Buenas tardes a todos.
Como esperamos que 2014 sea un año fantástico, desde RM Lightning hemos decidido apostar por la investigación y estamos probando un primer prototipo de encendido de competición con el que esperamos aprender mucho y sacar conclusiones válidas para nuestra siguiente generación de productos. Porque, entre otras cosas, este año debería ser la de la salida al mercado en USA.
Así que os cuento, que gracias los Vitale, ayer tuvimos una jornada de pruebas donde sometimos al encendido programable a todo tipo de perrerías, que podéis leer en http://montesakingscorpion.blogspot.com ... itale.html Pero después de todo eso nos queda una pregunta ... ¿habría mucho público para un encendido de competición que pueda ser programado desde cero por parte del usuario?
Tened en cuenta que hablamos de un invento que necesita de un PC, un software especial con licencia que hay que pagar, una interface para programarlo, etc etc. Es decir, que es un cacharro que no podríamos vender por mucho menos de 300 euros largos.
¿Os parece un disparate?
Como esperamos que 2014 sea un año fantástico, desde RM Lightning hemos decidido apostar por la investigación y estamos probando un primer prototipo de encendido de competición con el que esperamos aprender mucho y sacar conclusiones válidas para nuestra siguiente generación de productos. Porque, entre otras cosas, este año debería ser la de la salida al mercado en USA.
Así que os cuento, que gracias los Vitale, ayer tuvimos una jornada de pruebas donde sometimos al encendido programable a todo tipo de perrerías, que podéis leer en http://montesakingscorpion.blogspot.com ... itale.html Pero después de todo eso nos queda una pregunta ... ¿habría mucho público para un encendido de competición que pueda ser programado desde cero por parte del usuario?
Tened en cuenta que hablamos de un invento que necesita de un PC, un software especial con licencia que hay que pagar, una interface para programarlo, etc etc. Es decir, que es un cacharro que no podríamos vender por mucho menos de 300 euros largos.
¿Os parece un disparate?
El que gastamos nosotros, que creo que es el que gasta todo el mundillo de las clásicas, no anda por debajo de ese precio.
Si lo hacéis, lo probaremos en una moto y si el rendimiento es el adecuado posiblemente pidamos tres para Ossa como mínimo.
Si lo hacéis, lo probaremos en una moto y si el rendimiento es el adecuado posiblemente pidamos tres para Ossa como mínimo.
Será todo un honor convertirnos en proveedores vuestros, caballero.
No sé cuál es el estándar hoy, porque ayer con Víctor y Andrés nos contaron varias opciones. Y ni siquiera conozco el precio. Lo nuestro, como siempre, es un módulo que se instala sobre el encendido original. Ayer sobre un Motoplat de los de cross con volante pequeño y sin luces. Pero también probamos señal sobre un Motoplat con rotor y parece que va.
Creo que estaremos listos para una primera serie en un máximo de un mes. Os tendremos informados.
Un abrazo y Feliz Año.
No sé cuál es el estándar hoy, porque ayer con Víctor y Andrés nos contaron varias opciones. Y ni siquiera conozco el precio. Lo nuestro, como siempre, es un módulo que se instala sobre el encendido original. Ayer sobre un Motoplat de los de cross con volante pequeño y sin luces. Pero también probamos señal sobre un Motoplat con rotor y parece que va.
Creo que estaremos listos para una primera serie en un máximo de un mes. Os tendremos informados.
Un abrazo y Feliz Año.
El encendido de avance variable de Italkit lo utilizamos muchos en las carreras de clásicas.
Aquí venden uno:
http://www.milanuncios.com/recambios-y- ... 225420.htm
Aquí venden uno:
http://www.milanuncios.com/recambios-y- ... 225420.htm
Alucino.
Enhorabuena. Por favor seguid actualizando la información.
Muchas suerte en esta nueva aventura.
Un abrazo.
Enhorabuena. Por favor seguid actualizando la información.
Muchas suerte en esta nueva aventura.
Un abrazo.
Gracias por la información, Taglioni. Por lo que veo es un Selettra italiano en realidad. No conozco a nadie que lo use, pero imagino que serán buenos.
Mejor! Es más interesante competir contra gente buena.
Gracias aikon. Os iremos contando. La verdad es que estamos ilusionados con el proyecto.
Mejor! Es más interesante competir contra gente buena.

Gracias aikon. Os iremos contando. La verdad es que estamos ilusionados con el proyecto.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Interesante propuesta.
En mi modesta opinión, sería mas interesante un encendido no programable desde cero, pues no me veo en semejante lío. Hacen falta unos condicionantes que no creo que la mayoría de los posibles usuarios tengamos. Ni conocimientos necesarios para partir de una base, ni el tiempo que supongo que requeriría el proceso para ir probando y afinando las infinitas posibilidades.
