Re: XXVI REUNIÓN DE MOTOS ANTIGUAS - SANTANDER 25 sep. a 2 o
Publicado: 19 Sep 2013, 15:34
Hoy nos toca hablaros de un sueño, un sueño que intentaremos hacer realidad usando lo único que queda a nuestro alcance, los gestos.
De todos es sabido que en el mundo de las clásicas, especialmente en el mundo de la velocidad y más concretamente en nuestro Moto Club, una de las referencias clave de la velocidad de finales de los ’60 coincide a su vez con el sentimiento de ausencia de quien pudo ser el más grande…efectivamente, de Santiago Herrero.
Nada nos devolverá su presencia, pero nos sentimos obligados a rendir tributo y recuerdo a su memoria. Y a partir de aquí, los gestos comienzan a tener valor, comienzan a ser importantes.
Por eso hemos soñado que en nuestro circuito de La Magdalena se hagan las salidas como la última en la que él salió, en la Isla de Man, con un espacio de varios segundos entre piloto y piloto. Y que se clasifique igual, contra el crono. Y que se den 6 vueltas, las mismas que a la Isla de Man. Y rememoraremos también a Santi utilizando la imagen de su casco en la pegatina que sirva para la verificación técnica de las motos, simbolizando así que es él mismo quien nos autoriza a salir en su nombre, a correr en su memoria.
Y allí estará su hermano Arturo, para compartir con nosotros el día que le dedicamos a Santi, y allí estaremos nosotros, compartiendo con él, en nombre de su hermano un día de los que él siempre hubiera deseado vivir…UN DÍA EN LAS CARRERAS…
De todos es sabido que en el mundo de las clásicas, especialmente en el mundo de la velocidad y más concretamente en nuestro Moto Club, una de las referencias clave de la velocidad de finales de los ’60 coincide a su vez con el sentimiento de ausencia de quien pudo ser el más grande…efectivamente, de Santiago Herrero.
Nada nos devolverá su presencia, pero nos sentimos obligados a rendir tributo y recuerdo a su memoria. Y a partir de aquí, los gestos comienzan a tener valor, comienzan a ser importantes.
Por eso hemos soñado que en nuestro circuito de La Magdalena se hagan las salidas como la última en la que él salió, en la Isla de Man, con un espacio de varios segundos entre piloto y piloto. Y que se clasifique igual, contra el crono. Y que se den 6 vueltas, las mismas que a la Isla de Man. Y rememoraremos también a Santi utilizando la imagen de su casco en la pegatina que sirva para la verificación técnica de las motos, simbolizando así que es él mismo quien nos autoriza a salir en su nombre, a correr en su memoria.
Y allí estará su hermano Arturo, para compartir con nosotros el día que le dedicamos a Santi, y allí estaremos nosotros, compartiendo con él, en nombre de su hermano un día de los que él siempre hubiera deseado vivir…UN DÍA EN LAS CARRERAS…