Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes amigos, que esto no sirva de precedente. El helicoil vale, hubiera sido la solución al problema mas rápida, pero yo no aseguro la estanquiedad del aceite y mucho más al coger temperatura con las deformaciones del material, OJO que no estoy diciendo que no sea eficaz. Mejor que el helicoil existen casquillos roscados a dos medidas como el que se utilizan para recuperar las roscas de las bujías, lo que no sé es si los hay de 22mm, yo utilizo estos casquillos hasta la medida de 18mm. Sigo insistiendo que lo mejor hubiera sido desmontar el motor y soldar un tocho de aluminio y mecanizar de nuevo el agujero a su medida de origen 22/150. Con este arreglo no pierde ni gota de aceite y de momento funciona de maravilla. Un saludo
El Pajero
PD; Os agradezco vuestras repuestas
El Pajero
PD; Os agradezco vuestras repuestas
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
El tapón no ajusta por la rosca, sino por la junta, yo llevo helicoils en las bujias y no pierden nada, es la junta la que obtura, tanto con helicoil como sin, el helicoil o similar ya se utilizaba en el Servicio Oficial de Ducati de Barcelona, que dependia directamente de Mototrans, ya a principios de los 60.irautza escribió:Joan Segura escribió:La solución mas correcta para mi, es ponerle un helicoil, que lo hay de M22x150, otra cosa es que el macho sea demasiado caro, pero seria lo correcto. No veo tan fácil estropear esta rosca, y no veo porque utilizar dinamométrica para un simple tapón, el sentido común es mas que suficiente, y que yo sepa, en ningún libro de taller dice nada del par de apriete.
Si te lees la primera intervencion de pajero (autor), dice que habia puesto un tapon de M-24 y este mismo ya le perdia aceite por temas de holgura. Dudo mucho que un helicoil, no siendo mas que un simple muelle pueda asegurar la estanqueidad en un motor, y mas cuando tiene que soportar aceite caliente (seguro que seguira goteando). La mejor opción, aunque la mas cara en tiempo y dinero, hubiera sido desmontar el motor, rellenar el agujero, taladrar y roscar a la metrica original (M-22). La opcion que ha cogido el, dentro de las muchas que existen, desde mi punto de vista, es la mas economica y efectiva.
Yo no digo que lo que ha hecho Pajero no esté mal, demuestra que es un manitas, pero digo que lo mas correcto mecánicamente es el helicoil.
Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Por mucha junta que pongas, el aceite, y mas si esta caliente se te va a colar entre los filetes y se va a salir por entre la junta. Un helicoil es una forma muy rapida de solucionar un problema, y por eso motivo lo recomiendan en los servicios oficiales (no solo de mototrans), aunque yo no soy partidario de su uso.Joan Segura escribió:El tapón no ajusta por la rosca, sino por la junta, yo llevo helicoils en las bujias y no pierden nada, es la junta la que obtura, tanto con helicoil como sin, el helicoil o similar ya se utilizaba en el Servicio Oficial de Ducati de Barcelona, que dependia directamente de Mototrans, ya a principios de los 60.irautza escribió:Joan Segura escribió:La solución mas correcta para mi, es ponerle un helicoil, que lo hay de M22x150, otra cosa es que el macho sea demasiado caro, pero seria lo correcto. No veo tan fácil estropear esta rosca, y no veo porque utilizar dinamométrica para un simple tapón, el sentido común es mas que suficiente, y que yo sepa, en ningún libro de taller dice nada del par de apriete.
Si te lees la primera intervencion de pajero (autor), dice que habia puesto un tapon de M-24 y este mismo ya le perdia aceite por temas de holgura. Dudo mucho que un helicoil, no siendo mas que un simple muelle pueda asegurar la estanqueidad en un motor, y mas cuando tiene que soportar aceite caliente (seguro que seguira goteando). La mejor opción, aunque la mas cara en tiempo y dinero, hubiera sido desmontar el motor, rellenar el agujero, taladrar y roscar a la metrica original (M-22). La opcion que ha cogido el, dentro de las muchas que existen, desde mi punto de vista, es la mas economica y efectiva.
Yo no digo que lo que ha hecho Pajero no esté mal, demuestra que es un manitas, pero digo que lo mas correcto mecánicamente es el helicoil.
Saludos.
Bueno ... no tengo muy claro que una cosa sea más o menos correcta, la verdad. 
Lo que sí me parece es que hay cosas que me dejan más o menos tranquilo cuando las llevo en la moto, y en principio una soldadura parece más sólida que un helicoil aunque -como dice Joan- es cierto que he usado helicoils en culatas sin ningún problema.
Un buen trabajo. Pero, sobre todo, una alternativa más al helicoil, el casquillo o el relleno (que es la que, personalmente, me hubiera gustado poder hacer ... pero entiendo las pocas ganas de reabrir un motor recién cerrado).
Y lo que está claro es que con tanta intervención, el siguiente que se cargue el roscado del tapón va a tener alternativas para elegir. Que es de lo que se trata. Así que ... ¡gracias a todos!
Lo que sí me parece es que hay cosas que me dejan más o menos tranquilo cuando las llevo en la moto, y en principio una soldadura parece más sólida que un helicoil aunque -como dice Joan- es cierto que he usado helicoils en culatas sin ningún problema.
Un buen trabajo. Pero, sobre todo, una alternativa más al helicoil, el casquillo o el relleno (que es la que, personalmente, me hubiera gustado poder hacer ... pero entiendo las pocas ganas de reabrir un motor recién cerrado).
Y lo que está claro es que con tanta intervención, el siguiente que se cargue el roscado del tapón va a tener alternativas para elegir. Que es de lo que se trata. Así que ... ¡gracias a todos!
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, estoy de acuerdo al 100% con KingScorpion, sabremos mil maneras de como arreglar la rosca de un tapón de carter y otras tantas de como no tenemos que hacerlo. El amigo Thomas Edison, no hizo la bombilla a la primera. Gracias a todos por los comentarios
Un saludo del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Irautza, lo que evita que salga un fluido o un gas por un tapón es siempre la junta, salvo que sea una rosca cónica, muy empleada en hidráulica o neumática. Es indiferente que la rosca, cilindrica, sea con helicoil o sin, sale igual, lo que lo impide siempre es la junta. Se montan helicoils en roscas de bujia, yo los llevo, y son eternas, las presiones son brutales y no se escapa absolutamente nada, incluso en los taladros de drenage de aceite de las culatas se montaron en Ducati de origen, sin que por ello se pierda aceite que está el doble de temperatura que la del cárter.
Todo lo que sea evitar las altas temperaturas de la soldadura de aluminio, es evitarse deformaciones, que las hay, aunque se enfrie lentamente.
Todo lo que sea evitar las altas temperaturas de la soldadura de aluminio, es evitarse deformaciones, que las hay, aunque se enfrie lentamente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
no voy a seguir con la discusion ya tu tienes tu opinión y yo tengo otra, sin más. Yo he trabajado montando circuitos hidraulicos, y te puedo asegurar que ni juntas de cobre, ni helicoiles ni historias... aqui lo que funcionaba bien eran las roscas bien ajustadas, y si eran withworth gas (o rosca de fontanero) mejor que mejor.... Es más, para evitar que el fluido pudiera escapar por entre los filetes de las roscas, los mas veteranos y con mas experiencia solían raspar o golpear un poco los hilos de la rosca para "romper" el canal que queda entre los filetes y evitar que el aceite fluyese hacia el exterior.Joan Segura escribió:Irautza, lo que evita que salga un fluido o un gas por un tapón es siempre la junta, salvo que sea una rosca cónica, muy empleada en hidráulica o neumática. Es indiferente que la rosca, cilindrica, sea con helicoil o sin, sale igual, lo que lo impide siempre es la junta. Se montan helicoils en roscas de bujia, yo los llevo, y son eternas, las presiones son brutales y no se escapa absolutamente nada, incluso en los taladros de drenage de aceite de las culatas se montaron en Ducati de origen, sin que por ello se pierda aceite que está el doble de temperatura que la del cárter.
Todo lo que sea evitar las altas temperaturas de la soldadura de aluminio, es evitarse deformaciones, que las hay, aunque se enfrie lentamente.
En una cosa al menos si que estamos de acuerdo y es que pajero ha resuelto el problema perfectamente y además, "aplicando el sentido común" y en eso consistía el post, no en que un par de cenutrios estén discutiendo de si helicoil si o helicoil no
un saludo
Rubén.
Yo he trabajado toda mi vida como proyectista, los últimos 35 años en moldes de inyectado de plásticos con abundantes cilindros hidráulicos, y las roscas para mangueras son Whitworth gas, y cónicas casi siempre, que es lo mas normal en racoreria de alta y baja presión, pero hay racores orientables con tornillo, que deben llevar sus arandelas de junta. Todo esto no tiene nada que ver con un simple tapón de vaciado de aceite que si no le pones una arandela de junta, salvo si el tapón es cónico, vas a ir regando la calle.
Si tu entiendes que debatir una cosa es discutir, pues vale, lo dejamos.
Si tu entiendes que debatir una cosa es discutir, pues vale, lo dejamos.
Yo creo que habéis llevado las cosas con un nivel de conocimiento y corrección que sólo deberían terminar de un modo, que es dándose la mano, ¿no os parece?
Propongo hacer una escapada a ver a Irautza y ponernos hasta el culo de Connemara 12 años, a ver si tras ello continuamos hablando de helicoils...

Aunque me temo que a Joan le saldrían las fotos movidas

Aunque me temo que a Joan le saldrían las fotos movidas
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores