Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: revista moto clasica

Mensaje por dansc »

En lo que yo coincido es que de un tiempo aqui y y no hablo solo de revistas de moto clasica sino tambien en las de actuales y de coches te las acabas en nada y menos. Y encima te dejan con ese sabor de... Y esto es todo?
Ademas no se si os habeis fijado las letras cada vez son mas grandes y los espacios entre lineas tambien. Supongo que para que sea mas "visual". Pero quita contenido.
Quizas nos vamos haciendo mayores y ya no tenemos aquella pasion de juventud cuando la revista de turno duraba la tira y releias y volvias a releer. Pero yo me auerdo de aquellas revistas en las que se hacia l prueba de los 50000 km en un coche y al menos sacaban una foto del mismo despiezado. En las que se decian los puntos buenos de una maquina, coche o moto, pero tambien los malos y sin tapujos. Si tenian que decir truño lo decian. Hoy hay articulos que parecen una extension o una ampliacion de la propaganda y la ficha tecnica de la marca. Claro ejemplo el Mas Que Coches que dan por Tv, deprimente.
Hecho de menos que me expliquen como es realmente la maquina en cuestion, donde destaca, donde falla, sus detalles, su mecanica....

En el caso de vehiculos clasicos creo que se tendrian que situar mas en la epoca. Explicar diferencias y mejoras con su modelo anterior, comparativas con la competencia. Detalles, asi como es la mecanica y sus puntos debiles y detalles de cara a su restauracion o reacondicionamiento.


Dentro de poco las revistas pareceran libros de cuentos de parvulos con letras grandotas y dos lineas por pagina carentes de contenido critico, eso si las leeremos bien.


Pd: Hecho de menos Automecanica.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 27 Ago 2011, 08:58
Manetero forero de quinta clase
Pues yo estoy de acuerdo con Osso Pardo, primero de todo respeto, y si no te gusta una cosa, habla con quien tengas que hablar y con conocimiento, y saber que hay más gente que no opina igual y para gustos, colores. Y si no te gusta, puedes cambiar, nadie te obliga. Siempre es bueno opinar o hacer una crítica, pero otra cosa es despreciar el trabajo de otras personas, sin primero intentar discutirlo con quien toca, si es que uno está realmente interesado en hacerlo, sinó más vale callar. Salut!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Después de ver los comentarios, me ratifico completamente en mi opinión, una revista de este tipo se defiende con su contenido, si éste es meramente superficial y no aporta nada más allá de lo que ofrece esta publicación en su último número deberían de pensar en tomárselo más en serio o dedicarse a otra cosa.

Artículos sin una mínima ficha técnica de los modelos, ninguna descripción medianamente detallada de las mismas ni explicación de modificaciones y una por lo menos testimonial explicación de las características peculiares del objeto del artículo. El artículo de la Bultaco parece hecho por teléfono y tomando un café, el del ciclomotor aprovechando una enciclopedia y el de la Armstrong 250 GP un refrito en el que no hay NADA sobre las peculiares características de esta moto. Si esto lo ve un aficionado medio con poca experiencia y conocimiento se va a quedar como estaba porque no aportan nada de información aprovechable.

El resto de la revista es predecible, sin artículos especializados de ningún tipo y simplemente rellenada de ferias y actividades con una mera referencia a las café racer muy liviana y con el mismo planteamiento que los "artículos" anteriores.

Si a su director le parece mal que de mi opinión y no le gusta y además pide respeto, lo mismo le pido para el posible lector de sus publicaciones, si no cuida los contenidos y espera que con ese poco rigor mantenga la publicación lo va a tener complicado, es precisamente de la forma contraria como se genera la fidelización a una publicación que se considera especializada y temática, de lo contrario lo único que se consigue es que cuando sus lectores espabilen busquen otras alternativas más serias. Otras publicaciones similares se han dado cuenta de esto y van reorientándose para INTERESAR y CUIDAR a sus lectores.

Cierto que hay una orientación es revistas especializadas del mundo del motor bajando y aligerando el nivel de contenidos y buscando poder competir con la inmediatez de internet, está pasando en todo este campo editorial y la única manera de conseguirlo es generando CONTENIDOS DE AUTOR INTERESANTES, no puede ser una excusa el nivel medio del aficionado de este país o argumentos parecidos, por lo menos desde mi punto de vista. Cuando la revista Motociclismo cambió la orientación de su revista pretendiendo "actualizarse" también la critiqué duramente en su foro (allí se puede ver mi opinión), es curioso como la caída de ventas que sufrió por su cambio de planteamiento editorial la obligó a modificar radicalmente para conseguir una vuelta de lectores, algo que le está costando bastante a pesar de haber ido mejorando poco a poco y haciendo más cambios (por fin se dieron cuenta que una revista no es una web de noticias...). Mientras las publicaciones en papel no se den cuenta que no pueden competir con la información directa de internet ni reciclar contenidos y noticias de fácil acceso lo van a tener cada vez más difícil...
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 29 Jul 2011, 13:07
Manetero forero de cuarta clase
Apasionante debate.
Compro y colecciono Motociclismo Clásico y moto Clásica desde el número uno. Algunos números me gustan más que otros, pero si hicieran una revista a mi gusto exclusivamente sólo venderian un ejemplar.
Antes compraba Solo Moto y Motociclismo y no sé si la edad, o que se hacía, sobretodo en el caso de Motociclismo, para toda Europa pero perdieron todo el interes para mí. La volví a comprar hace unos meses por el triunfo en el mundial de SBK de Checa y asi tener el poster.
Las que me gustan mucho son los motociclismos antiguos con pruebas de motos de carreras, del mundial y de campeonatos de motos de calle, pruebas y reportajes de motos y competiciones de trial, cross o tt. Había ocasiones en que se dedicaba un articulo a probar algun accesorio, escape, o freno doble leva, en la moto para el que había sido diseñado.
Animo a todos!!
Ráfagas.
Mensajes: 19
Registrado: 29 Jul 2011, 10:28
Ferrallla escribió:Después de ver los comentarios, me ratifico completamente en mi opinión, una revista de este tipo se defiende con su contenido, si éste es meramente superficial y no aporta nada más allá de lo que ofrece esta publicación en su último número deberían de pensar en tomárselo más en serio o dedicarse a otra cosa.

Artículos sin una mínima ficha técnica de los modelos, ninguna descripción medianamente detallada de las mismas ni explicación de modificaciones y una por lo menos testimonial explicación de las características peculiares del objeto del artículo. El artículo de la Bultaco parece hecho por teléfono y tomando un café, el del ciclomotor aprovechando una enciclopedia y el de la Armstrong 250 GP un refrito en el que no hay NADA sobre las peculiares características de esta moto. Si esto lo ve un aficionado medio con poca experiencia y conocimiento se va a quedar como estaba porque no aportan nada de información aprovechable.

El resto de la revista es predecible, sin artículos especializados de ningún tipo y simplemente rellenada de ferias y actividades con una mera referencia a las café racer muy liviana y con el mismo planteamiento que los "artículos" anteriores.

Si a su director le parece mal que de mi opinión y no le gusta y además pide respeto, lo mismo le pido para el posible lector de sus publicaciones, si no cuida los contenidos y espera que con ese poco rigor mantenga la publicación lo va a tener complicado, es precisamente de la forma contraria como se genera la fidelización a una publicación que se considera especializada y temática, de lo contrario lo único que se consigue es que cuando sus lectores espabilen busquen otras alternativas más serias. Otras publicaciones similares se han dado cuenta de esto y van reorientándose para INTERESAR y CUIDAR a sus lectores.

Cierto que hay una orientación es revistas especializadas del mundo del motor bajando y aligerando el nivel de contenidos y buscando poder competir con la inmediatez de internet, está pasando en todo este campo editorial y la única manera de conseguirlo es generando CONTENIDOS DE AUTOR INTERESANTES, no puede ser una excusa el nivel medio del aficionado de este país o argumentos parecidos, por lo menos desde mi punto de vista. Cuando la revista Motociclismo cambió la orientación de su revista pretendiendo "actualizarse" también la critiqué duramente en su foro (allí se puede ver mi opinión), es curioso como la caída de ventas que sufrió por su cambio de planteamiento editorial la obligó a modificar radicalmente para conseguir una vuelta de lectores, algo que le está costando bastante a pesar de haber ido mejorando poco a poco y haciendo más cambios (por fin se dieron cuenta que una revista no es una web de noticias...). Mientras las publicaciones en papel no se den cuenta que no pueden competir con la información directa de internet ni reciclar contenidos y noticias de fácil acceso lo van a tener cada vez más difícil...
Buenos días
Veo que Vd. confirma los insultos que en su día realizó contra los que trabajamos de la revista, naturalmente desde el más absoluto anonimato.
Le he dirigido un email privado al respecto.
Naturalmente que admitimos cualquier crítica hacia nuestro trabajo, pero siempre desde el respeto. Calificar el artículo de la Amstrong como "refrito" es no solamente desafortunado e insultante, es desconocer el trabajo del primer articulista a nivel internacional (su trabajo se encuentra en más de 60 publicaciones internacionales mensualmente). Al igual que el artículo de la Bultaco realizado por un especialista como el Sr. Polo, doctor en Ciencias de la Información y conocido escritor y articulista sobre vehículos clásicos.
Calificar de predecible nuestra información sobre actividades de Clubs, ferias, reuniones etc. o de liviana nuestra nueva sección de Classic Racer, me lleva a una conclusión final. Vd. lo que necesita es convertirse en editor para realizar SU revista, a ello le animo.
Naturalmente contando con el momento actual (ERE en los principales grupos editoriales del país, o suspensión de pagos), todos los que trabajamos en el mundo de la comunicación o en las redes sociales se lo podríamos agradecer.
Pero es mucho más fácil el insulto y el anonimato, a la vez que volvemos a la conocida cantinela de que siempre es mejor "lo de fuera"; desconociendo nuestra realidad cultural y nuestra tradición motociclista.
Desde que comenzó la andadura de nuestras revistas, he tratado e impulsado que el aficionado español dejase de mirarse el ombligo para salir a ferias y reuniones internacionales, algo que hoy es normal, en su día desgraciadamente lo realizábamos muy pocos.
En definitiva Sr. mío, que bienvenida sea la crítica, pero la realizada sanamente, sin segundas intenciones o insultos y desprecio hacia quienes nos ganamos la vida con nuestro cometido.
Le vuelvo a ofrecer una vez más mi correo para aclararle cualquier duda o debatir, pero siempre desde la igualdad de poner nombre y apellidos a las personas que realizan ese intercambio de opiniones
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 12 Sep 2011, 13:33
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió:
PepImpala escribió:... En general, el material de que disponemos es de una calidad dudosa. Creo que porque se hace con la idea de que, como van a venderse pocas unidades, se trata de trabajar con costes muy bajos para poder sacar un producto de precio razonable. Y creo que es el camino equivocado: es mejor hacer algo bueno aunque tenga un precio algo mayor. Al fin y al cabo es un producto dirigido a los mismos compradores que pagamos lo que pagamos por unas piezas mal refabricadas, peor acabadas y sin garantías de ningún tipo.
A pesar de que soy un comprador compulsivo de todo tipo de publicaciones sobre clásicas, tristemente tengo que suscribir plenamente lo dicho... por contra reconozco que se está haciendo un esfuerzo por mejorar las publicaciones, y es de agradecer, introduciendo más cosas sobre carreras clasicas o el apartado de Cafe Racer... ya era hora...

Respecto a los comentario críticos o positivos de los maneteros, personalmente me enriquecen todos, en absoluto me resultan insultantes ni unos ni otros, simplemente son opiniones en un foro en el que, dentro del respeto, nos podemos expresar con libertad.

Sobre la contestación "publica" del director, aunque puedo entender su enfado, creo que entrar a estos trapos en un foro publico con comentarios como.... "me lleva a una conclusión final. Vd. lo que necesita es convertirse en editor para realizar SU revista, a ello le animo", sí que es personalizar y rozar el limite de la educación que él exige a los que hacen cometarios críticos, y lo peor es que no es la primera vez...

En mi humilde opinión esto es un foro de maneteros para maneteros, y si por ejemplo se critica a la Dirección General de Trafico, no vería lógico que Pere Navarro entrara a defender a la DGT porque además de que gracias a Dios no es manetero, se arriesgaría a que lo peláramos, aunque reconozco que sería un gustazo poder decirle un par de cosas,... :evil: :evil: :evil: :evil:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Lo veo como Javilube.

Y tampoco no entiendo como se puede ver como un insulto si uno usa palabras como "refrito" en este contexto. No estamos en un juicio si no en un foro de moteros. Si al la proxima se hace un comentario sobre el diseno (vease p.e.el hilo de la moto espanola mas fea) de una moto, usando palabras con una conotacion negativa, vamos a pasar un bote para una colecta de dinero y lagrimas por el pobre disenador? Porque vamos, eso seria insultarle, porque claro que el lo habrá disenado con la mejor intencion.

saludos norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
(Además de un pequeño detalle sin importancia: el señor Mayor vive de las revistas porque le pagan sus lectores. Debería tratarlos bien e interesarse en qué les gusta y qué no. Excepto que considere que no nos vende revistas sino que nos hace un favor).
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 420
Registrado: 29 Jul 2011, 08:46
Ubicación: Segovia
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Sinceramente, no veo el insulto por ninguna parte. Y estoy de acuerdo en que no compres algo que no te gusta o consideres de baja calidad. De hecho, es lo que hice yo hace ya algunos años.
Por lo demás, nuestra afición, en este país, da para lo que da, o para lo que damos. Y no hay que enfadarse por ello.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 56
Registrado: 12 Sep 2011, 13:33
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió:(Además de un pequeño detalle sin importancia: el señor Mayor vive de las revistas porque le pagan sus lectores. Debería tratarlos bien e interesarse en qué les gusta y qué no. Excepto que considere que no nos vende revistas sino que nos hace un favor).
;) ;) ;) ;)
Microtaller escribió:Sinceramente, no veo el insulto por ninguna parte. Y estoy de acuerdo en que no compres algo que no te gusta o consideres de baja calidad. De hecho, es lo que hice yo hace ya algunos años.
Por lo demás, nuestra afición, en este país, da para lo que da, o para lo que damos. Y no hay que enfadarse por ello.


Joer Manolo si es que me enamoré de ti por tu prosa y la claridad de tu mente... jajajajajj un abrazo tio... de amigos ehhh¡¡¡¡ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado