Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Los árboles de levas que tienen que ir con el otro punto, también sucede que el pistón ya baja cuando lo calas, es lo normal. Posiblemente este piñón que llevas no sea original, no acostumbraban a llevar dos puntos entonces. Yo cuando compré una Vento nueva en 1977, solo llevaba uno, el que no coincide con la chaveta.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
buenas tardes a todos, ya estoy de nuevo por aqui jeje
Llevo casi todo el día montando la moto, ya tengo el motor dentro del cuadro y le e echado aceite, y me e dispuesto a darle unas pedaladas a la palanca de arranque, y para que el circuito de engrase se llene y lubrique los casquillos, pero me e dado cuenta que va mas dura la palanca que antes yo diría que un poquito excesivo de duro, me subo con todo el cuerpo en la palanca y tengo que coger impulso arriba para vencerla, mi padre dice que es normal ya que al haber colocado el pistón nuevo con sus segmentos, la camisa se tiene que amoldar a todo, es decir que para que valla un poquito mas suave tiene que rodar en motor un poco de tiempo, mi pregunta es.... estoy en lo cierto o se debe a alguna otra cosa ???

tengo que decir también que antes de todo el montaje petrolee el motor por dentro con una garrafa de queroseno y después con gasolina debido a que la casa de rectificados a la que lleve el motor para ademas de rectificar el cilindro, me pusiera un helicoi de la rosca de unos de los esparragos que se había ido, entonces ese agujero es pasante en la caja de cambios al igual que los 3 restantes, y claro..... callo un poco de viruta dentro del motor, por eso decidí petrolear el motor para arrastrar este material que podría haber causado algún daño, e de decir que las virutas salienrón.

Un saludo amigos
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Acabados de rectificar van muy duros, además pasa aceite a la cámara al no estar adaptados los segmentos y al ser mas hermética la cámara todavia va mas duro. Yo me he hecho dos motores de 450, con relación de compresión de 10:1, y con la palanca normal era casi imposible poder bajarla durante un largo periodo de tiempo, en Italia les ponian descompresor en las desmo y un alzaválvula en la válvula de escape. Yo me hice esta palanca, modificando la original, las de Vento se me rompian por la articulación que sufre mucho al estar abajo. Me hice un invento con las de OSSA de trial, pero al girar por abajo, se rompia igualmente, asi tal como la tengo, es eterna y permite arrancar con relativa comodidad. En tu caso, siendo una 250 y con menos compresión, ya verás que con un poco de uso, esta resistencia irá disminuyendo, en parte, porque habrá menos aceite en los segmentos de compresión.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Joan Segura escribió:Acabados de rectificar van muy duros, además pasa aceite a la cámara al no estar adaptados los segmentos y al ser mas hermética la cámara todavia va mas duro. Yo me he hecho dos motores de 450, con relación de compresión de 10:1, y con la palanca normal era casi imposible poder bajarla durante un largo periodo de tiempo, en Italia les ponian descompresor en las desmo y un alzaválvula en la válvula de escape. Yo me hice esta palanca, modificando la original, las de Vento se me rompian por la articulación que sufre mucho al estar abajo. Me hice un invento con las de OSSA de trial, pero al girar por abajo, se rompia igualmente, asi tal como la tengo, es eterna y permite arrancar con relativa comodidad. En tu caso, siendo una 250 y con menos compresión, ya verás que con un poco de uso, esta resistencia irá disminuyendo, en parte, porque habrá menos aceite en los segmentos de compresión.
Saludos

Uff pues menos mal que solo era eso, ya estaba yo pensando en si había liado alguna jejeje cada día aprendo mas de las ducatis clasicas, son mis motos favoritas.

mañana o el domingo la intentare poner en marcha, y haber si arranca, ya te dire joan que tal a ido todo

muchas gracias por la ayuda
saludos :)
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Cuidado en una cosa, te puede también haber entrado gasolina en el cilindro por no cerrar la boya, pero el tacto en estas circunstancias es como si tuvieses un tope rigido, ya que los liquidos no se comprimen.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Okk pero por eso no hay que preocuparnos, cuando e echo lo de darle las pedaladas no tenia el carburador colocad, solo lo e echo para llenar de aceite el circuito de en grase
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
taglioni escribió:
Joan Segura escribió:
xavikr escribió:Aprovecho para preguntar una curiosidad que ver si alguien lo sabe...Cada cuántas vueltas de cigueñal volverán a coincidir todas las marcas?
Me parece recordar que eran 10, pero no estoy en absoluto seguro. Veo en la foto que ya la has puesto bien a punto.
Puede que sean 10 las de las marcas del eje rey, pero para hacer coincidir todas hasta los platinos deben ser bastantes mas. Puedo poner los dientes de todos los engranajes y alguien que lo calcule.
Pues bién, he "desempolvado" mis viejos apuntes de transmisiones de mi época de estudiante y me puse a calcular a qué número de revoluciones del cigueñal coinciden todos los puntos de los engranajes del encendido y de la distribución, añadiendo además unas explicaciones y razonamientos manuscritos muy de "andar por casa" para comprender mejor el funcionamiento. Al final añadí una relación más completa de revoluciones en una hoja de cálculo(excel) para verlo mejor. Si no está bién, por favor que alguien lo corrija :oops: :oops: :oops:
Me gustan mucho estos motores por su carisma, estética y personalidad, haciendo que se despertara mi curiosidad por este tema.

Una pregunta: ¿alguien sabe por qué el piñón que mueve la bomba de aceite es de material plástico o similar y no de acero como los otros?. Es un caso que me llama bastante la atención.

Un saludo a todos y Feliz Año Nuevo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes, parece que hay uno que se aprendio la leccion, gracias RDD 175TS por lo aportado, el piñon que mueve la bomba de aceite los hay de plastico y de hierro, por que unos si y otros no ,no lo se, verdaderamente el de plastico es mal ligero y silencioso, feliz fin de año.
Salud.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Gracias por el trabajo. Entiendo que a las 230 vueltas todo vuelve a su posición original.
Los piñones de plástico los montaban algunas motos. Son más frágiles. Yo he visto alguno roto, aunque la rotura la provocó material en el circuito de engrase que bloqueó la bomba.
Felices fiestas.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
yo tengo de ambos materiales ( el piñon de la bomba ) y los de plastico no me atrevo a montarlos por si..
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados