Re: Comprar Ducati Vento o no comprar
Publicado: 18 Nov 2013, 21:17
Pues imaginaos en medio de la parrilla de salida cuando se te hace imprescindible el arrancador... 

Foro de motos antiguas y clasicas.
https://www.lamaneta.org/forolamaneta/
Es que yo, que tengo 2 y una Road "Ventorizada", ya llevo desde mas de una década las estriberas plegables, pero esto de plegar el freno me parece demasiado, y para mi la solución si se quiere montar la palanca estandar pequeña, es lo que he hecho en mis palancas que no son Morini, que es, separarla con la parte del estriado de otra palanca serrada y soldada lateralmente, entonces no hace falta el pedal de freno plegable, y si no tenemos suficiente fuerza, una solución es alargarla tal como he hecho yo o de otra manera mas elegante (Ver foto). Observa que detrás de la nuez estriada, hay otra, aunque no se aprecie en la foto.carloss escribió:Mucha gente usa habitualmente morinis, y nadie se plantea dejar de usarlas por plegar la estribera. Sea la moto que sea, ducati o morini, y lleves la palanca que lleves en las ducatis,si se para en medio del trafico, y más si es una 450, no te quita nadie de tener que bajarte de la moto y acercarte a la acera o al borde de la carretera para llevar a cabo la liturgia habitual en estas motos.
Llegados a este punto volvemos a lo mismo ¿ tanto se tarda en plegar ambas palancas? Es un automatismo que se hace con la misma pierna con la que se dá la patada. Y tener, tienes que bajarte de la moto igual. Casi imposible arrancar una ducati de mas de 250 sin bajarte de la moto.( lo cual si es muy habitual en las morinis: arrancar desde encima de la moto)
Por cierto, si lo que buscamos es evitar las roturas de las palancas articuladas de las vento, mano de santo.
Otra posibilidad: si en un chasis cárter ancho ( ósea, el objeto de este tema: el de las vento), colocas unas estriberas con su soporte que ancla en el chasis y en el motor ( el de las strada,scrambler,... por ejemplo) tanto el pedal de freno como la estribera no molestan en absoluto con el recorrido de las palancas rígidas ( sin articulación).Claro que en este caso te quedan los pies muy adelantados para el carácter de la Vento, que pide llevarlos mas atrás. En cualquier caso son posibilidades que quizás pudieran explorarse, a ver si se puede conseguir una postura medio decente , no muy adelantada.
En todo caso, volviendo al asunto de los pedales plegables, para gustos colores.
Tienes razon carloss y con la estribera articulada no hay problema. El problema es el pedal del freno.carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
Si, con la 125 Sport hay que plegar la estribera del acompañante , se hace facil y se puede seguir la marcha antes de que cambie el semaforo.Joan Segura escribió:En la mia el estriado es igual. Yo llevo también estriberas plegables, pero no la del freno, plegarlo todo cada vez que se arranca debe ser una verdadera paliza, y si te descuidas de plegar el freno, i gual lo rompes. pongo una foto de la Desmo amarilla que llevaba este invento.carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
Ya te he dicho soldando lateralmente otra nuez de una palanca de Ducati, entonces se separan estos 30 mm. en esta nuez es donde se pone el tornillo de fijación y en la que queda mas afuera otro, para apretar mejor.calicat escribió:Si, con la 125 Sport hay que plegar la estribera del acompañante , se hace facil y se puede seguir la marcha antes de que cambie el semaforo.Joan Segura escribió:En la mia el estriado es igual. Yo llevo también estriberas plegables, pero no la del freno, plegarlo todo cada vez que se arranca debe ser una verdadera paliza, y si te descuidas de plegar el freno, i gual lo rompes. pongo una foto de la Desmo amarilla que llevaba este invento.carloss escribió:voy a ver si puedo, en un par de días, confirmar que los estriados de ducati y morini coinciden.
Hay una tercera opción y es la de colocar a la vento estribera y pedal de freno articulados, se doblan hacia arriba y entonces puedes colocar una palanca de arranque normal de cualquier ducati, es muy rígida y es raro que se rompa, nunca he visto que se halla roto. Sí que las he visto pasadas de estriado, pero esto es por otra causa ( llevarlas flojas ).
Esta estribera y pedal articulado son de las desmo monocilindricdas , originales ducati, aunque puedes hacerlas caseras sin muchos problemas.
Pero lo del pedal del freno prefiero evitarlo, seguro que alguna patada le pegaria.
Mi amigo Antoni ya ha visto la foto de palanca Ducati-Ossa y va a preparar una de prueba.
Tenemos una duda. En el estriado va la nuez original, pero tu palanca se separa un poco, como?
Si, es este, es este... (por cierto su primera respuesta: mira en lamaneta) Un saludo Manuel, te queremos!!!!
Ok, gracias!Joan Segura escribió:calicat escribió:Joan Segura escribió:
Ya te he dicho soldando lateralmente otra nuez de una palanca de Ducati, entonces se separan estos 30 mm. en esta nuez es donde se pone el tornillo de fijación y en la que queda mas afuera otro, para apretar mejor.
Lleva un clickigual que las estriberas, el peligro es que la dejes arriba después de arrancar y te encuentres sin freno, o que no la subas cuando le vas a dar a la palanca, esta chocará con el freno y seguro que se dobla. Yo prefiero mi solución y la de Morini. Te amplio la zona del click.Agustí R 80 escribió:No os parece peligroso un pedal de freno articulado ???????
Imagino que como no puede llevar un muelle que la mantenga hacia abajo, al menos debe de llevar algun sistema de "click" o algo, que la mantenga abajo cuando circulas.![]()
No me quiero imaginar pillar un bache y que se doble sola hacia arriba..... para tener que hacer luego una frenada de emergencia..... y te encuentras de golpe sin freno trasero