
Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
La moto.
Hola, me llamo Carlos y os presento a mi Sanglas S-400-Y de 1982!!
Hace unas semanas adquirí esta Sanglas con la idea de transformarla y modificarla a caferacer, bratstyle o algo por el estilo, sobre la marcha iré viendo lo que le hago. La intención de este post es contaros los pasos que voy dando e intentar resolver las dudas que me vayan surgiendo.
De la historia de la moto poco sé. Saqué el informe de tráfico por internet y vi que tuvo 5 dueños entre el año 1982 y 1996. El último dueño, el que me la vendió, me dijo que él la había parado funcionando hace ya como unos siete o nueve años (no recuerdo). Tiene 60.000Km y en el cuentarevoluciones una pegatina que pone que fue rectificada con 39.000Km. El estado de la moto desde cinco metros de distancia es muy bueno, a dos metros ya no parece tan buena idea y de cerquita está destrozada (según mi criterio). A simple vista: Manetas rotas, frenos sueltos, cromados oxidados, perdidas de aceite y cárter vacío. Después de quitarle el asiendo, depósito y carenados: Cableado podrido y mordido, fichas de conexión podridas, un poco de óxido en el chasis (nada importante), filtros de aire rotos y sucios (dentro de los carburadosres también se aprecia suciedad), tapones de reglaje de válvulas con silicona y nural. Y hasta donde tengo desmontado: Las pinzas de freno es imposible abrirlas sin taladrar los tornillos (lo hice con una), los pistones están rotos por los bordes, tienen soldadura(!!) en el interior, y están completamente agarrotados. La bomba de freno trasera la desmonté por completo porque estaba agarrada aunque no creo que la aproveche y montaré una nueva. Las pinzas tendré que buscar otras en milanuncios. Relé de arranque muerto. Rectificador y regulador los voy a cambiar por un rectificador/regulador nuevo. Me decía el ex-propietario que se le descargaba la batería. Al CDI (TCI) le entró agua; tiene óxido y pátina de cobre. Un condensador me rompió con solo acariciarlo y mirando así por encima un par de diodos no funcionan (intentaré reponer todos los componentes dañados y salvarlo). Al moven la palanca de velocidades no noto que entren, y el embrague no funciona. Desmonté la tapa del accionamiento y no consigo empujar la varilla. A pesar de todo esto, el motor gira al darle patada y hace buena compresión.
Mi idea inicial era darle una arrancada y después ponerme a desmontar todo para limpiar/reacondicionar y a continuación pasar a la transformación, pero viendo que para arrancarla me iba a dar trabajo voy a empezar ya directamente por reacondicionar el motor para luego arrancarlo.
Hola, me llamo Carlos y os presento a mi Sanglas S-400-Y de 1982!!
Hace unas semanas adquirí esta Sanglas con la idea de transformarla y modificarla a caferacer, bratstyle o algo por el estilo, sobre la marcha iré viendo lo que le hago. La intención de este post es contaros los pasos que voy dando e intentar resolver las dudas que me vayan surgiendo.
De la historia de la moto poco sé. Saqué el informe de tráfico por internet y vi que tuvo 5 dueños entre el año 1982 y 1996. El último dueño, el que me la vendió, me dijo que él la había parado funcionando hace ya como unos siete o nueve años (no recuerdo). Tiene 60.000Km y en el cuentarevoluciones una pegatina que pone que fue rectificada con 39.000Km. El estado de la moto desde cinco metros de distancia es muy bueno, a dos metros ya no parece tan buena idea y de cerquita está destrozada (según mi criterio). A simple vista: Manetas rotas, frenos sueltos, cromados oxidados, perdidas de aceite y cárter vacío. Después de quitarle el asiendo, depósito y carenados: Cableado podrido y mordido, fichas de conexión podridas, un poco de óxido en el chasis (nada importante), filtros de aire rotos y sucios (dentro de los carburadosres también se aprecia suciedad), tapones de reglaje de válvulas con silicona y nural. Y hasta donde tengo desmontado: Las pinzas de freno es imposible abrirlas sin taladrar los tornillos (lo hice con una), los pistones están rotos por los bordes, tienen soldadura(!!) en el interior, y están completamente agarrotados. La bomba de freno trasera la desmonté por completo porque estaba agarrada aunque no creo que la aproveche y montaré una nueva. Las pinzas tendré que buscar otras en milanuncios. Relé de arranque muerto. Rectificador y regulador los voy a cambiar por un rectificador/regulador nuevo. Me decía el ex-propietario que se le descargaba la batería. Al CDI (TCI) le entró agua; tiene óxido y pátina de cobre. Un condensador me rompió con solo acariciarlo y mirando así por encima un par de diodos no funcionan (intentaré reponer todos los componentes dañados y salvarlo). Al moven la palanca de velocidades no noto que entren, y el embrague no funciona. Desmonté la tapa del accionamiento y no consigo empujar la varilla. A pesar de todo esto, el motor gira al darle patada y hace buena compresión.
Mi idea inicial era darle una arrancada y después ponerme a desmontar todo para limpiar/reacondicionar y a continuación pasar a la transformación, pero viendo que para arrancarla me iba a dar trabajo voy a empezar ya directamente por reacondicionar el motor para luego arrancarlo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Los frenos.
Desmonté las tres pinzas y la bomba trasera. La bomba delantera ya la descarto porque voy a meterle manetas nuevas.La bomba trasera le voy a meter retenes nuevos y a ver que pasa, si no compro una china y se la monto como pueda. Las pinzas están echas un cuadro. Los tornillos están gripados y con las cabezas pasadas. Los pistones son imposibles de mover y están rotos. Una de las pinzas está soldada por la parte de atrás. Como mucho haré una juntando piezas de las tres, pero mi idea es comprar tres de segunda mano. ¿Alguien tiene algunas en bues estado que me quiera vender? Los latiguillos irán todos nuevos. Las pinzas son Recmo pero también veo que son compatibles las Brembo. ¿Alguien sabe la referencia para buscarlas?
Cualquier consejo será bienvenido.
Desmonté las tres pinzas y la bomba trasera. La bomba delantera ya la descarto porque voy a meterle manetas nuevas.La bomba trasera le voy a meter retenes nuevos y a ver que pasa, si no compro una china y se la monto como pueda. Las pinzas están echas un cuadro. Los tornillos están gripados y con las cabezas pasadas. Los pistones son imposibles de mover y están rotos. Una de las pinzas está soldada por la parte de atrás. Como mucho haré una juntando piezas de las tres, pero mi idea es comprar tres de segunda mano. ¿Alguien tiene algunas en bues estado que me quiera vender? Los latiguillos irán todos nuevos. Las pinzas son Recmo pero también veo que son compatibles las Brembo. ¿Alguien sabe la referencia para buscarlas?
Cualquier consejo será bienvenido.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Los carburadores
Es el punto en el que me encuentro actualmente.
Tengo desmontado uno y cuando lo tenga listo empiezo con el otro.
No sé en que manos habrán caído, pero lo que es seguro es que esas personas no gastaban mucho dinero en destornilladores. Todos y cada uno de los tornillos tenían la cabeza comida. La gran mayoría los tuve que taladrar para sacarlos con un extractor y otros con la mordaza. Los chiclés también tenían las cabezas dañadas. Las membranas están bien. Los chiclés también. Pienso que podré aprovechar todo excepto la tornilleria de las tapas y de las mariposas. La boya de uno de ellos tiene uno de los flotadores aboyado, ¿debería combiarlo por uno nuevo? Una vez desmontado todo, metí todas las piezas en ultrasonidos con líquido para limpieza rebajado con agua. La suciedad desapareció y las piezas aceradas quedaron brillantes, pero todo el bloque de aluminio se quedó de un color gris oscuro muy feo!! Es como si el líquido hubiese atacado el material dejándolo con ese aspecto. Incluso al pasarle el dedo te queda manchado de colo gris. Probé a limpiarlo de mil maneras pero tiene muchísimos recovecos y es complicado. Probé a darle con el disco de alambres a la tapa inferior y sale el gris y queda brillante, pero eso no lo puedo hacer con el resto del carburador ni con el interior. ¿Sabéis con que producto le puedo dar para recuperar su estado original?
Es el punto en el que me encuentro actualmente.
Tengo desmontado uno y cuando lo tenga listo empiezo con el otro.
No sé en que manos habrán caído, pero lo que es seguro es que esas personas no gastaban mucho dinero en destornilladores. Todos y cada uno de los tornillos tenían la cabeza comida. La gran mayoría los tuve que taladrar para sacarlos con un extractor y otros con la mordaza. Los chiclés también tenían las cabezas dañadas. Las membranas están bien. Los chiclés también. Pienso que podré aprovechar todo excepto la tornilleria de las tapas y de las mariposas. La boya de uno de ellos tiene uno de los flotadores aboyado, ¿debería combiarlo por uno nuevo? Una vez desmontado todo, metí todas las piezas en ultrasonidos con líquido para limpieza rebajado con agua. La suciedad desapareció y las piezas aceradas quedaron brillantes, pero todo el bloque de aluminio se quedó de un color gris oscuro muy feo!! Es como si el líquido hubiese atacado el material dejándolo con ese aspecto. Incluso al pasarle el dedo te queda manchado de colo gris. Probé a limpiarlo de mil maneras pero tiene muchísimos recovecos y es complicado. Probé a darle con el disco de alambres a la tapa inferior y sale el gris y queda brillante, pero eso no lo puedo hacer con el resto del carburador ni con el interior. ¿Sabéis con que producto le puedo dar para recuperar su estado original?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¿Has probado con Zotal? Dicen que hace milagros ...

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Algo leí sobre ese producto, dicen que hace milagros. Tendré que mirar de comprarlo por internet. Por el momento estoy esperando a que me llegue un disco de trapo con cera que compré en Amazon. Dos discos, acople y dos barras de producto, siete euros. Lo usaré para los carburadores y para el resto de piezas que necesite pulir.
El Zotal lo suelen tener en droguerías, incluso me suena haberlo visto en alguno hipermercado.
El pulido no da un acabado "normal" en un carburador, y es complicado en una pieza con tanto recoveco. Yo probaría antes el Zotal.
puedes probar bañando el cuerpo del carburador en zumo de limón, para que active su oxidación natural
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 06 Ago 2011, 10:39
Mucho animo con esa Sanglas S400Y, es muy buena moto. La bomba trasera de freno, si puedes tírala lo más lejos posible y adaptale una que te dará mejores resultados. Las pinzas RECMO son iguales a las BREMBO 05 , yo en la mia tenia los Brembo. De motor y carburadores Mikunis en Ebay y en alguna pagina europea de recambio hay mucho material.. El motor es el AS400 de Yamaha.. Saludos.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Pues seguimos dándole a laSanglas. A los carburadores al final les di con vinagre y zumo de limón y con un cepillo pequeño de alambre hasta dejarlos como yo quería, con un aspecto de pulido sucio, como gastado. Quedaron bastante bien, ahora sólo me falta calibrar la bolla y ajustarlos.
Al motor le desmonté y limpié la tapa de balancines y balancines, árbol de levas, desmonté la culata y la limpié, también las válvulas y las esmerilé con pasta de grano fino y las volví a montar con retenes nuevos. Quité el bloque de cilindros y pistones para limpiarlos. Tapas laterales y alternador, limpieza de grasa y aislamiento de cables dañados. Pulido de todas las tapas, limpieza, etc.
Y este es el punto en el que me encuentro ahora mismo; a continuación tengo pensado desmontar embrague y cambiar discos los de fricción, bomba de aceite y tapa de cárter/cigueñal/cambio, aunque aquí si no veo nada raro tan solo de daré una buena limpieza sin desmontar cojinetes ni nada.
El punto delicado en el que me encuentro ahora son los cilindros. El motor está rectificado a primera sobremedida de las cuatro que admite según manual. Mi idea inicial es no rectificar de nuevo (como mucho bruñir) por el problema que conlleva buscar pistones, aros, un taller, costes, etc. A las camisas les pasé una lija de grano muy fino con aceite para quitarle la carbonilla que tenía pegada y me encuentro que están bastante dañadas. Tienen surcos que al pasar las yemas de los dedos se notan bastante y en algunas zonas está como graneteado. Se lo enseñé a mi mecánico para preguntarle si debería rectificar y me dijo que si solo la quiero para dar paseos de vez en cuando y no para uso diario que lo deje así, sin rectificar ni cambiar aros. ¿Vosotros que opináis?
Y aquí lo dejo que me lío mucho escribiendo.
Un saludo!
Al motor le desmonté y limpié la tapa de balancines y balancines, árbol de levas, desmonté la culata y la limpié, también las válvulas y las esmerilé con pasta de grano fino y las volví a montar con retenes nuevos. Quité el bloque de cilindros y pistones para limpiarlos. Tapas laterales y alternador, limpieza de grasa y aislamiento de cables dañados. Pulido de todas las tapas, limpieza, etc.
Y este es el punto en el que me encuentro ahora mismo; a continuación tengo pensado desmontar embrague y cambiar discos los de fricción, bomba de aceite y tapa de cárter/cigueñal/cambio, aunque aquí si no veo nada raro tan solo de daré una buena limpieza sin desmontar cojinetes ni nada.
El punto delicado en el que me encuentro ahora son los cilindros. El motor está rectificado a primera sobremedida de las cuatro que admite según manual. Mi idea inicial es no rectificar de nuevo (como mucho bruñir) por el problema que conlleva buscar pistones, aros, un taller, costes, etc. A las camisas les pasé una lija de grano muy fino con aceite para quitarle la carbonilla que tenía pegada y me encuentro que están bastante dañadas. Tienen surcos que al pasar las yemas de los dedos se notan bastante y en algunas zonas está como graneteado. Se lo enseñé a mi mecánico para preguntarle si debería rectificar y me dijo que si solo la quiero para dar paseos de vez en cuando y no para uso diario que lo deje así, sin rectificar ni cambiar aros. ¿Vosotros que opináis?
Esa es la idea, adaptarle una actual. La delantera también me deshago de ella porque las manetas están rotas y voy a meter manetas nuevas junto con un manillar también nuevo. También tengo que ir pensando en buscar unas pinzas de segunda mano.MON956 escribió:La bomba trasera de freno, si puedes tírala lo más lejos posible y adaptale una que te dará mejores resultados. Las pinzas RECMO son iguales a las BREMBO 05
Y aquí lo dejo que me lío mucho escribiendo.
Un saludo!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores