Aquí tienes fotos de un motor de cárter ancho y otro de estrecho. Ambos de 5V.
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... 9260f5c969
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... 9260f5c969

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, me queda claro lo que es carter ancho y carter estrecho, gracias por las fotos y las explicaciones. Os pongo las fotillos del conflictivo filtro de aceite
montado en un motor de una Road 250 "carter estrecho" (ehhh, voy aprendiendo
) Tema pendiente aún para difrenciar los motores de carter estrecho y ancho con 5 o 4 velocidades, además de terco soy un melón
. Gracias de nuevo, Un saludo del cordobés
El Pajero

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us



El Pajero

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
En mi caso, como he dicho , tengo 4 motores cárter ancho, todos los cárteres son de 350, el mas antiguo es de una Road del 72, otro de una Scrambler mas o menos de la misma época, el otro es Vento del 77, otro Vento nuevo, el último que quedaba en el taller de Fargas-Ferrer, que se quedaron todo el recambio cuando cerró la fábrica, y finalmente un carter vacio por estrenar, en nigún caso hay rosca, o sea que no se puede generalizar que los de cárter ancho vayan con rosca, ni los de cárter estrecho con ella, pues los que tuve en mis manos, siempre a primeros 60, tampoca la llevaban.taglioni escribió:La rosca no es exclusiva de los motores de cárter estrecho. El 350 cárter ancho que lleva una de mis motos de carreras procede de un Road 350 y lleva la rosca y el filtro tal y como he descrito. He visto motores de cárter ancho sin rosca, es cierto, posiblemente las últimas series. Sin embargo, por contra, en otra de mis motos, un 350 de cárter estrecho con base Sebring no existe esta rosca. Lo sé bien , al ver que no podía roscar el filtro tuve que desmontar el motor para ver que ocurría y me lo encontré sin rosca.
Este motor 350 de competición es de cárter estrecho y no lleva la rosca. Lleva el tapón del filtro como el que hay en la fotografía de arriba:
saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Pajero, no era intención liar este percal! He he.
Se agradecen las fotos y las explicaciones.
Por cierto, no quiero hacerme pesado pero alguien que me pueda recomendar algún sitio para la compra del filtro?
Y alguna idea del problema del selector?
Voy a parecer un cateto dicendo esto, pero cuand desmonte la tapa del selector, perdí la referencia de cada tornillo con su 'agujero' y como cada tornillo tiene una largada diferente, ahora no de bien bien que largada de tornillo va en cada agujero ha ha ha ha.
Se agradecen las fotos y las explicaciones.
Por cierto, no quiero hacerme pesado pero alguien que me pueda recomendar algún sitio para la compra del filtro?
Y alguna idea del problema del selector?
Voy a parecer un cateto dicendo esto, pero cuand desmonte la tapa del selector, perdí la referencia de cada tornillo con su 'agujero' y como cada tornillo tiene una largada diferente, ahora no de bien bien que largada de tornillo va en cada agujero ha ha ha ha.
Vale. Yo por mi parte todos los MD de cárter estrecho que he visto y recuerdo, llevan rosca. He visto también de cárter estrecho motores DM (italianos) de 250 Mak3 y de Sebring 350 ambos de 1967 que no llevan la rosca. Estoy seguro que mi motor ancho Road 72 350 lleva rosca y tengo a la vista uno de Forza ( primer modelo arranque eléctrico) y otro también de Forza (último modelo de arranque eléctrico) que no llevan. Me faltan por ver unos cárteres de Vento, otros de Strada y otros de 200TS que no los he visto porque los tengo en el almacén. No se si seremos capaces de saber con certeza cuales llevaban y cuales no. Seguramente Joan por su cercanía a la fábrica podría averiguar algo más.Joan Segura escribió: En mi caso, como he dicho , tengo 4 motores cárter ancho, todos los cárteres son de 350, el mas antiguo es de una Road del 72, otro de una Scrambler mas o menos de la misma época, el otro es Vento del 77, otro Vento nuevo, el último que quedaba en el taller de Fargas-Ferrer, que se quedaron todo el recambio cuando cerró la fábrica, y finalmente un carter vacio por estrenar, en nigún caso hay rosca, o sea que no se puede generalizar que los de cárter ancho vayan con rosca, ni los de cárter estrecho con ella, pues los que tuve en mis manos, siempre a primeros 60, tampoca la llevaban.
saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, gracias a taglioni y Joan segura, cualquiera "os tose" con el tema de Ducati, sois enciclopedias abiertas, si señor. Jaime Guzzi, para nada se esta liando nada, es por no estar callado, como ves nuestros profesionales en Ducati nos dan luz a nuestros problemas y aprendemos cosas y detalles que no sabemos. Gracias de nuevo compañeros y ánimo con las restauraciones. Un saludo del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Gracias por mi parte, pero de profesional nada. Aficionado y eterno aprendiz.
Gracias Pajero, pero como Taglioni, yo de profesional nada, estoy jubilado y mi profesión ha sido toda mi vida profesional de delineante proyectista, siempre al tablero y los últimos años en un ordenador, cosa que me facilitó mucho los trabajos de convertir motores de 350 a 450. El motociclismo, destripar mis motos, y también, aunque menos, el automovilismo, ha sido mi afición, y también la fotografia en los tiempos del rollo y posterior revelado, cosa esta última, la del laboratorio, que me gustaba extraordinariamente.
Saludos
Saludos
Bueno, a lo que ibamos. Se trataba de echar una mano a JaimeGuzzi, ahora con el selector.
Con respecto a la posición de los tornillos, nada que decir. Búscate la vida, como hacemos todos, que seguro los vas a colocar bien.
El selector tiene una excéntrica fijada por una tuerca que se puede regular desde afuera actuando sobre el espárrago que tiene un alojamiento para destornillador. Se ve perfectamente bajo el eje del selector.
Haz está operación fuera ya que tienes el selector desmontado.
La palanca del cambio hace dos "clics". El primero cuando se cambia de velocidad, y el segundo cuando la palanca vuelve a su posición de reposo. Este segundo clic debes percibirlo tanto cuando subes las marchas cuando las bajas. Con el las uñas del selector dejaban preparado el mismo para la siguiente marcha. Si no lo percibes la siguiente marcha no entrará.
La excéntrica antes mencionada actúa favoreciendo este encaje en un sentido o en otro.
Prueba a comprobar que suben y bajan bien.
Con respecto a la posición de los tornillos, nada que decir. Búscate la vida, como hacemos todos, que seguro los vas a colocar bien.
El selector tiene una excéntrica fijada por una tuerca que se puede regular desde afuera actuando sobre el espárrago que tiene un alojamiento para destornillador. Se ve perfectamente bajo el eje del selector.
Haz está operación fuera ya que tienes el selector desmontado.
La palanca del cambio hace dos "clics". El primero cuando se cambia de velocidad, y el segundo cuando la palanca vuelve a su posición de reposo. Este segundo clic debes percibirlo tanto cuando subes las marchas cuando las bajas. Con el las uñas del selector dejaban preparado el mismo para la siguiente marcha. Si no lo percibes la siguiente marcha no entrará.
La excéntrica antes mencionada actúa favoreciendo este encaje en un sentido o en otro.
Prueba a comprobar que suben y bajan bien.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Perdón por la tardanza pero he estado liadísimo y no he tenido tiempo de nada!
Hoy me he liado un rato con la Ducati al fin parece que las marchas entran todas... Tal y como comentó el compañero Joan (muchísimas gracias por las instrucciones) se trataba de la excéntrica del selector inferior al eje estriado de la palanca de cambio. De hecho cuando desmonté el selector ya la estuve trasteando pero me dio la impresión (debido a mi desconocimiento) que se trataba de un 'mecanismo' para facilitar el alineado del eje estriado de la palanca con su espárrago y acomodar la posición de la palanca de cambio así que tampoco le hice demasiado caso... Y parece que entran las cinco marchas perfectas.
El embrago hace algo raro pero creo (espero y deseo) que se trate del tensado del cable, si no habrá que hacer embrague, pero ya me lo miraré con más calma.
Ahora me siguen surgiendo algunos otros problemillas que me hacen malpensar... El motor suena genial, pero sigo creyendo (desde el desconocimiento) que tal vez haya que hacerle reglaje de válvulas, ya que de vez en cuando va teniendo falsas explosiones, fuego por el tubo de escape etc... Además la bujía sale algo negra y el humo sale blanquecino (ligeramente un tanto azulón a veces).
No creo que sea capaz de hacer reglaje de válvulas así que seguramente me tocará buscar a alguien que entienda y...
Por otra parte me he deprimido un poco, ya que aparentemente la moto se encontraba en muy buen estado y poco a poco me voy encontrando con pequeños problemas aparte de los ya solucionados (algunas cosas de eléctrica, y pequeñas tonterías pero que suman), como por ejemplo:
1. El nefasto estado de los amortiguadores traseros que me obliga a comprar unos nuevos (a ver si encuentro algunos de calidad que entren y no valgan muy caros...).
2. La bomba de freno delantera que suda líquido de frenos por los retenes de la maneta (y que seguramente tenga que substituir la bomba entera y guardar la original para el futuro ya que un kit de reparación de estas brembo te vale más caro que una bomba de freno de segunda mano de mayor caudal).
3. La suspensión delantera está un poco floja también (espero que sólo sea cambiar aceite, comprobar muelles y retenes).
4. La suspensión de dirección Telesco que también deben fallar los retenes porque se sale el aceite (si es que queda algo) y no tengo ni idea de qué hacer con ella: si cambiarla, vaciarla y dejarla tal cual, o intentar repararla...
5. La palanca de arranque que los muelles que hacen que quede recogida están tocados y vibra cuando enciendes el motor.
6. Todavía estoy a la espera de ver qué hago con el filtro del carburador porque compré uno cónico pero no entra (toca en el chasis).
A ver si me da un poco de tregua la Vento porque arreglo una cosa y le encuentro otra y empieza a ser desesperante he he...
Hoy me he liado un rato con la Ducati al fin parece que las marchas entran todas... Tal y como comentó el compañero Joan (muchísimas gracias por las instrucciones) se trataba de la excéntrica del selector inferior al eje estriado de la palanca de cambio. De hecho cuando desmonté el selector ya la estuve trasteando pero me dio la impresión (debido a mi desconocimiento) que se trataba de un 'mecanismo' para facilitar el alineado del eje estriado de la palanca con su espárrago y acomodar la posición de la palanca de cambio así que tampoco le hice demasiado caso... Y parece que entran las cinco marchas perfectas.
El embrago hace algo raro pero creo (espero y deseo) que se trate del tensado del cable, si no habrá que hacer embrague, pero ya me lo miraré con más calma.
Ahora me siguen surgiendo algunos otros problemillas que me hacen malpensar... El motor suena genial, pero sigo creyendo (desde el desconocimiento) que tal vez haya que hacerle reglaje de válvulas, ya que de vez en cuando va teniendo falsas explosiones, fuego por el tubo de escape etc... Además la bujía sale algo negra y el humo sale blanquecino (ligeramente un tanto azulón a veces).
No creo que sea capaz de hacer reglaje de válvulas así que seguramente me tocará buscar a alguien que entienda y...
Por otra parte me he deprimido un poco, ya que aparentemente la moto se encontraba en muy buen estado y poco a poco me voy encontrando con pequeños problemas aparte de los ya solucionados (algunas cosas de eléctrica, y pequeñas tonterías pero que suman), como por ejemplo:
1. El nefasto estado de los amortiguadores traseros que me obliga a comprar unos nuevos (a ver si encuentro algunos de calidad que entren y no valgan muy caros...).
2. La bomba de freno delantera que suda líquido de frenos por los retenes de la maneta (y que seguramente tenga que substituir la bomba entera y guardar la original para el futuro ya que un kit de reparación de estas brembo te vale más caro que una bomba de freno de segunda mano de mayor caudal).
3. La suspensión delantera está un poco floja también (espero que sólo sea cambiar aceite, comprobar muelles y retenes).
4. La suspensión de dirección Telesco que también deben fallar los retenes porque se sale el aceite (si es que queda algo) y no tengo ni idea de qué hacer con ella: si cambiarla, vaciarla y dejarla tal cual, o intentar repararla...
5. La palanca de arranque que los muelles que hacen que quede recogida están tocados y vibra cuando enciendes el motor.
6. Todavía estoy a la espera de ver qué hago con el filtro del carburador porque compré uno cónico pero no entra (toca en el chasis).
A ver si me da un poco de tregua la Vento porque arreglo una cosa y le encuentro otra y empieza a ser desesperante he he...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores