Página 4 de 5
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 07 Jun 2013, 18:32
por iberpaco
Para limpiar suciedad del motor... de aquella añeja

yo utilizo limpiador de frenos de la marca wurth, es caro pero da gusto ver como limpia. Además se volatiliza rápidamente por lo que no deja huella.
Respecto a dejar pasar un tiempo cuando algo no te sale es lo que yo suelo hacer, a veces se te ocurre la solución cuando menos te lo esperas y otras veces cuando te pones de nuevo todo te sale facilmente
Vamos, que lo primordial es tener muuuucha paciencia.
Saludos
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 08 Jun 2013, 20:04
por xose79
Hola Iberpaco tiene buena pinta el limpiador ese , auque si que es un poco caro , gracias a por los animos .
Tienes razon Andres , si encuenro algun sitio que me lo chorreen barato no me lo pienso , pena no tener un compresor mejor porque me gustaria hacerlo a mi , pero bueno , con el que tengo ni me lo planteo. Ánimo tambien con lo del tambor que se bloquea , tu si que tienes el despiece de la moto verdad?.
Estaba viendo , ahora que ando un poco por las ramas , la pintura en polvo (esa que hay que cocer en horno) , mas que nada planteando alternativas al cromado ,conoceis algo ?,alguna experiencia ? , por lo que veo los acabados son muy buenos.
Adeu
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 08 Jun 2013, 21:09
por adumbrin
Lo de la rueda creo que ya lo he solucionado, Tengo el manual de piezas pero no esta demasiado claro ya que en el no se ve el reenvío o sea que al final ayer fui a ver a "carlos pg" del foro que es quien me ayudo con lo del motor y al parecer se me había extraviado un casquillo...
Lo de la pintura en polvo creo que te queda como vitrificado, eso en los programas esos americanos de restauración de coches lo usan mucho, según creo se adhiere pintura en polvo mediante estática o algo así y se mete al horno. El resultado dicen que es de lo mejor así como su dureza. Por aquí (Palma) no me suena que nadie lo haga. Pero no es lo mismo que cromar.
No es por tocar la llaga, pero como tienes el tema de la rotura, al final la has podido arreglar. Me pareció muy interesante el vídeo del producto que comentaste. Nunca se sabe si en un futuro se ve uno en la necesidad de usarlo
Saludos
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 12 Jun 2013, 20:47
por xose79
Hola
Lo de la pintura en polvo es como tu dices , y venden unos kits por 100 € para poder aplicarla . Lo malo es encontrar un horno donde me quepan por ejemplo las llantas, pero el acabado es espectacular , ya me imagino yo las llantas en color ..... ( bueno tendria que hacerme unos photoshops).
Bueno , he hecho algunas pruebas con el durafix y la verdad es que parece que funde bien y se adiere muy bien al aluminio ,las pruebas las he hecho con chapas finas de aluminio ya que con soplete de butano no da pa mas , para soldar el carter tendre buscar a alguien con autogena y pedirle el favor .
De mientras me ha tocado limpiar , el resultado no es malo del todo , pero no queda como el chorreado ni de coña. Por cierto , la culata va asi tal cual pulida? no se llenara de mierder muy pronto? no se estaba pensando en algun barniz calorico o algo .

..
Saludos
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 12 Jun 2013, 21:08
por adumbrin
Con de la pintura en polvo, según he leído se notan mucho las taras. Es un tipo de pintura que todos los fallos se notan muchísimo si las piezas no están súper finas.
Los de Durafix decían que para reparaciones como la tuya con un soplete de fontanero bastaba...¿Para soldar chapa de acero sirve? bueno tu haz pruebas y ya nos contaras.
Lo dela culata o lo chorrea, lo cual no debe ser muy caro o la pintas con anticalorica plateada y el cilindro con anticalorica negra en spray que posiblemente será lo más económico.
Por cierto Xose estamos votando por un subforo de Montesa ya que el que hay es únicamente de Montesa Impala y queremos uno en el que estén todos los modelos. Este es el link
viewtopic.php?f=20&t=6755
Saludos
Andrés
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 13 Jun 2013, 12:52
por xose79
Hola
Pues lo del soplete de butano va a ser que no ,a no ser que sea algo fino (una pena); tal vez pruebe con propano .Para soldar inox tienes mil opciones , pero esta no , es solo para metales no ferreos , supongo que tambien podra soldar calamina de esta chunga; como iba diciendo ,para acero tienes hilo ,electrodo (si no es muy gordo ) o autogena.
Ya he votado para la creacion del foro , me parece algo lógico , a ver si luego me mueven el tema ahí.
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 13 Jun 2013, 13:24
por adumbrin
Lo de la chapa te lo pedia porque quería abrir el silencioso intermedio de mi Lobito para reemplazarle la fibra y para volver a cerrarlo me hubiese ido de coña ya que con soldadura normal no va bien ya que perfora la chapa y no se de nadie por aquí con electrógena...
Es estupendo que pasaras por lo del subforo. Encuanto al traslado de este hillo a el de Montesa supongo que te lo puede hacer el administrador..

Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 13 Jun 2013, 21:26
por xose79
Esa lobito tiene muy buena pinta

, enhorabuena por los resultados .
Para soldar el intermedio o el silencioso necesitas una maquina de hilo (mig) , le tengo yo ganas a una , seguro que encuentras a alguien que te lo haga , si tienes electrodo se la puedes llevar punteada y quien sea que le de unos cordones .Se ve que hay unas maquinas de hilo sin gas sobre los 100 €
http://www.milanuncios.com/materiales-d ... 445586.htm , si alguien sabe algo de ellas y pudiera dar su opinion estaria muy agradecido .
Hoy estuve puliendo el motor con la dremel y me gusta como va quedando ...."poc a poc" .
Bueno saludos.
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 14 Jun 2013, 10:55
por adumbrin
Si, lo de la mig es de coña, pero es que yo de soldar no tengo ni idea...

Bueno ya vere si ma animo a hacerme con una...
Veo que le tienes pillado el punto al mallorquín "poc a poc" y adeu... Molt bé, així m'agrada (muy bien, así me gusta)
xose79 escribió:Esa lobito tiene muy buena pinta , enhorabuena por los resultados .
Muchas gracias, se hace lo mejor que se puede. Espero ponerme ya pronto con la Brio...
En cuanto a los avances con los pulidos, en mi blog se ve un poco como es la técnica...ya nos subirás unas fotillas para ver esos pulidos. Es un poco pesado pero al final tiene su recompensa al ver el estupendo resultado, las piezas parecen nuevas de fabrica.
Por cierto que ya tenemos subforo para nuestras Montesitas, ahora a ver si el "admi" te traslada tu hilo a allí...
Saludos
Andrés
Re: Restauracion Montesa brio 81
Publicado: 20 Jun 2013, 23:46
por xose79
ole que bien lo del subforo
Lo del mallorquin es cosa de mi estancia en Barcelona , lo echo mucho de menos , fueron ocho años , de hecho lo mio con las motos empezó allí , aquello esta lleno de scoopys .
Bueno , que traigo noticias frescas. Después de que me llegase el soplete
, imprescindible usar algo asi para soldar ;si tienes autógena mejor , pero bueno , con esto llega ;calentar todo el semicarter no es sencillo , una vez que coje temperatura ya va mejor.
Y este es el resultado
Me queda ahora limarlo y dejarlo un poco curioso , pero creo que aguantará.
Como anécdota contar que intente soldar la pieza que se desprendió ,pero en cuanto le di un poco de caña con el soplete se fundió .Al final lo hice con la propia varilla de durafix , apoyando en el antiguo rodamiento , espero que no se hayan soldado.
Si bien el producto no es la panacea , decir que puede llegar a sacar de algún apuro , hay que limpiar muy bien la zona y darle con el cepillo de cerdas de acero para que coja bien. Por mi experiencia con el le daria un "pasable" ,sin duda mejor que el pattex o cosas de esas.
En cuanto lo deje fino le hago un pequeño test de dureza y os cuento que tal .
Saludos
