
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Bueno bueno,
Monté el del cigüeñal sin problemas pero con el del arbol de levas no fui igual......y encima era el mas pequeño....
Me costó mucho que entrara y cuando lo hizo me di de cuenta que se habia revuelto el labio (por lo que serian entre las 7 y las 8 si fuera un reloj), Menudo cabreo. No lo podia dejar asi y era el peor para sacar por pequeño..... tenia aún un reten mas de la misma medida pues en octubre cambié los del carter del embrague y habia comprado un juego de mas, como los de los arboles de levas son iguales por ambos lados.......menos mal, si no a esperar que abran la tiendas de retenes......
Así que saqué el que se asentó mal y puse el nuevo un doble labio de fabricación actual (mejor que el de labio simple ARIETE de un Kit que tenia guardado desde vete tu a saber que año)
Ahora si parece que todo está en orden. Voy a ver si siguiendo tu consejo Norbert encuentro Loctite 243 para no tener que poner el que tengo 270 . (ahorro problemas futuros).
Monté el del cigüeñal sin problemas pero con el del arbol de levas no fui igual......y encima era el mas pequeño....
Me costó mucho que entrara y cuando lo hizo me di de cuenta que se habia revuelto el labio (por lo que serian entre las 7 y las 8 si fuera un reloj), Menudo cabreo. No lo podia dejar asi y era el peor para sacar por pequeño..... tenia aún un reten mas de la misma medida pues en octubre cambié los del carter del embrague y habia comprado un juego de mas, como los de los arboles de levas son iguales por ambos lados.......menos mal, si no a esperar que abran la tiendas de retenes......
Así que saqué el que se asentó mal y puse el nuevo un doble labio de fabricación actual (mejor que el de labio simple ARIETE de un Kit que tenia guardado desde vete tu a saber que año)
Ahora si parece que todo está en orden. Voy a ver si siguiendo tu consejo Norbert encuentro Loctite 243 para no tener que poner el que tengo 270 . (ahorro problemas futuros).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muy bien, yo que tu tambien esperaria para conseguir un fijatornillos mediano para notener mas problemas a la hora de tener que quitar la polea otravez (hombre, mejo nunca, pero quien sabe).
Per los retenes del arbol de levas no son igualen en los dos lados:
lado derecho: 15-24-7
lado izquierdo: 13-26-5
Da igual, obviamente tenias el que faltaba
Per los retenes del arbol de levas no son igualen en los dos lados:
lado derecho: 15-24-7
lado izquierdo: 13-26-5
Da igual, obviamente tenias el que faltaba

Aqui os pongo los datos de los retenes de un motor 350:
-embrague pequeño de la cesta de alumino: 26-35-7
-emrague grande de la tapadera del primario: 60-75-8
-arbol de levas derecha: 15-24-7
-arbol de levas izquierda: 13-26-5
-salida del cambio /piñon cadena: 20-30-7
-cigueñal derecha: 30-40-7
-cigueñal izquierda: 15-24-7
-eje de la palanca de cambio: 14-22-5
La mayoria son los mismos para el motor 500/501
no estoy seguro con :
-salida del cambio/piñon cadena (porque el extremo del eje es diferente en las 500)
-cigueñal izquierda
Y las toricas para 350 como 500/501:
- Varilla de medir el nivel de aceite: 15x2,5 (2 piezas)
-bomba de aceite: 11x1,5
-eje Kickstarter 18x2,5
Muy buenas noches a todos!
norbert
-embrague pequeño de la cesta de alumino: 26-35-7
-emrague grande de la tapadera del primario: 60-75-8
-arbol de levas derecha: 15-24-7
-arbol de levas izquierda: 13-26-5
-salida del cambio /piñon cadena: 20-30-7
-cigueñal derecha: 30-40-7
-cigueñal izquierda: 15-24-7
-eje de la palanca de cambio: 14-22-5
La mayoria son los mismos para el motor 500/501
no estoy seguro con :
-salida del cambio/piñon cadena (porque el extremo del eje es diferente en las 500)
-cigueñal izquierda
Y las toricas para 350 como 500/501:
- Varilla de medir el nivel de aceite: 15x2,5 (2 piezas)
-bomba de aceite: 11x1,5
-eje Kickstarter 18x2,5
Muy buenas noches a todos!
norbert

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Norbert!!!!
Pues me has hecho darle vueltas a la cabeza con el reten, ¿Como podia ser que tuviera uno de esa medida en la bolsa de retenes de tapa carter embrague?????????? pero claro el zulo de debajo de la cama es una permanente sorpresa.................
He dado con la respuesta: En efecto No era para el arbol de levas lado izquierdo, que como bien has apuntado tiene diferente medida que el del lado derecho......era el reten para el conducto de aceite de la punta izquierda del cigueñal que entra en la tapa carter embrague..........
Resulta que és de la misma medida que el del arbol de levas lado derecho (15x24x7) eso me ha salvado!!!!!!! y no tengo que esperar semanas hasta que abran las tiendas de retenes.
Por cierto, una gran fereteria industrial donde trabajo ya està funcionando (en horario reducido y atendiendo en la calle) Y ya tengo el Loctite 243!!!!! así que pronto empezaré a montar de nuevo.
Seguimos!!!!!
Pues me has hecho darle vueltas a la cabeza con el reten, ¿Como podia ser que tuviera uno de esa medida en la bolsa de retenes de tapa carter embrague?????????? pero claro el zulo de debajo de la cama es una permanente sorpresa.................
He dado con la respuesta: En efecto No era para el arbol de levas lado izquierdo, que como bien has apuntado tiene diferente medida que el del lado derecho......era el reten para el conducto de aceite de la punta izquierda del cigueñal que entra en la tapa carter embrague..........
Resulta que és de la misma medida que el del arbol de levas lado derecho (15x24x7) eso me ha salvado!!!!!!! y no tengo que esperar semanas hasta que abran las tiendas de retenes.
Por cierto, una gran fereteria industrial donde trabajo ya està funcionando (en horario reducido y atendiendo en la calle) Y ya tengo el Loctite 243!!!!! así que pronto empezaré a montar de nuevo.
Seguimos!!!!!

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Bueno,
Hoy he colocado la polea, con el Loctite 243 que pude comprar ayer. Y ahora esperaré a que "cure" para colocar correa y continuar montaje.
Eso sí, baje con un monton de artilugios, preparado para atender cualquier eventualidad: tubos de diferentes largos, arandelas, tacos de madera etc.... para poder encastar primero el platillo ondulado interior y a continuaciòn la polea.............
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeero resulta que tanto ese platillo ondulado como la propia polea entraban SOLOS!!!!!! sin nada de esfuerzo, incluso con la nueva chaveta puesta. En fin debe de ser eso que dices Norbert que hay unas mas holgadas que otras......lo que es seguro es que polea y cigueñal llevan juntos desde que salieron de fabrica (no son de otra moto). O, Igual por eso....."el roze hace el cariño".........y las holguras.....
Así que simplemente con los dedos monté todo. Espero que el loctite haga su función y pegue el conjunto.....
Mañana montaré la polea grande y la correa, veré si se ha "fijado" la pequeña al cigüeñal.
Hoy he colocado la polea, con el Loctite 243 que pude comprar ayer. Y ahora esperaré a que "cure" para colocar correa y continuar montaje.
Eso sí, baje con un monton de artilugios, preparado para atender cualquier eventualidad: tubos de diferentes largos, arandelas, tacos de madera etc.... para poder encastar primero el platillo ondulado interior y a continuaciòn la polea.............
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeero resulta que tanto ese platillo ondulado como la propia polea entraban SOLOS!!!!!! sin nada de esfuerzo, incluso con la nueva chaveta puesta. En fin debe de ser eso que dices Norbert que hay unas mas holgadas que otras......lo que es seguro es que polea y cigueñal llevan juntos desde que salieron de fabrica (no son de otra moto). O, Igual por eso....."el roze hace el cariño".........y las holguras.....



Así que simplemente con los dedos monté todo. Espero que el loctite haga su función y pegue el conjunto.....
Mañana montaré la polea grande y la correa, veré si se ha "fijado" la pequeña al cigüeñal.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
En fin,
Polea C de debajo de la cama y correa "pata negra C" de la última hornada.
Nuevo estator colocado
Y tapa colocada.
Obra terminada y moto arancada si problemas, ahora a esperar a sacarla (mañana) para ir al trabajo y observar si los retenes nuevos hacen su función.
Saludos!
Polea C de debajo de la cama y correa "pata negra C" de la última hornada.
Nuevo estator colocado
Y tapa colocada.
Obra terminada y moto arancada si problemas, ahora a esperar a sacarla (mañana) para ir al trabajo y observar si los retenes nuevos hacen su función.
Saludos!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Seguramente quedará seco.
Seria interesante saber a cuantas vuelta empieza a cargar este alternador. Yo creo que empiiezan a poco mas de ralenti. O sea lo suyo si se tiene elecric starter y sobre todo con luzes en ciudad. Que rabia que ahora en ciudad ya no se puede en Barcelona ni Madrid (algunas ciudades mas?).
Seria interesante saber a cuantas vuelta empieza a cargar este alternador. Yo creo que empiiezan a poco mas de ralenti. O sea lo suyo si se tiene elecric starter y sobre todo con luzes en ciudad. Que rabia que ahora en ciudad ya no se puede en Barcelona ni Madrid (algunas ciudades mas?).


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Pues bajé con el tester a la moto para mirar a cuantas revoluciones comienza la carga.................
Y fracaso!!!!!!!!! 12,5V y NO SE MUEVE por mucho que suba de vueltas
Revisé todas las conexiones: Los amarillos en su sitio del regulador, el verde y el blanco en su sitio de la caja de fusibles y conexiones. El marron entrando en su clavija del regulador (C) y el rojo saliendo para la bateria (B+). Todo en su sitio.
La moto enciende perfecta (mejor con el motor de arranque que con patada).
Como tambien cambié el regulador de 15A por uno de 25A. Hoy me toca revisar en primer lugar si los cables amarillos aportan los V que deben y si és así colocaré el regulador de 15A que funcionaba.
A ver que sale, o algo ha pasado con los cables amarillos o el nuevo regulador instalado no funciona.................100 euros a la basura???? puede ser
........
Ya os diré
Y fracaso!!!!!!!!! 12,5V y NO SE MUEVE por mucho que suba de vueltas





Revisé todas las conexiones: Los amarillos en su sitio del regulador, el verde y el blanco en su sitio de la caja de fusibles y conexiones. El marron entrando en su clavija del regulador (C) y el rojo saliendo para la bateria (B+). Todo en su sitio.
La moto enciende perfecta (mejor con el motor de arranque que con patada).
Como tambien cambié el regulador de 15A por uno de 25A. Hoy me toca revisar en primer lugar si los cables amarillos aportan los V que deben y si és así colocaré el regulador de 15A que funcionaba.
A ver que sale, o algo ha pasado con los cables amarillos o el nuevo regulador instalado no funciona.................100 euros a la basura???? puede ser




Ya os diré

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Pues a lo dicho!
Bateria cargada a tope, enciende a la primera con el boton (motor de arranque). Tester a bornes de bateria y marca 12,5V sin inmutarse al acelerar. Saco fusible aereo del cable rojo y con el tester mido amperios aqui en serie, marca muy bajo y tampoco se inmuta la medida al acelerar.
Apago motor, desconecto cables amarillos del regulador enciendo y pongo tester a cables amarillos y entre ellos marca con motor revolucionado 60V soin revolucionar 30V. És decir el alternador genera corriente tambien para la carga de bateria (no solo la del encendido en cable verde).
Así que voy a dar por hecho que el flamante nuevo a estrenar regulador ducati de 25 amp no funciona. Aqui descubro que el motor no se apaga sin los cables amarillos conectados al regulador
ni sacando la llave del contacto.....
saco pipas de bujias para apagar el motor.
Pues como tengo el regulador que cambié por éste, lo coloco (usado y de 15 amp). Ahora testeo de nuevo en bornes y aquí la respuesta a tu pregunta Norbert:
Al relentí sobre 1200 vueltas (segun el reloj veglia
:roll): en un par de minutos 14,37v. y acelerando sube hasta 14.5v. Con el motor apagado la bateria marca 12.8v.
En fin, no puedo comparar con el otro estator (el original) ya quenunca anoté los datos. Pero veo claramente que éste ya carga desde el relentí.
La parte negativa de toda la operación és que compré per ebay el regulador de 25 amp en octubre, y ahora que lo monto resulta que no funciona
una pasta tirada. Espero que el de 15amp que hoy he montado no se achicharre, supongo que no......aunque de éste mundo no entiendo nada.
Y hasta aqui la aventura de cambio de correa, polea, chaveta, retenes, estator, rotor y intento fallido de regulador......
PD, aún me falta salir con la moto y verificar que continua seca la zona, así daré por bien hecha la operación de retenes "descorchados",
Bateria cargada a tope, enciende a la primera con el boton (motor de arranque). Tester a bornes de bateria y marca 12,5V sin inmutarse al acelerar. Saco fusible aereo del cable rojo y con el tester mido amperios aqui en serie, marca muy bajo y tampoco se inmuta la medida al acelerar.
Apago motor, desconecto cables amarillos del regulador enciendo y pongo tester a cables amarillos y entre ellos marca con motor revolucionado 60V soin revolucionar 30V. És decir el alternador genera corriente tambien para la carga de bateria (no solo la del encendido en cable verde).
Así que voy a dar por hecho que el flamante nuevo a estrenar regulador ducati de 25 amp no funciona. Aqui descubro que el motor no se apaga sin los cables amarillos conectados al regulador









Pues como tengo el regulador que cambié por éste, lo coloco (usado y de 15 amp). Ahora testeo de nuevo en bornes y aquí la respuesta a tu pregunta Norbert:
Al relentí sobre 1200 vueltas (segun el reloj veglia

En fin, no puedo comparar con el otro estator (el original) ya quenunca anoté los datos. Pero veo claramente que éste ya carga desde el relentí.
La parte negativa de toda la operación és que compré per ebay el regulador de 25 amp en octubre, y ahora que lo monto resulta que no funciona




Y hasta aqui la aventura de cambio de correa, polea, chaveta, retenes, estator, rotor y intento fallido de regulador......
PD, aún me falta salir con la moto y verificar que continua seca la zona, así daré por bien hecha la operación de retenes "descorchados",
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Por cierto,
Insisto en que la SEI enciende a la primera con el boton del motor de arranque y por contra, me cuesta de narices encenderla a patada con el pedal.......no sé si estoy perdiendo facultades o hay alguna cosa que pueda influir en que ésto pase.
Pero aún más, la coguaro, que trae pedal de arranque nunca he logrado encenderla a pedal siempre con el boton, como ahora tambien me pasa con la SEI ya me preocupo..
Si a alguno se le ocurre algo.......
Insisto en que la SEI enciende a la primera con el boton del motor de arranque y por contra, me cuesta de narices encenderla a patada con el pedal.......no sé si estoy perdiendo facultades o hay alguna cosa que pueda influir en que ésto pase.
Pero aún más, la coguaro, que trae pedal de arranque nunca he logrado encenderla a pedal siempre con el boton, como ahora tambien me pasa con la SEI ya me preocupo..
Si a alguno se le ocurre algo.......
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores