Rai
Mensajes: 2
Registrado: 21 Oct 2020, 10:19
Ubicación: Barcelona
Re: Laverda 500

Mensaje por Rai »

Hola, yo tengo otra laverda 500 y el ralentí siempre ha sido muy irregular , creo que es un fallo general , y se para
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 11:34
Ubicación: Sant Llorenç Savall - Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Laverda 500

Mensaje por Ginós »

Rai escribió:Hola, yo tengo otra laverda 500 y el ralentí siempre ha sido muy irregular , creo que es un fallo general , y se para
Hola!

Acabo de aterrizar aquí desde hace mucho tiempo y veo que aún corren "laverdisti" po estos lares...

Tengo una Laverda 500 y te puedo decir que el tema del ralentí es un clásico en este modelo, en la mia lo fué desde que la compré y no lo llegué a resolver del todo hasta que me cruzé con un mecánico capaz de ajustar las válvulas bien con galgas y a la antigua.
En mi caso los problemas de ralentí, falsas explosiones "arritmías" y demás músicas venian de dos focos: de las mencionadas válvulas y de fallos eléctricos (desconexiones puntuales ), que resolví entre otros ajustes y cambios de cableado, comprando un juego de contacto nuevo en Motocorsa.
Ahora tengo que tirar de starter al poco que esté fría y dejarlo puesto un ratito hasta que coge calor, pero una vez aquí me aguanta el rakentí como una campeona a 900-1000 vueltas.

Precisamente, este sábado la tengo que llevar a la ITV:

Imagen

Saludos y suerte!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Una moto bien guapa, y deve haber bien pocas, y en ese estado ninguna, gracias por comparir. ;)
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Laverda 500

Mensaje por duyamon »

Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Una moto bien guapa, y deve haber bien pocas, y en ese estado ninguna, gracias por comparir. ;)
+1
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Laverda 500

Mensaje por norbert »

:shock: Oystras y si encima funciona como debido
Enhorabuena!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 67
Registrado: 04 Ago 2011, 21:00
Manetero forero de quinta clase
Re: Laverda 500

Mensaje por juanlusevilla »

Finalmente así quedó
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Laverda 500

Mensaje por norbert »

Rojo, como debe ser una italiana! :P

Ha todavia ganado ;)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: Laverda 500

Mensaje por burudi »

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 11:34
Ubicación: Sant Llorenç Savall - Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Laverda 500

Mensaje por Ginós »

juanlusevilla escribió: 12 Nov 2020, 21:25 Finalmente así quedó
Bien guapa, si señor!

Gracias por mostrárnosla! :D
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 11:34
Ubicación: Sant Llorenç Savall - Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Laverda 500

Mensaje por Ginós »

duyamon escribió: 11 Nov 2020, 21:07
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Una moto bien guapa, y deve haber bien pocas, y en ese estado ninguna, gracias por comparir. ;)
+1
norbert escribió: 12 Nov 2020, 02:32 :shock: Oystras y si encima funciona como debido
Enhorabuena!
Gracias compañeros!

Hay pocas...pero tanto como ninguna no.

Era una moto muy cara en su época, aportaba soluciones muy vanguardistas y avanzadas: cambio de 6 marchas (la mayoría en su cilindrada aún tenían 5), 4 valvulas por cilindro, encendido electrónico Bosch, etc. Todo esto la encarecia sobremanera y más en un mercado tan restrictivo y proteccionista como el español de ese momento. En Italia tuvo el problema de fiscalidad. Al poco de salir el modelo (1977) se aprovó un incremento de tasas fiscales a motos con cilndrada superior a 350cc, con lo que una 500cc pagaba impuesto casi como una 1000cc. Esto fue un lastre tremendo para este modelo y llevó a Laverda a sacar el mismo modelo pero adelgazando la cilindrada, con lo que perdia prestaciones y pasava de ser una 500cc ligera y rápida a una 350 grandota y pesada. Lo único que, en cierta manera, salvó este modelo fué la tradición deportiva de Laverda con sus verisiones "carreras cliente", la Copa y la Montjuich. La competición monomarca fué una cantera de buenos pilotos e hizo evidentes las cualidades dinámicas del modelo. En las carreras de resistencia (cómo no para una Laverda!), también se cosecharon títulos. Era una máquina muy bien construida.

Para muchos laverdistas pero, es un modelo "demasiado japonés". El hecho de nacer para contestar a los productos japoneses la hacían parecer una copia de ellos (en cierta manera lo es) y por detalles como el cambio a la izquierda a diferencia de las 750 y 1000 se la acusaba de ser el modelo que marcó el "fin de la esencia Laverda". Esto también provoca que haya menos datos, menos unidades circulando y mucha menos presencia que de los otros modelos en libros de la marca, clubes y mundo de clasicas en general.

En fin, queda demostrado que una moto no tiene suficiente en estar bien construida y en presentar una hoja de servicios estupenda...las circumstancias, la subjetividad y el espíritu pesan mucho en este mundo!

¡Me enrrollo mucho! :? :lol:
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados