Sigo con mis intentos de devolver algo de vida al subforo morinero.
Entonces tendré que actualizar el titulo del hilo y sigo con la cronica de mi vida con Rocinante ...
2015:
En Junio el viaje de la morinada en el Hockenheimring (la segunda vez hemos pododo pisar el circuito del mundial), unos 1875 km lubricando la cadena una vez. En el viaje de vuelta perdi casi medio litro de aceite por la tapadera de balancines trasera. He vuelto a montarla solamente con la pasta de juntas Dirko HT (la roja) sin la junta y bien.
km 151700 cambio del neumatico trasero (el Heidenau ha aguantado 8000km y estaba mas que gastado). Puse otravez un
Avon Roadrunner 110/90
En septiembre he tenido un accidente: Para no chocar con un coche que me quito la prioridad tenia que sobrefrenar y me cayó en el lado derecho. Asi he evitado el impacto. Se jodó la estribera atrasada el semicarenado y poco mas.
El 2015 se cerró con 7000km mas en el reloj.
2016:
-cambio de aceite en primavera
-el tubito de metal de admision en la culata trasera se habia aflojado. Me he hecho una herramienta para poder apretarlo fuerte con alguna masilla para que no se vuelva a aflojar
-cambio de la correa especial despues de 30mil km y 4 1/2 años (con correas normales 20mil km y cada 2 o 3 años!)
-tenia planes de visitar la morinada madrileña, pero por el mal tiempo y las huelga de las gasolineras en francia me quedé en el sur de alemania (2 semanas de lluvias fuertes) para al final participar en la morinande que esta vez se hizo en la selva negra. Una excursion de 3775 km, 3000 de ellos hecho por lluvia. Consumo gasolina 5,5l/100km, 1/2l de aceite en 3000 km.
- en septiembre se cayo la moto otravez en el lado derecho, casi en parado. Girando a la dereche en un cruze me encontré con un autobus en mi caril a unos 5 metros. Tenia que frenar fuertemente en medio del giro y me caí.: otravez el carenado, los cables de gas y otravez el deposito de la bomba de freno de 13mm jodido.
La temporada 2016 terminó con 159.865km en el reloj, unos 6 mil en este año
2017:
El neumatico trasero (Avon Roadunner) despues de 8mil km estaba al limite a principio del año, pero como estaba claro que Dulcinea iba a salir al asfalto lo dejé para ver si la voy a usar mucho a Rocinante.
- Cambie el kit de cadena antes de sacarla a la calle en primavera. La cadena que os puse en el ultimo mensaje ha aguantado increibles 34.000 km!!! La cadena estaba realmente acabado pero el piñon y la corona casi todavia aceptables. Jamas he podido hacer tantos km con una cadena en la morini. He vuelto a poner la misma, otravez una cadena perpetua sin cerradura (hay que sacar el basculante, que sirve para darse cuenta del estado de su eje

)
Y fue como me lo he pensado: he hecho solamente 1000km con Roci en este año (4500 con Dulcinea)
Un dia antes de que queria llevarla al taller la semana pasada (llevaba desde hace Abril abajo en la calle debajo de su cubierta) alguien la habia tirado sacando su coche. No la ha levantado y se ha largado sin dejar una nota. Es la segunda vez que me pasa esto con Roci

Lo de siempre: Maneta de freno totalmente doblada, el carenado con mas heridas, la estribera algo tocado ...
Hoy Rocinante tiene 160.800km en su Veglia Borletti. O sea le he hecho 111.000km desde el 2000 cundo he vuelta al mundo de las motos y las morinis. Al principio he hecho unos 10mil km anuales, luego habian dos años que apenas podia salir. Como medio son poco mas de 6000km al año, nada mal para una 350/500 que al principio de nuestro milenio ya tenia unos 20 años. Todo esto con un motor de 350 que todavia esta listo para sustituir el 507 cuando hace falta y un 501. Al motor "grande" he tenido que rectificar el ciguenal/casquillos de biela una vez. Claro que han habido problemas menores como demuestra esta cronica, pero la verdad es que ha sido poco serio. En estos 111mil km solamente tes veces no he podido volver a casa y tenia que llamar a la asistencia del ADAC: dos accidentes y una vez por ser idiota y montar una correa vieja
Para mi las Morinis son las mejores italianas de los años 70/80 con repecto a la fiabilidad (unicamente las Guzzis pueden llegar a esto), con un rendimiento del motor y un chasis excelente de aquella epoca, que hasta hoy en dia son casi competetivos. No creo que jamas me compraré una moto de otra marca mientra que soy capaz de darle una buena patada
un abrazo
norbert