
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Cuando dices que no puedes sangrar los frenos...¿Te refieres al trasero o a los delanteros?
De todas formas , antes de que cierren el comercio , llégate a la ferretería y comprate dos o tres metros de macarrón transparente. De grueso tal que el sangrador entre en el macarrón muy ajustado. Luego vas a la farmacia y compras una jeringa de al menos 50cc. Te harán falta cuando los frenos se pongan rebeldes.
De todas formas , antes de que cierren el comercio , llégate a la ferretería y comprate dos o tres metros de macarrón transparente. De grueso tal que el sangrador entre en el macarrón muy ajustado. Luego vas a la farmacia y compras una jeringa de al menos 50cc. Te harán falta cuando los frenos se pongan rebeldes.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
También quisiera saber si cuando sacaste el pistón de la pinza con la engrasadora, la engrasadora iba cargada con grasa o la cargaste con liquido de frenos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Ventura escribió:Cuando dices que no puedes sangrar los frenos...¿Te refieres al trasero o a los delanteros?
De todas formas , antes de que cierren el comercio , llégate a la ferretería y comprate dos o tres metros de macarrón transparente. De grueso tal que el sangrador entre en el macarrón muy ajustado. Luego vas a la farmacia y compras una jeringa de al menos 50cc. Te harán falta cuando los frenos se pongan rebeldes.
Los que no soy capaz de purgar hoy son los delanteros, aunque le he puesto provisionalmente la bomba que he comprado, que tiene mas caudal y he conseguido llenar el circuito de líquido. Luego le he puesto su bomba y me ha costado Dios y ayuda que coja presión. Por fin frena aunque le ha quedado algo de aire.
¿Como hay que "operar" con la jeringuilla y el macarrón?
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Iba con grasa, así coge mucha mas presión.Ventura escribió:También quisiera saber si cuando sacaste el pistón de la pinza con la engrasadora, la engrasadora iba cargada con grasa o la cargaste con liquido de frenos.
En cuanto pueda, voy a probar a purgar el freno trasero, igual al limpiar la pinza, frena mejor.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Si el freno delantero ha cogido presión , aunque poca, tienes que dejar toda la noche la maneta del freno cogida a tope. La atas con cinta aislante o con una goma, Mañana por la mañana verás como tiene un tacto perfecto.
Lo de la jeringa te lo explicaré mañana, que ya no son horas.
Lo de la jeringa te lo explicaré mañana, que ya no son horas.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Eres un crack Ventura, para cada problema tienes algún truquillo, ahora mismo bajo a la cochera a atarle algo a la maneta.Ventura escribió:Si el freno delantero ha cogido presión , aunque poca, tienes que dejar toda la noche la maneta del freno cogida a tope. La atas con cinta aislante o con una goma, Mañana por la mañana verás como tiene un tacto perfecto.
Lo de la jeringa te lo explicaré mañana, que ya no son horas.
Saludos y gracias por enésima vez.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Ni crack ni leches. Lo que pasa es que cuando tienes una sanglas con mas de 30 años, de tanto pelearte con los frenos , llega un momento en que conoces al dedillo todos y cada uno de sus componentes,Y como se comportan y donde fallan y como corregirlos. Te haces especialista. La sanglas me enseñó a mi lo poco que sé de frenos de amoto.kalin63 escribió:Eres un crack Ventura, para cada problema tienes algún truquillo, ahora mismo bajo a la cochera a atarle algo a la maneta.Ventura escribió:Si el freno delantero ha cogido presión , aunque poca, tienes que dejar toda la noche la maneta del freno cogida a tope. La atas con cinta aislante o con una goma, Mañana por la mañana verás como tiene un tacto perfecto.
Lo de la jeringa te lo explicaré mañana, que ya no son horas.
Saludos y gracias por enésima vez.
Por cierto , si el pistón de atrás lo sacaste con grasa a presión , los conductos de la pinza se habrán quedado llenos de grasa. ¿Como los has limpiado? Como la goma del pistón huela la gasolina o algo parecido(posiblemente la grasa) se dilata unas décimas , y ya la hemos jodido

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
No te hagas el modesto, que sabes que la mayoría de los mecánicos se quedarían atascados por cualquier problema de estos, aunque la verdad es que los frenos delanteros son bien puñeteros para purgarlos. Si no hubiera sido por por la bomba que he comprado (de una Suzuki DR 800) no sé si hubiera sido capaz. Por cierto, ¿para qué servían el macarrón y la jeringuilla?
Lo de atarle una goma a la maneta ha resutado mano de santo, al freno se le ha quitado el tacto esponjoso, frena mejor que antes y la rueda no se queda nada frenada. De que le ponga las pastillas nuevas va a quedar perfecto.
Al freno trasero de momento le he quedado la bomba original y ahora frena regular. Por cierto, de que me he puesto a purgarlo me he acordado de que no le había limpiado bien la grasa porque ha empezado a salir. El caso es que frena, no le ha quedado aire y de momento no pierde líquido
Saludos.
Lo de atarle una goma a la maneta ha resutado mano de santo, al freno se le ha quitado el tacto esponjoso, frena mejor que antes y la rueda no se queda nada frenada. De que le ponga las pastillas nuevas va a quedar perfecto.
Al freno trasero de momento le he quedado la bomba original y ahora frena regular. Por cierto, de que me he puesto a purgarlo me he acordado de que no le había limpiado bien la grasa porque ha empezado a salir. El caso es que frena, no le ha quedado aire y de momento no pierde líquido
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Kalín, esto se está convirtiendo en un dialogo entre dos.Pero .....
Me alegro que el truco de atar la maneta durante la noche te haya servido. Si hubiese sido de día, con la moto arrancada a los mejor se hubiese tardado menos.¿Y porqué? ¿Que tiene que ver que la moto esté arrancada o parada para el sangrado de frenos? Pues mucho. Hay burbujas de aire rebeldes que se quedan en circuito y no hay huevos a que se muevan. Pues las vibraciones hacen que se desprendan y se movilicen. Como cuando un enfermo está con suero,y ves la burbuja.La enfermera le da un ligero toque al tubo y la burbuja sube rápidamente. Durante la noche, la burbuja ha ido a parar al depósito del liquido de la bomba.
Si la rueda de alante ya no se frena, no es por el sangrado , sino por la limpieza que has hecho a los pistones.
Por cierto, si tienes esa bomba de la suzuki 800 no sé a que estás esperando para ponérsela. Yo llevo puesta una de suzuki gsx 600 y pastillas brembo y me frena muy muy bien. Atrás solo freno el día que voy a la itv.
Me alegro que el truco de atar la maneta durante la noche te haya servido. Si hubiese sido de día, con la moto arrancada a los mejor se hubiese tardado menos.¿Y porqué? ¿Que tiene que ver que la moto esté arrancada o parada para el sangrado de frenos? Pues mucho. Hay burbujas de aire rebeldes que se quedan en circuito y no hay huevos a que se muevan. Pues las vibraciones hacen que se desprendan y se movilicen. Como cuando un enfermo está con suero,y ves la burbuja.La enfermera le da un ligero toque al tubo y la burbuja sube rápidamente. Durante la noche, la burbuja ha ido a parar al depósito del liquido de la bomba.
Si la rueda de alante ya no se frena, no es por el sangrado , sino por la limpieza que has hecho a los pistones.
Por cierto, si tienes esa bomba de la suzuki 800 no sé a que estás esperando para ponérsela. Yo llevo puesta una de suzuki gsx 600 y pastillas brembo y me frena muy muy bien. Atrás solo freno el día que voy a la itv.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Sigo...?Para sirve la jeringa?
Cuando te pones a sangrar los frenos, y sale a la primera, no hay problema.Pero cuando se ponen bordes, le pegas una paliza a la bomba y muchas veces te cargas la bomba. Sobretodo si es vieja.Pero he visto cargarse bombas nuevas.Yo no quiero cargarme una bomba por eso.
A la hora de sangrar un freno de los que se ponen bordes yo tengo dos maneras:
1ª- Abres el sangrador. Conectas la jeringuilla al macarrón y el macarrón al sangrador. Aspiras con suavidad pero con firmeza. El liquido va saliendo, pero no tienes que castigar la bomba. Con la jeringa aspirando cierras sangrador. Así varias veces. El liquido de la jeringa, si está limpio,lo puedes poner otra vez en depósito.
2º-Otra forma de sangrar:
Cuando se pone borde , pero borde de cohones, lo que hago es que lleno la jeringa de liquido. Abro el sangrador y destapo el tapón del depósito. Voy inyectando liquido al sangrador hasta que el liquido llega al depósito. La burbuja se mueve mejor hacia arriba que hacia abajo. Importante es que tengas ayudante y y mientras tú inyectas, el ayudante vaya dando golpecitos a todo el sistema:pinzas , y latiguillos.
Como trates de inyectar demasiado deprisa, lo que consigues es que el macarrón salte y te escupa el liquido y te ponga todo perdido y fastidies la pintura. Piensa que el agujero del sangrador es de tamaño alfiler, por lo que no aprietes la jeringa demasiado.
Respecto al freno trasero, es igual que el delantero pero mas jodido de eliminar el aire,ya que el latiguillo va horizontal y haciendo subidas y bajadas.En este caso , o pones la pinza en el suelo o mejor en alto, o utilizas la jeringa.
Por cierto , yo trataría de sacar los restos de grasa que queden en la pinza, porque la mezcla de liquido y grasa no creo que sea bueno ni para el liquido ni para las gomas.
Y si al final instalas una bomba moderna atrás, en vez de una de ciclomotor(como llevo yo) mejor sería poner una de moto japonesa de 600 ó de 750. Eso será lo que yo haga la próxima vez.
Cuando te pones a sangrar los frenos, y sale a la primera, no hay problema.Pero cuando se ponen bordes, le pegas una paliza a la bomba y muchas veces te cargas la bomba. Sobretodo si es vieja.Pero he visto cargarse bombas nuevas.Yo no quiero cargarme una bomba por eso.
A la hora de sangrar un freno de los que se ponen bordes yo tengo dos maneras:
1ª- Abres el sangrador. Conectas la jeringuilla al macarrón y el macarrón al sangrador. Aspiras con suavidad pero con firmeza. El liquido va saliendo, pero no tienes que castigar la bomba. Con la jeringa aspirando cierras sangrador. Así varias veces. El liquido de la jeringa, si está limpio,lo puedes poner otra vez en depósito.
2º-Otra forma de sangrar:
Cuando se pone borde , pero borde de cohones, lo que hago es que lleno la jeringa de liquido. Abro el sangrador y destapo el tapón del depósito. Voy inyectando liquido al sangrador hasta que el liquido llega al depósito. La burbuja se mueve mejor hacia arriba que hacia abajo. Importante es que tengas ayudante y y mientras tú inyectas, el ayudante vaya dando golpecitos a todo el sistema:pinzas , y latiguillos.
Como trates de inyectar demasiado deprisa, lo que consigues es que el macarrón salte y te escupa el liquido y te ponga todo perdido y fastidies la pintura. Piensa que el agujero del sangrador es de tamaño alfiler, por lo que no aprietes la jeringa demasiado.
Respecto al freno trasero, es igual que el delantero pero mas jodido de eliminar el aire,ya que el latiguillo va horizontal y haciendo subidas y bajadas.En este caso , o pones la pinza en el suelo o mejor en alto, o utilizas la jeringa.
Por cierto , yo trataría de sacar los restos de grasa que queden en la pinza, porque la mezcla de liquido y grasa no creo que sea bueno ni para el liquido ni para las gomas.
Y si al final instalas una bomba moderna atrás, en vez de una de ciclomotor(como llevo yo) mejor sería poner una de moto japonesa de 600 ó de 750. Eso será lo que yo haga la próxima vez.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado