
Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Gracias Pajero!
Hice la conexión como la dibujaste en el esquema y así sí que consigo que todo funcione. La prueba de fuego fué desconectar la batería de arranque una vez encendida la moto y el motor no se para. Aunque el voltaje de salida (midiendo en los bornes de la bateria) no es muy alto. Acelerando la moto el regulador no me entrega mucho más de 13.5/13.6v, pienso que puede ser porque no sea el aparato adecuado. Para salir de dudas me compré por eBay un regulador de siete cables específico para XS400. Ya lo probaré más adelante.
Solicionado el problema eléctrico los siguientes pasos que voy a dar serán bajar el motor del chasis y reparar una pequeña fuga de aceite. Abrir tapa de balancines y comprobar que todo esté OK. Con el motor fuera empezar con el chasis. Cortar, soldar y pintar.
Ya os iré contando y subiendo alguna foto.
Un saludo!
Hice la conexión como la dibujaste en el esquema y así sí que consigo que todo funcione. La prueba de fuego fué desconectar la batería de arranque una vez encendida la moto y el motor no se para. Aunque el voltaje de salida (midiendo en los bornes de la bateria) no es muy alto. Acelerando la moto el regulador no me entrega mucho más de 13.5/13.6v, pienso que puede ser porque no sea el aparato adecuado. Para salir de dudas me compré por eBay un regulador de siete cables específico para XS400. Ya lo probaré más adelante.
Solicionado el problema eléctrico los siguientes pasos que voy a dar serán bajar el motor del chasis y reparar una pequeña fuga de aceite. Abrir tapa de balancines y comprobar que todo esté OK. Con el motor fuera empezar con el chasis. Cortar, soldar y pintar.
Ya os iré contando y subiendo alguna foto.
Un saludo!

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Peña, no me des las gracias a mí, si no al foro Lamaneta, sin el foro no soy nadie, le debo mucho. Lo que sepa o tenga, esta en vuestro poder, gracias a vosotros por colaborar con vuestras averías, me alegro de que funcione bien el sistema eléctrico. Por cierto, 13,5V es una carga estupenda, también depende del propio regulador, haz la misma prueba cuando puedas conectar las luces intermitencias y demás componentes y observa que voltaje te da, ya nos dirás. Saludos del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Estos días estoy reacondicionando los amortiguadores traseros que son unos Telesco. Siguiendo la misma tónica del anterior dueño están fatal tratados, con alguna que otra pieza mal montada en su interior, y cada uno de ellos con kilos de porquería en el aceite y una cantidad diferente en su interior que también me parece bastante escasa, no sé si por fugas o por mal rellenados. La duda que tengo es ¿cuál es la cantidad de aceite que tienen que llevar estos amortiguadores? Si no sabeis la cantidad exacta ¿hay alguna norma para rellenarlos correctamente? Hasta la mitad, hasta el borde...?
Un saludo!
Edito:
El amortiguador de mi moto es un bitubo como el que se muestra en este vídeo, por lo que voy a rellenarlo de una manera similar a como se ve en el vídeo y a ver que pasa.
https://www.youtube.com/watch?v=Pj9wCpZIFrU
Un saludo!
Edito:
El amortiguador de mi moto es un bitubo como el que se muestra en este vídeo, por lo que voy a rellenarlo de una manera similar a como se ve en el vídeo y a ver que pasa.
https://www.youtube.com/watch?v=Pj9wCpZIFrU

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Pastillas de freno
¿Qué referencia o tipo de pastillas lleva la Sanglas 400Y con pinzas Recmo? ¿Cómo las puedo buscar? ¿Qué otras motos las montan? Lo pregunto por buscarlas sin ser por Sanglas y que no me cobren un pastizal por ser para moto clásica.
Neumáticos
Todavía estoy pensando que neumáticos montar, pero no tengo claro cuáles son las medidas permitidas. Mi moto estaba dada de baja y con la documentación estraviada y no tengo tarjeta de ITV. ¿Qué es lo más ancho que puede llevar?
Gracias.
¿Qué referencia o tipo de pastillas lleva la Sanglas 400Y con pinzas Recmo? ¿Cómo las puedo buscar? ¿Qué otras motos las montan? Lo pregunto por buscarlas sin ser por Sanglas y que no me cobren un pastizal por ser para moto clásica.
Neumáticos
Todavía estoy pensando que neumáticos montar, pero no tengo claro cuáles son las medidas permitidas. Mi moto estaba dada de baja y con la documentación estraviada y no tengo tarjeta de ITV. ¿Qué es lo más ancho que puede llevar?
Gracias.
Por ficha técnica, montaba delante 3.25x18'' y detrás 3.50x18''
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Para localizar una pastillas de freno compatibles con las pinzas Recmo y con las pinzas brembo 05.Coge las pastillas viejas que traía tu moto y le tomas medidas ancho , alto y espesor(muy importante lo del espesor, pues algunas que parecen iguales no caben. Y además, te haces un dibujo a escala 1/1.
En páginas web , como por ejemplo Megataller, tienes varios cientos de pastillas con su figura y medidas, y precios.
En páginas web , como por ejemplo Megataller, tienes varios cientos de pastillas con su figura y medidas, y precios.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Gracias Ventura, pensé que serían de una medida muy rara. Error mío por preguntar antes de informarme bien. Las localicé facilmente.Ventura escribió:Para localizar una pastillas de freno compatibles con las pinzas Recmo y con las pinzas brembo 05.Coge las pastillas viejas que traía tu moto y le tomas medidas ancho , alto y espesor(muy importante lo del espesor, pues algunas que parecen iguales no caben. Y además, te haces un dibujo a escala 1/1.
En páginas web , como por ejemplo Megataller, tienes varios cientos de pastillas con su figura y medidas, y precios.
Eso vi en el manual de la moto, pero es que me lío sobremanera entre medidas en pulgadas, centímetros y porcentajes. Me acercaré a algún taller de motos a ver si me explican un poco como va el tema y hasta dónde no me puedo pasar.ferdelrio escribió:Por ficha técnica, montaba delante 3.25x18'' y detrás 3.50x18''
Gracias!

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Ya tengo bastante avanzada la moto. Mañana intentaré subir unas fotos.
Ahora estoy rehaciendo el cableado y me compré un regulador/rectificador nuevo de 7 cables para evitar todos los problemas que tuve y que ya expliqué en mensajes anteriores. Creo que tengo bastante claro cómo conectarlo, pero a ver si está por aquí pajero y me puede echar una mano con un esquemita dibujado a mano de cómo conectarlo a la batería, alternador, etc.
Tienes tres cables blancos, rojo, negro, verde y marrón. Adjunto foto.
Muchas gracias!
Ahora estoy rehaciendo el cableado y me compré un regulador/rectificador nuevo de 7 cables para evitar todos los problemas que tuve y que ya expliqué en mensajes anteriores. Creo que tengo bastante claro cómo conectarlo, pero a ver si está por aquí pajero y me puede echar una mano con un esquemita dibujado a mano de cómo conectarlo a la batería, alternador, etc.
Tienes tres cables blancos, rojo, negro, verde y marrón. Adjunto foto.
Muchas gracias!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Llevo un par de días probando mil combinaciones con este regulador y no consigo acertar con cómo conectar en cable verde y marrón. Alguna sugerencia?

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Peña, necesito saber también los cables que salen del motor, es decir del volante magnético, no sé si son 5 o 6 cables. Hablando del regulador, voy a decir lo que normalmente sirven estos 7 cables, con esto no quiero decir que sea así, OJO hay que comprobar y asegurar lo que hacemos porque de no ser así si se invierte la polaridad del regulador, adios al invento. Ni que decir tiene de que estamos ante un alternador trifásico, al igual que el regulador.
3 cables blancos, estos son los de la corriente alterna, el motor debe de tener otros 3 cables de igual color u otro color no importa, siempre que nos quede claro que es la salida de corriente alterna. Corriente que sale desbocada, llegando a alcanzar en algunos alternadores los 70 voltios.
Rojo, es la salida de corriente hacía la batería ya esta rectificada, es decir, entra corriente alterna en el regulador y sale por este cable corriente contínua y no debe de sobrepasar de los 14,5 Voltios
Negro, es masa
Verde, es el llamado control de campo, es el que se encarga de cerrar el circuito. Normalmente es positivo después de contacto, necesita voltaje de referencia
Marrón, se puede utilizar como lámpara de control en algunas ocasiones.
Eso es lo normal en reguladores trifásicos de 7 cables y no quiere decir que el que tu tienes vaya exactamente como digo, hay que comprobar antes de actuar. Si el regulador es nuevo supuestamente debe de tener un esquema de como van los cables o bien identificar de que moto es y conseguir su esquema para segurar de que se conecta correctamente, saludos del cordobés.
El Pajero
3 cables blancos, estos son los de la corriente alterna, el motor debe de tener otros 3 cables de igual color u otro color no importa, siempre que nos quede claro que es la salida de corriente alterna. Corriente que sale desbocada, llegando a alcanzar en algunos alternadores los 70 voltios.
Rojo, es la salida de corriente hacía la batería ya esta rectificada, es decir, entra corriente alterna en el regulador y sale por este cable corriente contínua y no debe de sobrepasar de los 14,5 Voltios
Negro, es masa
Verde, es el llamado control de campo, es el que se encarga de cerrar el circuito. Normalmente es positivo después de contacto, necesita voltaje de referencia
Marrón, se puede utilizar como lámpara de control en algunas ocasiones.
Eso es lo normal en reguladores trifásicos de 7 cables y no quiere decir que el que tu tienes vaya exactamente como digo, hay que comprobar antes de actuar. Si el regulador es nuevo supuestamente debe de tener un esquema de como van los cables o bien identificar de que moto es y conseguir su esquema para segurar de que se conecta correctamente, saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores