Una maravilla la herramienta. Se ve gruesa y de calidad.
En un segundo los 50 nm / 5 kg del embrague y en dos segundos los 8 kg / 80 Nm del encendido.
¿Me confirma alguien los 8 kg para el encendido? He leído 10 en la 250. Con la arandela doblada no debe pasar nada, pero por si acaso.....
Gracias
Saludos
En un segundo los 50 nm / 5 kg del embrague y en dos segundos los 8 kg / 80 Nm del encendido.
¿Me confirma alguien los 8 kg para el encendido? He leído 10 en la 250. Con la arandela doblada no debe pasar nada, pero por si acaso.....
Gracias
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En el foro he encontrado para la 24 horas y para la 250 Road. Pero no coinciden tampoco...
Tengo mis dudas de los 8 kg pero si no lo pongo, se me para la faena justo cuando tengo tiempo.....
En el embrague ambas indican 4 kg en vez de 5. Entiendo que tampoco habrá mayor problema.
Lo peor es siempre desdoblar las arandelas dichosas si hubiera que modificar algo.
Saludos
Tengo mis dudas de los 8 kg pero si no lo pongo, se me para la faena justo cuando tengo tiempo.....
En el embrague ambas indican 4 kg en vez de 5. Entiendo que tampoco habrá mayor problema.
Lo peor es siempre desdoblar las arandelas dichosas si hubiera que modificar algo.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Añado otra duda de novato.
Estoy montando embrague y me encuentro junto al tambor interior una arandela negra, de 8 mm. Negra, negra. Y de un buen grosor.
Al tener las cosas tanto tiempo desmontadas y haciendo varias faenas a la vez, dudo si sería de la Ducati, del embrague, o de otra cosa que se hubiese caído en esa parte del banco.......
Creí, porque solo me encajaba ahí, que era del tornillo de regulación del embrague. Entre el plato de presión y la tuerca, como lo dejo en la foto, pero en las dos fotos de despiece no aparece arandela alguna. Va la tuerca apretando directamente.
Solo he desmontado encendido y tambor interno del embrague. También eje de arranque, pero ahí no cabe.
¿Alguien sabe si tiene ubicación en esto que estoy montando? No se la encuentro, la verdad.
Gracias.
Saludos
Estoy montando embrague y me encuentro junto al tambor interior una arandela negra, de 8 mm. Negra, negra. Y de un buen grosor.
Al tener las cosas tanto tiempo desmontadas y haciendo varias faenas a la vez, dudo si sería de la Ducati, del embrague, o de otra cosa que se hubiese caído en esa parte del banco.......
Creí, porque solo me encajaba ahí, que era del tornillo de regulación del embrague. Entre el plato de presión y la tuerca, como lo dejo en la foto, pero en las dos fotos de despiece no aparece arandela alguna. Va la tuerca apretando directamente.
Solo he desmontado encendido y tambor interno del embrague. También eje de arranque, pero ahí no cabe.
¿Alguien sabe si tiene ubicación en esto que estoy montando? No se la encuentro, la verdad.
Gracias.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No hay grande diferencia en los pares de apriete , si tal la tuerca del plato magnético, yo incluso tengo entre 10 y 11kg esa tuerca, con 8 tampoco de aflojara. La tuerca de embrague yo le pongo la chapa de freno, pero no la doble, le hago un agujero en una esquina a la tuerca y la freno con un alambre , lo sujeto a una pata de tornillo de la prensa. La arandela de reglaje, yo le pongo una, mas que nada para pillar bien la tuerca con la llave, esta es muy estrecha, y a veces se escapa la llave.
Ok.. Gracias.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑22 Oct 2024, 00:31 No hay grande diferencia en los pares de apriete , si tal la tuerca del plato magnético, yo incluso tengo entre 10 y 11kg esa tuerca, con 8 tampoco de aflojara. La tuerca de embrague yo le pongo la chapa de freno, pero no la doble, le hago un agujero en una esquina a la tuerca y la freno con un alambre , lo sujeto a una pata de tornillo de la prensa. La arandela de reglaje, yo le pongo una, mas que nada para pillar bien la tuerca con la llave, esta es muy estrecha, y a veces se escapa la llave.
Tomo entonces por buenos los 8 kg del cigüeñal, sobre todo por que le he doblado la arandela super bien, y al enderezarla seguro que ya se me rompe.
La del embrague es que tiene mala sombre, pero se me ocurrió doblarle la esquina exterior antes de colocarla, y así ha sido mucho más fácil doblarla sobre la tuerca, con un alicate de punta fina curvo y un martillo.
La arandela va a quedar como misteriosa. No la pondré y veremos como va todo al probar la moto.
Muchas gracias
Saludos
Nuevo problema.
El embrague funcionaba, en parado, y al poner el encendido electrónico, ya no actúa.
El encendido, al ser más grande, trae una arandela para separar la campana de su parte trasera, porque sino, toca el dentado en el nuevo encendido.
Ahora, al montar el embrague, aunque apriete maneta y tense, los discos no separan.
Entiendo que al haber separado la campana, la varilla de presión quedará corta, y por eso no abre.
El problema es que el brazo donde coge el cable, tiene muchísimo juego. Desconozco si es normal, pero con tanto juego, al apretar maneta, hace juego sobre el eje inferior, y toca la palanca al fondo, por lo que no llega a presionar la varilla lo suficiente.
No sé si me explicado bien, pero entiendo que el problema es la longitud de la varilla tras poner esa arandela.
¿Que solución pondríais?
He pensado poner otra bola de acero dentro del eje..... Pero no sé si una frenaría a la otra demasiado al rodar en dirección contraria.
Poner una varilla más larga sería ideal, pero entiendo que será de acero templado, y no sé si una varilla roscada o similar podría apañar.
Suplementar en el apoyo del brazo de aluminio era una opción, pero tiene forma cóncava para no interferir cuando se mueve. He fabricado una tuerca convexa en un lado, y con agujero de 5 por el otro lado, para que la varilla entre hasta la mitad, y suplementa lo suficiente, pero no sé si será fiable.
Soy todo oídos.
Dejo fotos de la tuerca y del brazo, señalando con el destornillador donde toca al tirar de maneta.
Saludos
El embrague funcionaba, en parado, y al poner el encendido electrónico, ya no actúa.
El encendido, al ser más grande, trae una arandela para separar la campana de su parte trasera, porque sino, toca el dentado en el nuevo encendido.
Ahora, al montar el embrague, aunque apriete maneta y tense, los discos no separan.
Entiendo que al haber separado la campana, la varilla de presión quedará corta, y por eso no abre.
El problema es que el brazo donde coge el cable, tiene muchísimo juego. Desconozco si es normal, pero con tanto juego, al apretar maneta, hace juego sobre el eje inferior, y toca la palanca al fondo, por lo que no llega a presionar la varilla lo suficiente.
No sé si me explicado bien, pero entiendo que el problema es la longitud de la varilla tras poner esa arandela.
¿Que solución pondríais?
He pensado poner otra bola de acero dentro del eje..... Pero no sé si una frenaría a la otra demasiado al rodar en dirección contraria.
Poner una varilla más larga sería ideal, pero entiendo que será de acero templado, y no sé si una varilla roscada o similar podría apañar.
Suplementar en el apoyo del brazo de aluminio era una opción, pero tiene forma cóncava para no interferir cuando se mueve. He fabricado una tuerca convexa en un lado, y con agujero de 5 por el otro lado, para que la varilla entre hasta la mitad, y suplementa lo suficiente, pero no sé si será fiable.
Soy todo oídos.
Dejo fotos de la tuerca y del brazo, señalando con el destornillador donde toca al tirar de maneta.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tengo al duda de que la pieza 3002 no esté, y por eso tanto juego, pero parece estar roscado algo en el brazo tensor
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No se da corregido, regulando el esparrago con tuerca de la prensa de embrague, si no llega el tensor, prueba a meter una bola en la en la punta de la varilla empujadora. la varilla es templada, no te se ocurra meter hay nada que no sea una varilla templada. La holgura del eje de la biela es fácil de reparar.
He intentado sacar el eje, pero lleva el pasador ese redondo que no consigo sacar.
¿Como puedo quitar esa holgura? Viy a intentar desmontarla otra vez.
La bola que dices, entiendo que es metiendo OTRA bola. Dejando dos bolas en el interior entre las dos varillas.
Gracias
¿Como puedo quitar esa holgura? Viy a intentar desmontarla otra vez.
La bola que dices, entiendo que es metiendo OTRA bola. Dejando dos bolas en el interior entre las dos varillas.
Gracias
He intentado poner varias bolas entre las varillas, pero he cometido un fallo garrafal, y no me abrían los discos.
Resulta que al sacar el tensor, se salían por ahí, pero caían dentro de la campana, y no las veía. Ponía otra, y cuando iba mejor, al ajustar, se me salía de nuevo .... He terminado con 3 bolas en la campa cuando he caído en ello.
Al final, solo con su bola original, he colocado el brazo tensor en su posición más elevada, y bien tensado todo, y he conseguido que vaya como en el video que pongo.
https://youtube.com/shorts/mxlN86z-3CA? ... f5XfaPKurq
Me queda la duda de si es suficiente ese movimiento. El brazo parece que tiene muy poca amplitud de movimiento (embrague va duro), y ños discos se abren creo que lo suficiente.
Si pongo una marcha e intento mover el piñón con la mano o con un alicate (no está aún la cadena montada), no puedo. Llego incluso a mover el pistón. No creo que deba ser así. Algo no me cuadra ahí....
Saludos
Resulta que al sacar el tensor, se salían por ahí, pero caían dentro de la campana, y no las veía. Ponía otra, y cuando iba mejor, al ajustar, se me salía de nuevo .... He terminado con 3 bolas en la campa cuando he caído en ello.
Al final, solo con su bola original, he colocado el brazo tensor en su posición más elevada, y bien tensado todo, y he conseguido que vaya como en el video que pongo.
https://youtube.com/shorts/mxlN86z-3CA? ... f5XfaPKurq
Me queda la duda de si es suficiente ese movimiento. El brazo parece que tiene muy poca amplitud de movimiento (embrague va duro), y ños discos se abren creo que lo suficiente.
Si pongo una marcha e intento mover el piñón con la mano o con un alicate (no está aún la cadena montada), no puedo. Llego incluso a mover el pistón. No creo que deba ser así. Algo no me cuadra ahí....
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores