Página 4 de 5
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 05 Nov 2013, 13:15
por TurboBike
Gracias Juan. Aspirar por la pinza lo he hecho pero sin el detalle del teflón. Podría estar aspirando aire, tienes razón. Probaré como dices a ver si hay suerte.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 05 Nov 2013, 17:03
por norbert
Supongo que la boma es de brembo o grimeca.
Tal vez te sirve de algo este hilo que va de los frenos de las morinis, que seran mas o menos los mismos. Claro que asustan un poco las 10 paginas, pero algo seguramente te podria interesar, porque no se habla solamente de los modelos de pinzas para cada modelo de morini si no tambien de como ajustar p.e. el piston de la bomba
Luego para purgar, hay que tener algo de paciencia, inclusi a veces ayuda dejar el sistema una noche tranquilo para que las ultimas burbujas suban
viewtopic.php?f=23&t=5338
saludos norbert
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 05 Nov 2013, 23:43
por TurboBike
Ufff Norbert menudo aporte! Es toda una enciclopedia para tener a mano. Me sorprendió lo del ajuste. Por cierto la de la guzzi es una brembo. Hoy no la he hecho nada, estaré liado un par de dias.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 06 Nov 2013, 21:23
por Ventura
Tema frenos. Cuando dicen de no ir........
Yo lo primero que haría es comprobar que la bomba , AISLADA DEL SISTEMA, funciona perfectamente.
Cuando han estado mucho tiempo paradas, el o los agujeros que comunican el deposito y la bomba se suelen obturar y no pasa liquido del depósito a la bomba. Yo , a veces , he tenido que usar una broca de 1,5 m/m para desobturarlo.
Con la bomba en la mano, y el depósito a medias , pones el dedo en el agujero de salida, donde enrosca el latiguillo. Accionas la bomba, y debe salir el chorro a presión. Si no sale, no hay que seguir mirando en el resto.
Además , sin latiguillo, la bomba se debe descargar sola.
Una vez comprobado si la bomba funciona o no funciona , seguimos hablando, si te parece bien.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 07 Nov 2013, 13:46
por TurboBike
Gracias Ventura por los consejos pero anoche conseguí por fin que funcionase. Pensé que no podría hacerlo hasta el fin de semana.
Os cuento mi experiencia. De entrada considero que esta bomba es una auténtica mier.... Si la moto fuese mía la sustituiría por una moderna de desguace con capacidad para que atacase a los dos discos delanteros en lugar de hacerlo a solo uno. Como ya comenté puse un cilindro y gomas nuevas, la limpié y no tenía atranques ni nada. Por lo que he visto no creo que esta bomba sea capaz de bombear casi nada, mas bien se limita a empujar la capacidad de líquido que tiene en el cilindro y cuando sueltas la maneta lo recupera de la instalación pero no del depósito. Igual estoy equivocado pero esto es lo que me he encontrado. Efectivamente sin latiguillo, taponándola, manda presión, la maneta encuentra resistencia pero si dejas escapar esa presión y sin que tome aire la bomba no es capaz de volver a dar presión. En resumen o cargas el cilindro desde fuera o por si misma no es capaz de hacerlo.
Con estos mimbres decidí cargarla desde abajo usando una jeringuilla bestial y con el detalle que Juán me advirtió de usar teflón en el purgador. Inyecté el líquido hasta que llené el pepósito y aun así le fuí vaciando, con otra jeringuilla para poder seguir echando más líquido, hasta asegurarme que ya no salía aire. Mano de santo. Ha quedado un tacto divino y muerde acomo debe.
Hoy acabo de recibir el kit de reparación de la trasera. Cuando la tenga a punto probaré ambas dinámicamente a ver que tal.
Un saludo amigos.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 07 Nov 2013, 14:32
por norbert
Cuando das a la maneta empujando el piston viene el momento en que el circuito de freno esta desconectado del deposito (la torica en el piston ha pasado el agujero que coencta el deposito con el sistema). Al devolver el piston y la maneta en su posicion de descanso debe devolver liquido del sistema al cilindro (hasta que la torica pase otravez aquel agujero, entonces puede bajar liquido del deposito). Si no fuese asi, la presion iria hacia el deposito en vez de mover los pistones de la pinza.
Yo este anyo he montado una bomba (grimeca) de solamente 13 mm y con ella muevo 4 pistones en dos pinzas, eso si, con latiguillos de acero.
saludos norbert
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 07 Nov 2013, 16:22
por JUan S.
norbert escribió:Cuando das a la maneta empujando el piston viene el momento en que el circuito de freno esta desconectado del deposito (la torica en el piston ha pasado el agujero que coencta el deposito con el sistema). Al devolver el piston y la maneta en su posicion de descanso debe devolver liquido del sistema al cilindro (hasta que la torica pase otravez aquel agujero, entonces puede bajar liquido del deposito). Si no fuese asi, la presion iria hacia el deposito en vez de mover los pistones de la pinza.
Yo este anyo he montado una bomba (grimeca) de solamente 13 mm y con ella muevo 4 pistones en dos pinzas, eso si, con latiguillos de acero.
saludos norbert
¡¡ Que Bruto eres Norbert !!
Con razon no baja la suspensión delantera de la "Morningni".
Mira que poner tubos de acero para el liquido de frenos.
Seguro que son de los que te sobraron cuando te hicieron reformar la cocina de casa.

Un saludo.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 07 Nov 2013, 16:40
por Ventura
Una pregunta Turbo Bike: Es guzzi ..¿tiene freno integral ,o la bomba delantera está conectada a los dos discos?
Es que lo normal en las Guzzi es que sea la bomba trasera la que actúa sobre dos discos( el disco trasero y uno de los delanteros), y la delantera sobre solo un disco delantero.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 08 Nov 2013, 11:48
por TurboBike
Claro Ventura es como tu dices, la trasera ataca al trasero y al delantero izq. Creo que no has entendido, o yo no me he explicado bien

, lo que explicaba en mi mensaje anterior.
Lo que decía es que en caso de ser mía la moto sustituiría la caquita de bomba delantera por una que fuese mas moderna y que atacara a los dos discos delanteros a la vez. Eliminaría la frenada integral.
Re: Guzzi V65 falla
Publicado: 08 Nov 2013, 12:01
por TurboBike
Por cierto os pongo unos detalles del reloj comparador que utilicé para calar el encendido y encontrar el PMS. Una vuelta de aguja supone un milímetro lineal en la punta del comparador. El tornillo es un adaptador con rosca de bujía. Las marcas blancas sobre el volante son las nuevas que hubo que trazar ya que, como recordareis, no coincidían con las originales.
Perdonad por el retraso en ponerlas.