Veo mucho mas interesante y práctico que el encendido tuviera varias opciones a escoger. pero ponerse a programar todo... no me parece adecuado a las circunstancias que la mayoría de gente tenemos. poco tiempo y menos conocimientos informáticos para meternos al lío. En mi opinión es mas interesante un encendido con curvas a escoger, unas mas adecuadas a las dos tiempos, otras a las 4 t., unas con mas bajos, etc, etc.
En mi modesta opinión, sería mas interesante un encendido no programable desde cero, pues no me veo en semejante lío. Hacen falta unos condicionantes que no creo que la mayoría de los posibles usuarios tengamos. Ni conocimientos necesarios para partir de una base, ni el tiempo que supongo que requeriría el proceso para ir probando y afinando las infinitas posibilidades.
Veo mucho mas interesante y práctico que el encendido tuviera varias opciones a escoger. pero ponerse a programar todo... no me parece adecuado a las circunstancias que la mayoría de gente tenemos. poco tiempo y menos conocimientos informáticos para meternos al lío. En mi opinión es mas interesante un encendido con curvas a escoger, unas mas adecuadas a las dos tiempos, otras a las 4 t., unas con mas bajos, etc, etc.
Es cierto lo que apuntas Carlos que la cosa se complica si tienes todas las posibilidades, si embargo, por otro lado se abre un mundo ante ti.
Nosotros probamos uno programable de origen checo para la Ducati. Era muy interesante poder programar el avance como tu quisieras y sobre todo el corte de encendido.
Las pruebas muy satisfactorias hasta que al grabar la curva de avance por cuarta o quinta vez, se estropeó el encendido sin que hubiésemos hecho nada mal.
La calidad de componentes es muy importante. Volvimos al electrónico Motoplat aunque queda pendiente probar uno nuevo programable.
Nosotros probamos uno programable de origen checo para la Ducati. Era muy interesante poder programar el avance como tu quisieras y sobre todo el corte de encendido.
Las pruebas muy satisfactorias hasta que al grabar la curva de avance por cuarta o quinta vez, se estropeó el encendido sin que hubiésemos hecho nada mal.
La calidad de componentes es muy importante. Volvimos al electrónico Motoplat aunque queda pendiente probar uno nuevo programable.
Vamos por partes, como decía Jack el Destripador.
1.-
La ventaja del programable es que te permitirá "dibujar" la curva que quieras, cambiarla según las condiciones, decidir si vas a montarla en 4T o en 2T, establecer un corte de encendido (o dejar que llegado a un punto se comporte linealmente o incluso adelante la chispa para no forzar motor), etc.
2.-
Nuestra idea es dar garantía completa para el producto, como hemos hecho hasta ahora. Otra cosa es que un iluminado puede cargarse una biela haciendo curvas extrañas ...
En las pruebas del otro día debimos grabar no menos de 10 ó 12 veces, y sin problemas de ninguna clase. Tampoco los tuvimos con el Motoplat que llevaba por debajo, y ayer completamos pruebas con otro Motoplat distinto con el que también funcionó correctamente. Os iremos contando.
1.-
Ten en cuenta, Carloss, que estamos hablando de un encendido especial para competición. Esto no quiere decir que no haya una gama de productos completa detrás, donde mantendremos los actuales (que mejoran bastante el rendimiento) y donde también aparecerán otras opciones como un "bicurva" que estamos preparando para poder conmutar rápidamente entre un ajuste más agresivo y otro más tranquilo.carloss escribió:Veo mucho mas interesante y práctico que el encendido tuviera varias opciones a escoger. pero ponerse a programar todo...
La ventaja del programable es que te permitirá "dibujar" la curva que quieras, cambiarla según las condiciones, decidir si vas a montarla en 4T o en 2T, establecer un corte de encendido (o dejar que llegado a un punto se comporte linealmente o incluso adelante la chispa para no forzar motor), etc.
2.-
taglioni escribió:La calidad de componentes es muy importante. Volvimos al electrónico Motoplat
Nuestra idea es dar garantía completa para el producto, como hemos hecho hasta ahora. Otra cosa es que un iluminado puede cargarse una biela haciendo curvas extrañas ...
En las pruebas del otro día debimos grabar no menos de 10 ó 12 veces, y sin problemas de ninguna clase. Tampoco los tuvimos con el Motoplat que llevaba por debajo, y ayer completamos pruebas con otro Motoplat distinto con el que también funcionó correctamente. Os iremos contando.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 08 Ago 2011, 12:08
Ha mi lo que me parece por lo que decis que se puedan seguir utilizando los encendidos originales con tecnologia moderna ,los variables pueden conseguir que los motores duren mas¿.como son las curvas que probasteis ?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado