvas (dependiendo el uso del motor o tipos de circuitos o climatología, etc...) seria maravilloso.
Si alguien puede aportar algo mas a este tema o cree que algo de esto no es correcto, seria muy interesante su aportación.
Por cierto, sigo sin encontrar como es la "la chica de la curva 4" :lol: :lol:
¡Estoy aprendiendo!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Nuestro programable incluye como parámetros la longitud de biela y la carrera, por supuesto. :-)
vik
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 08 Ago 2011, 12:08
Manetero forero de tercera clase
Esto me gusta ,llevo oyendo sobre el teme de los encendidor variables y de su importancia mucho tiempo y de lo que un motor puede mejorar en prestaciones y en fiabilidad gracias a que se calientan menos y las bielas sufren menos y me gustaria ver las curvas y como se calcula el teme de lo que contais de los grados con respecto a la carrera y la biela.si supieramos la curva de los que vende Italkit para ver si son compatibles,con la carrera 60¿.King los tuyos por lo que he leido se pueden ajustar a cualquier medida?
Responder

Volver a “Noticias”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados