Re: BOMBA DE ACEITE
Publicado: 05 Mar 2013, 21:25
Quizas hemos planteado demasiado someramente el asunto del engrase , y cada uno ha entendido una cosa y ha salido corriendo por el camino que tenia mas a mano.
Intentando volver al principio( antes que Pajero metiese la hiperpropulsion),yo veo que hay tres caminos:
1º.-Aumentar el caudal del sistema actual , mediante un conjunto tornillo-corona que dé casi el doble de vueltas y por tanto entregue "casi" el doble de caudal. Este parece un camino sencillo (si se ejecuta profesionalmente) , ya descubierto por Sanglas e incorporado en al parecer la mayoria de las motos de exportacion y alguna despistada del mercado nacional.
2º.-Sustituir la bomba actual por otra doble de mucha mayor cilindrada que la actual. Este parece el camino mas tecnicamente eficiente ,si bien es mas dificil de implantar mecanicamente en nuestras maquinas.
3º.- Complementar nuestra bomba por otra u otras bombas que refuercen su cometido. Este camino es tecnicamente el mas complicado, y está solo al alcance de profesionales de la hidraulica , porque hay que manejar con soltura los conceptos de caudales y presiones. Si Jumbo abandona , yo no recomiendo seguir este camino , sin conocimientos profundos de hidraulica.
A mi entender , deberiamos abordar , el reto mas sencillo ( el 1º) , pero eso pasa por conocer un fresador "de los de antes" que sea capaz de hacer un conjunto sinfin-corona de bomba, como lo han hecho los colegas alemanes.
Simultaneamente y con menos prisa , se deberia plantear la solucion definitiva, que es poner una bomba de mucho mayor caudal ( Via libre a los valientes).
La bomba debe ser doble , si queremos mantener el carter seco. En un sistema de carter seco (TODAS nuestras Sanglas 4T mono), hay una bomba que está constantemente sacando aceite del carter, o sea lo está secando constantemente.Esta bomba es de trasiego y chupa el aceite del carter del cigueñal y lo lleva al deposito.
Para lubricar el motor hay otra bomba , que tomando el aceite del deposito , lo envia a presion al casquillo del cigueñal y a los balancines. Este aceite ,una vez ha engrasado el motor , cae al carter del cigueñal y es aspirado por la primera bomba mencionada, cuyo caudal ES LIGERAMENTE SUPERIOR al de la bomba de engrase propiamente dicha.
Aunque solo vemos un piñon y un solo piston en nuestra bomba , la bomba es doble, porque el piston funciona como bomba de engrase por el extremo derecho y como bomba de trasiego por el extremo izquierdo .Y se observa que el extremo izquierdo (Mirando por costado derecho) tiene mas diametro , lo que implica mas caudal y lo que asegura que TODO el aceite que cae al carter del cigueñal ,es sacado y enviado al deposito , que puede ser exterior como hasta la 400T , o integrado en los bajos del carter en las Sanglas de engrase conjunto( Mal llamadas de carter humedo).
Yo no queria entrar al trapo , pero me cuesta ver los toros desde la barrera.
Intentaré interferir lo menos posible.
Gasofa. No estamos en el mejor momento para gastar , pero hay que seguir cacharreando para no caer en el conformismo ,o en la tristeza de no movernos porque la cosa está mal. Esto hay que tratarlo como una diversion o hobby para nosotros y mirar , pero de reojo el posibe coste. ¿Cuanto vale la satisfacion de resolver un problema? O como se dice en otro hilo del foro general .¿Porque canto , silvo y soy feliz mientras "trabajo" en mi moto?. Simplemente porque me gusta lo que estoy haciendo.
Saludos:
Carlos Nuñez
Intentando volver al principio( antes que Pajero metiese la hiperpropulsion),yo veo que hay tres caminos:
1º.-Aumentar el caudal del sistema actual , mediante un conjunto tornillo-corona que dé casi el doble de vueltas y por tanto entregue "casi" el doble de caudal. Este parece un camino sencillo (si se ejecuta profesionalmente) , ya descubierto por Sanglas e incorporado en al parecer la mayoria de las motos de exportacion y alguna despistada del mercado nacional.
2º.-Sustituir la bomba actual por otra doble de mucha mayor cilindrada que la actual. Este parece el camino mas tecnicamente eficiente ,si bien es mas dificil de implantar mecanicamente en nuestras maquinas.
3º.- Complementar nuestra bomba por otra u otras bombas que refuercen su cometido. Este camino es tecnicamente el mas complicado, y está solo al alcance de profesionales de la hidraulica , porque hay que manejar con soltura los conceptos de caudales y presiones. Si Jumbo abandona , yo no recomiendo seguir este camino , sin conocimientos profundos de hidraulica.
A mi entender , deberiamos abordar , el reto mas sencillo ( el 1º) , pero eso pasa por conocer un fresador "de los de antes" que sea capaz de hacer un conjunto sinfin-corona de bomba, como lo han hecho los colegas alemanes.
Simultaneamente y con menos prisa , se deberia plantear la solucion definitiva, que es poner una bomba de mucho mayor caudal ( Via libre a los valientes).
La bomba debe ser doble , si queremos mantener el carter seco. En un sistema de carter seco (TODAS nuestras Sanglas 4T mono), hay una bomba que está constantemente sacando aceite del carter, o sea lo está secando constantemente.Esta bomba es de trasiego y chupa el aceite del carter del cigueñal y lo lleva al deposito.
Para lubricar el motor hay otra bomba , que tomando el aceite del deposito , lo envia a presion al casquillo del cigueñal y a los balancines. Este aceite ,una vez ha engrasado el motor , cae al carter del cigueñal y es aspirado por la primera bomba mencionada, cuyo caudal ES LIGERAMENTE SUPERIOR al de la bomba de engrase propiamente dicha.
Aunque solo vemos un piñon y un solo piston en nuestra bomba , la bomba es doble, porque el piston funciona como bomba de engrase por el extremo derecho y como bomba de trasiego por el extremo izquierdo .Y se observa que el extremo izquierdo (Mirando por costado derecho) tiene mas diametro , lo que implica mas caudal y lo que asegura que TODO el aceite que cae al carter del cigueñal ,es sacado y enviado al deposito , que puede ser exterior como hasta la 400T , o integrado en los bajos del carter en las Sanglas de engrase conjunto( Mal llamadas de carter humedo).
Yo no queria entrar al trapo , pero me cuesta ver los toros desde la barrera.
Intentaré interferir lo menos posible.
Gasofa. No estamos en el mejor momento para gastar , pero hay que seguir cacharreando para no caer en el conformismo ,o en la tristeza de no movernos porque la cosa está mal. Esto hay que tratarlo como una diversion o hobby para nosotros y mirar , pero de reojo el posibe coste. ¿Cuanto vale la satisfacion de resolver un problema? O como se dice en otro hilo del foro general .¿Porque canto , silvo y soy feliz mientras "trabajo" en mi moto?. Simplemente porque me gusta lo que estoy haciendo.
Saludos:
Carlos Nuñez