Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Ultimos pasos...
DSC_0369.JPG
DSC_0375.JPG
DSC_0376.JPG
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
montando..
DSC_0381.JPG
DSC_0395.JPG
DSC_0399.JPG
DSC_0416.JPG
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
DSC_0427.JPG
DSC_0434.JPG
DSC_0435.JPG
DSC_0439.JPG
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Alguien quiere medidas o tiene algun interes en hacerse uno...?
DSC_0442.JPG
DSC_0453.JPG
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Se agradece......yo ya tengo uno.

Por cierto...le pones una pegatina de Acerbis y de Made in Almeria...y lo puedes vender...Mira que te veo haciéndolos al por mayor....
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2011, 18:11
Ubicación: Badalona, Barcelona
Mejor que los que venden por ahí, seguro que este no se dobla a los cuatro días.
Aunque no viene a cuento con el post, cuándo he leido:
"Pues al final los calculos no han valido para nada, conforme he ido haciendo he ido modificando."
me he acordado de algo que me sucedio hace algo asi cómo 25 años, estaba yo en el taller de los hermanos Romero de Sant Adriá (trabajaron en Bultaco y grandes conocedores de la marca, algunos ya los conoceréis) y Jesús estaba mecanizando una culata en el torno para un motor TAU 250 que habian pasado a 360 con cilindro y culata propios, pues bien, en eso que saca la culata, se la mira y dice: "todavía tengo que rebajar un poco más, está demasiado comprimida" y yo mirando alucinado, después de rebajar un poco más de material en la zona de la cámara de explosión la vuelve a sacar y dice "ahora si, ya está a 10´5", totalmente alucinado le digo que cómo puede saberlo a ojo, que eso es imposible y le explico a continuación la forma de cubicarla y calcular matematicamente la relación de compresión (hacía poco que había terminado la FP de mecánica y todavía me acordaba de la formula), pues bien, después de todo el proceso, el resultado fué que la relación era de 10´4 ¡¡prácticamente la clavó¡¡¡
Desde aquel día no se me ha ocurrido volver a cuestionarle nunca más, está claro que la experiencia es un grado.
En la vida hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creer que uno es el mejor.( Juan Manuel Fangio)
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Alex Juárez escribió:Se agradece......yo ya tengo uno.

Por cierto...le pones una pegatina de Acerbis y de Made in Almeria...y lo puedes vender...Mira que te veo haciéndolos al por mayor....
le pongo la pegatina de Acerbis, y seguro que me busco un bollo...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
lamaneta escribió:
Alex Juárez escribió:Se agradece......yo ya tengo uno.

Por cierto...le pones una pegatina de Acerbis y de Made in Almeria...y lo puedes vender...Mira que te veo haciéndolos al por mayor....
le pongo la pegatina de Acerbis, y seguro que me busco un bollo...

Pues pon la de Hacerbis..... :D
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Mcampo68 escribió:A ver si me explico ahora. En la figura, la palanca A del elevador (de longitud L) forma un ángulo α con la horizontal en la posición abajo. En la posición arriba la palanca forma un ángulo β con la vertical. Lo que sube la moto es lo marcado en la figura como h, que es la diferencia entre las proyecciones verticales de L en la posición arriba menos en la posición abajo (los segmentos verde y rojo de la figura).

El segmento verde = L • cos β

El segmento rojo = L • sen α

Entonces: h = L • cos β - L • sen α = L • (cos β - sen α)
Elevador.JPG
En esto tienes razón el punto de apoyo de la palanca siempre esta por debajo del punto de partida del brazo.... de todas maneras lo solucione de otra manera con alambre, carton, cinta americana y todo eso hasta que a base de mover para adelante, subir más o doblar menos, di con la posición correcta de la palanca para que quedara fijada al suelo, y subiera unos 12 cm.

Es curioso como algo que puede solucionarse con papel, lápiz y calculadora al final termina con cartón, cinta americana y alambres...

Y en lo del esfuerzo de la palanca... :), tengo que medirlo con un dinamometro que tengo, pero el eje telescópico ejerce un rozamiento desigual en según que tramo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
con este y otro discurrir asi ya tienes amortizado el bachiller, aunque no lo pasado con el coñazo de profes de la epoca.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados