
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Sigo a ver si podemos poner a punto la Ducati Vento 350.
Cuando se compro tenía muy buen aspecto y el señor me juró y perjuró que me aseguraba que el motor estaba perfecto, que el único problema que tenía es que había estado parada uno o dos años.
Cuando la Vento llego a casa y nos decidimos a intentar encenderla resulto que la señora era de morro fino y no le apetecía petardear. Le hice un pequeño repaso, y se le puso una bujia nueva y se le cambio la pipa aunque la chispa era muy buena. Se sacaron carburadores y se limpiaron a conciencia, batería nueva, líquidos nuevos, se le cambio la gasolina, etc...
La cosa es que seguía sin encender, ni siquiera cuesta abajo. Cuando la tiras cuesta abajo 'arranca' pero no del todo… me explico, hace como si arranca pero si le das al puño de gas se unde, además cuando has llegado al final de la cuesta de vuelve a parar.
Me fije que tenía la tubera de la caja de aire (la que va del filtro al carburador) que estaba rota, o sea que el carburador estaba sin filtro, le entraba aire directo. Intente regular el paso de aire a través del supuesto tornillo del carburador, un Dellorto PHF 32 AS y tras desaflojar el tornillo parece que la moto arrancó, pese que al rato al relentin se parara. El tornillo (supuestamente del aire) se iba desaflojando de las mismas vibraciones de la moto.
Yo creía que se trataría de un problema de carburación, pero me lie a mirarla con mi primo y este me comento que creía que ese carburador no tenía para ajustar el aire, y que cree que debe estar apretado a tope.
Le estuvo echando un ojo a los platinos y parecían que estaban bien. El no entiende mucho de motores de 4t y me dijo que tampoco sabía mucho más que probar, pero que CREÍA que tal vez fuera problema de válvulas (alguna que estuviera siempre pisada, alguna descompensación o algo así).
Algun entendido puede arrojarme un poco de luz sobre el problema? Que podría ser?
Cuando se compro tenía muy buen aspecto y el señor me juró y perjuró que me aseguraba que el motor estaba perfecto, que el único problema que tenía es que había estado parada uno o dos años.
Cuando la Vento llego a casa y nos decidimos a intentar encenderla resulto que la señora era de morro fino y no le apetecía petardear. Le hice un pequeño repaso, y se le puso una bujia nueva y se le cambio la pipa aunque la chispa era muy buena. Se sacaron carburadores y se limpiaron a conciencia, batería nueva, líquidos nuevos, se le cambio la gasolina, etc...
La cosa es que seguía sin encender, ni siquiera cuesta abajo. Cuando la tiras cuesta abajo 'arranca' pero no del todo… me explico, hace como si arranca pero si le das al puño de gas se unde, además cuando has llegado al final de la cuesta de vuelve a parar.
Me fije que tenía la tubera de la caja de aire (la que va del filtro al carburador) que estaba rota, o sea que el carburador estaba sin filtro, le entraba aire directo. Intente regular el paso de aire a través del supuesto tornillo del carburador, un Dellorto PHF 32 AS y tras desaflojar el tornillo parece que la moto arrancó, pese que al rato al relentin se parara. El tornillo (supuestamente del aire) se iba desaflojando de las mismas vibraciones de la moto.
Yo creía que se trataría de un problema de carburación, pero me lie a mirarla con mi primo y este me comento que creía que ese carburador no tenía para ajustar el aire, y que cree que debe estar apretado a tope.
Le estuvo echando un ojo a los platinos y parecían que estaban bien. El no entiende mucho de motores de 4t y me dijo que tampoco sabía mucho más que probar, pero que CREÍA que tal vez fuera problema de válvulas (alguna que estuviera siempre pisada, alguna descompensación o algo así).
Algun entendido puede arrojarme un poco de luz sobre el problema? Que podría ser?
Ya le has puesto la tórica que hay en el dibujo que te envió Taglioni en este tornillo que se te afloja?
Has mirado si la junta de goma que va entre el conducto de admisión y la culata está bien y no entra aire?
Has mirado si llega gasolina a la cuba y los surtidores no están tapados después de tanto tiempo sin usar?
De origen la Vento no lleva filtro, solo una trompeta corta con una rejilla anti llamas, y que evita que entren piedras pero no polvo, que no afecta para nada el arranque.
Además los PHF son carburadores sofisticados, cualquier tórica o junta en mal estado, que hay muchas, puede afectar mucho su correcto funcionamiento.
Has mirado si la junta de goma que va entre el conducto de admisión y la culata está bien y no entra aire?
Has mirado si llega gasolina a la cuba y los surtidores no están tapados después de tanto tiempo sin usar?
De origen la Vento no lleva filtro, solo una trompeta corta con una rejilla anti llamas, y que evita que entren piedras pero no polvo, que no afecta para nada el arranque.
Además los PHF son carburadores sofisticados, cualquier tórica o junta en mal estado, que hay muchas, puede afectar mucho su correcto funcionamiento.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Hola Joan, la torica del tornillo no lo he puesto porque me habían dicho que tal vez ese carburador no tenía regulador de aire y no lo veía claro.
La junta de la admisión (entre el cilindro y el carburador) ya la he cambiado.
Se han reemplazado también las tuberías del depósito de gasolina al carburador, llega gasolina a la cuba y parece que la mezcla llega bien al cilindro (aunque no podría asegurar que siempre sea así).
No se realmente si era de origen o no, pero en la tapeta lateral derecha tiene un filtro (dentro de la propia 'guantera') con una tubera hacia el carburador y me preocupaba que le entrará demasiado aire y eso la ahogara, al no hacer ninguna función ese filtro con la tubera rota.
No tengo ningun carburador similar para poder hacer el cambio y probar si es tema de carburación. El que mas se parecía era un 34 de campana plana que se cambió porque fallaba. Con ese puesto tampoco arrancaba, pero tampoco puedo hacerle mucho caso ya que como comento el que monté se había cambiado a otra moto porque fallaba.
Crees que podría ser algo relacionado con carburación o crees más bien que se trata de algo de válvulas?
Un saludo y gracias!
La junta de la admisión (entre el cilindro y el carburador) ya la he cambiado.
Se han reemplazado también las tuberías del depósito de gasolina al carburador, llega gasolina a la cuba y parece que la mezcla llega bien al cilindro (aunque no podría asegurar que siempre sea así).
No se realmente si era de origen o no, pero en la tapeta lateral derecha tiene un filtro (dentro de la propia 'guantera') con una tubera hacia el carburador y me preocupaba que le entrará demasiado aire y eso la ahogara, al no hacer ninguna función ese filtro con la tubera rota.
No tengo ningun carburador similar para poder hacer el cambio y probar si es tema de carburación. El que mas se parecía era un 34 de campana plana que se cambió porque fallaba. Con ese puesto tampoco arrancaba, pero tampoco puedo hacerle mucho caso ya que como comento el que monté se había cambiado a otra moto porque fallaba.
Crees que podría ser algo relacionado con carburación o crees más bien que se trata de algo de válvulas?
Un saludo y gracias!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El tornillo de mezcla puede estar tapado por un tapón anti manipulación , fíjate bien que yo nunca encontré un carburación si este tornillo, y asegúrate que tienes la cuba bien limpia así como los dos chicles que tiene en el interior, presta atención al de ralentí que es el mas chico.
Yo no vi ninguna Vento con el carburador con filtro dentro de la caja lateral, como las Road o las Scrambler, o las 250 de Luxe, pero posiblemente las últimas unidades quizás lo pusieron, asi como cegar el tornillo de mezcla ateniéndose a normas de contaminación. Porque no pones una foto?JaimeGuzzi escribió:Hola Joan, la torica del tornillo no lo he puesto porque me habían dicho que tal vez ese carburador no tenía regulador de aire y no lo veía claro.
La junta de la admisión (entre el cilindro y el carburador) ya la he cambiado.
Se han reemplazado también las tuberías del depósito de gasolina al carburador, llega gasolina a la cuba y parece que la mezcla llega bien al cilindro (aunque no podría asegurar que siempre sea así).
No se realmente si era de origen o no, pero en la tapeta lateral derecha tiene un filtro (dentro de la propia 'guantera') con una tubera hacia el carburador y me preocupaba que le entrará demasiado aire y eso la ahogara, al no hacer ninguna función ese filtro con la tubera rota.
No tengo ningun carburador similar para poder hacer el cambio y probar si es tema de carburación. El que mas se parecía era un 34 de campana plana que se cambió porque fallaba. Con ese puesto tampoco arrancaba, pero tampoco puedo hacerle mucho caso ya que como comento el que monté se había cambiado a otra moto porque fallaba.
Crees que podría ser algo relacionado con carburación o crees más bien que se trata de algo de válvulas?
Un saludo y gracias!

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Pues aquí os dejo algunas fotos...
En primer lugar una foto del filtro dentro de la guantera (caja) lateral derecha:

Ahora una foto de la tubera que sale de la caja de filtro hacia la entrada del carburador, como se puede ver, está roto:

Y por consiguiente, la entrada del carburador está 'libre', totalmente abierto:

Por último pongo una foto del tornillo que comenté (en este y en el anterior post) creía era el tornillo de regulación del aire del carburador, aún sin saber si realmente tiene función o no:

En primer lugar una foto del filtro dentro de la guantera (caja) lateral derecha:

Ahora una foto de la tubera que sale de la caja de filtro hacia la entrada del carburador, como se puede ver, está roto:

Y por consiguiente, la entrada del carburador está 'libre', totalmente abierto:

Por último pongo una foto del tornillo que comenté (en este y en el anterior post) creía era el tornillo de regulación del aire del carburador, aún sin saber si realmente tiene función o no:

El tornillo que señalas no es lo que tu crees. Se trata del alojamiento del surtidor de la bomba de membrana. La del chorrito. Si lo sacas todo verás que solo tiene una posición una vez suelto.
Es el mecanismo de bomba de los DellOrto PHF. Déjalo bien apretado.
El tornillo que hay mas cerca de él es el del nivel de la campana, y el mas pequeño de la izquierda, cercano al motor es el de regulación del aire que andabas buscando.
Aunque no le pongas el filtro del aire, la Vento, si todo está bien debe funcionar igual con un surtidor de alta un poco mayor.
Es el mecanismo de bomba de los DellOrto PHF. Déjalo bien apretado.
El tornillo que hay mas cerca de él es el del nivel de la campana, y el mas pequeño de la izquierda, cercano al motor es el de regulación del aire que andabas buscando.
Aunque no le pongas el filtro del aire, la Vento, si todo está bien debe funcionar igual con un surtidor de alta un poco mayor.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Muchísimas gracias Taglioni!
Desmontamos el carburador y vimos que no tenía mucho sentido que ese tornillo fuera el del aire, pero no pensaba que fuera el de la izquierda de todo.
Así que esta tarde me he liado un rato y sorpresa! Al final he conseguido arrancar la moto...
Me he dado una vuelta y todo.... Me ha dado muy buenas sensaciones. Ahora a acabar de adecentar lo que le queda y a ver qué tal.
El único problema que le he visto, ha sido que sólo puedo poner primera y segunda marcha. Cuando intento subir a tercera, es como si no existiera... no hace ningún ruido ni nada similar, símplemente como si no hubiera más marchas... Alguien tiene idea de a qué puede deberse?
Soy bastante paquetillo con la mecánica pero poco a poco voy aprendiendo...
Desmontamos el carburador y vimos que no tenía mucho sentido que ese tornillo fuera el del aire, pero no pensaba que fuera el de la izquierda de todo.
Así que esta tarde me he liado un rato y sorpresa! Al final he conseguido arrancar la moto...
Me he dado una vuelta y todo.... Me ha dado muy buenas sensaciones. Ahora a acabar de adecentar lo que le queda y a ver qué tal.
El único problema que le he visto, ha sido que sólo puedo poner primera y segunda marcha. Cuando intento subir a tercera, es como si no existiera... no hace ningún ruido ni nada similar, símplemente como si no hubiera más marchas... Alguien tiene idea de a qué puede deberse?
Soy bastante paquetillo con la mecánica pero poco a poco voy aprendiendo...
taglioni escribió:El tornillo que señalas no es lo que tu crees. Se trata del alojamiento del surtidor de la bomba de membrana. La del chorrito. Si lo sacas todo verás que solo tiene una posición una vez suelto.
Es el mecanismo de bomba de los DellOrto PHF. Déjalo bien apretado.
El tornillo que hay mas cerca de él es el del nivel de la campana, y el mas pequeño de la izquierda, cercano al motor es el de regulación del aire que andabas buscando.
Aunque no le pongas el filtro del aire, la Vento, si todo está bien debe funcionar igual con un surtidor de alta un poco mayor.
No parece poco problema que solo puedas poner dos marchas. Puede ser debido a algo grave o a una tontería. Empezaré por lo grave: A veces, cuando se desmonta el motor, algunos se equivocan al montar las horquillas de selección sobre el tambor y la consecuencia es esta. Pero también puede ocurrir, y esto es mucho mas fácilmente solucionable que tengas puesto el selector al revés.
Pon la moto en punto muerto. Quita los tornillos del selector y la palanca del reenvío. Es posible que debas también soltar un poco el eje que sujeta los dos reposapiés delanteros. Tira del conjunto del selector hacia ti y sácalo. Verás al lado del piñón de salida de motor el eje del tambor de selección en posición vertical. Coge unos alicates con una mano y con la otra sujeta la rueda trasera. La primera se mete girando hacia la izquierda (sentido antihorario), lo notarás rápidamente por la rueda. Las demás hacia la derecha. Notarás puntos muertos en medio de algunas marchas, es normal. Comprueba que entran todas. Si no es así deberás desmontar el motor, es el primer caso grave. Si entran todas bien, vuelve a dejar el eje del tambor se selección en su posición inicial. Coge la tapa en donde está el selector y con un destornillador grande gira, 180 grados el encaje con el tambor. Seguramente te funcionará.
Pon la moto en punto muerto. Quita los tornillos del selector y la palanca del reenvío. Es posible que debas también soltar un poco el eje que sujeta los dos reposapiés delanteros. Tira del conjunto del selector hacia ti y sácalo. Verás al lado del piñón de salida de motor el eje del tambor de selección en posición vertical. Coge unos alicates con una mano y con la otra sujeta la rueda trasera. La primera se mete girando hacia la izquierda (sentido antihorario), lo notarás rápidamente por la rueda. Las demás hacia la derecha. Notarás puntos muertos en medio de algunas marchas, es normal. Comprueba que entran todas. Si no es así deberás desmontar el motor, es el primer caso grave. Si entran todas bien, vuelve a dejar el eje del tambor se selección en su posición inicial. Coge la tapa en donde está el selector y con un destornillador grande gira, 180 grados el encaje con el tambor. Seguramente te funcionará.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Muchísimas gracias taglioni!
Sois muy amables... Siempre me han apasionado las motos clásicas y desde hace algún tiempo me puse a trastearlas a ver si entendía un poco mejor su funcionamiento y me soltaba un poco más la melena, y la verdad es que se agradece muchísimo vuestras enseñanzas!
Esta tarde si tengo un rato probaré de seguir las comprobaciones que comentas a ver si no rompo nada y se soluciona el asunto!
Por cierto, al final con lo del filtro de aire... sería más recomendable intentar buscar una tubera nueva, o montar un filtro cónico?
Sois muy amables... Siempre me han apasionado las motos clásicas y desde hace algún tiempo me puse a trastearlas a ver si entendía un poco mejor su funcionamiento y me soltaba un poco más la melena, y la verdad es que se agradece muchísimo vuestras enseñanzas!
Esta tarde si tengo un rato probaré de seguir las comprobaciones que comentas a ver si no rompo nada y se soluciona el asunto!
Por cierto, al final con lo del filtro de aire... sería más recomendable intentar buscar una tubera nueva, o montar un filtro cónico?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores