Página 3 de 15
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 24 Ene 2013, 19:36
por carloss
Antela mas mínima duda, yo desmontaría para limpiar el cigueñal como dios manda. El aceite puede fulir bien... hasta que se tupe del todo y deja de fluir. El centrífugo del cigueñal es un agujero donde se va acumulando las limaduras, barrillo, restos de los ferodos del embrague, etc, y se va colmatando. Cuando llega al tope sigue acumulandose hasta que obstrute totalmente el conducto interior y el aceite ya no pasa. En ese momento a la biela le qudan minutos de vida.
Respecto a la bomba no te líes, raramente dan problemas. Los problemas de engrase vienen por obstrucciones de los conductos, no por la bomba, normalmente.
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 24 Ene 2013, 21:31
por xavikr
carai, ya me estoy acojonando.
yo solo soplé por la entrada de engrase (1)
i como vi que no salia nada de porqueria, i que el aire salia a presión por el agujero 2, no desmonté los discos para limpiar.
Ahora estoy dudando si hice bien de no repasarlo cuando lo tenia fuera....
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 24 Ene 2013, 22:53
por Joan Segura
carloss escribió:Antela mas mínima duda, yo desmontaría para limpiar el cigueñal como dios manda. El aceite puede fulir bien... hasta que se tupe del todo y deja de fluir. El centrífugo del cigueñal es un agujero donde se va acumulando las limaduras, barrillo, restos de los ferodos del embrague, etc, y se va colmatando. Cuando llega al tope sigue acumulandose hasta que obstrute totalmente el conducto interior y el aceite ya no pasa. En ese momento a la biela le qudan minutos de vida.
Respecto a la bomba no te líes, raramente dan problemas. Los problemas de engrase vienen por obstrucciones de los conductos, no por la bomba, normalmente.
Carloss, es lo que yo he dicho en mi comentario de las 14,52 de hoy, en que he escaneado de una de las circulares de Mototrans, la parte correspondiente a la limpieza del cigüeñal de las miles de Ducati mono de los primeros años, entre los últimos 50s y primeros 60s, que iban sin centrifugador, o sea, que iban como si las que lo llevan lo llevasen lleno de residuos, en este caso los residuos se alojan en el interior del bulón, de aqui que se tengan que desmontar los discos para limpiarlo. El propio libro de mantenimiento de entonces lo dice bien claro, "cada 20.000 km. demontar los discos del cigüeñal y limpiar el interior del bulón". Evidentemente esto no es válido si va ya con depósitos, en que lo que se tiene que hacer es vaciarlos, pero si estos no se han limpiado nunca y no se limpian para no desmontar totalmente el motor, lo mas lógico es limpiar el interior del bulón.
Saludos
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 24 Ene 2013, 23:15
por RDD 175 TS
La verdad es que va a ser mucho mejor desmontar todo y de paso comprobar estado de piezas, rodamientos, retenes, etc., pero me temo que me voy a meter en un fregado del que no sé si podré salir. Tendré que armarme de paciencia e intentarlo. Tengo por suerte otro motor igual que desmonté por copleto y que me está sirviendo de "cobaya", eso puede ayudarme un poco. Con el cigueñal de este desmontado saqué el tornillo del eje y dos de los tres centrifugadores con facilidad. El tercero se resiste, no quiero insistir, mejor hacerse con un destornillador de impacto.El caso es que antes de hacer todo esto quise ver como fluía el aceite y comprobé que va de un extermo a otro con facilidad. Los centrifugadores estaban de suciedad hasta la coronilla, saqué la que pude hurgando con un alambre.
¿Hay alguna manera de limpiarlo bién una vez desmontado (pistola de aire, o con gasóleo u otro líquido a presión, etc.), sin tener que sacar los discos que van en el bulón? ¿Hay que hacerle alguna cosa después (centrado, equilibrado,etc.,) al montarlo de nuevo?
Perdón por el tostón, pero estoy muy verde en estas cosas y quiero enterarme bién, no vaya a ser que haga algún "estropicio".
Saludos.
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 24 Ene 2013, 23:33
por Juan Rodriguez Gonzalez
Buenas noches no estropeas nada, desmonta el motor completo, sacas los tres tapones, y por los agujeros limpia toda la suciedad que puedas, lo soplas con aire y gasolina, pon otra vez los tapones con unas gotas de fijador y aprietalos sin pasarte, monta rodamientos en el cigueñal y cambia juntas y toricas, la primera la del selector de cambio, no te olvides de ella, y si te atrancas sin problema, te responderemos.
Salud.
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 25 Ene 2013, 09:30
por taglioni
No te quejarás de la ayuda.
Aquí nadie se guarda nada y están todos dispuestos a echar una mano en cuanto haga falta. Me consta que eso no es frecuente con otras marcas.
Otro consejo si lo aceptas. Si abres el motor cambia los rodamientos del cambio, sobre todo el mas cercano al piñon de salida de motor. Suele coger holgura por excesivos tensados de la cadena secundaria y el motor pierde aceite por allí. Para cambiarlo debes abrir el motor y ya que te metes haz la gracia completa. Todos tenemos una lista de los rodamientos de tu motor. Si te hace falta cualquiera la puede poner aquí.
Las tuercas de la parte derecha del motor, grupo cónico superior (eje de levas) y grupo cónico inferior (cigüeñal) giran al revés. El resto normal.
Si te hace falta algo pregunta.
Y si sabes francés te puedo enviar el ejemplar del RMT (Revue Moto Thécnique) en donde explica bien montajes y desmontajes. Mandame tu email por privado.
Saludos.
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 25 Ene 2013, 11:19
por RDD 175 TS
La verdad es que no me puedo quejar, muchas gracias a todos por compartir vuestros conocimientos de forma desinteresada, es muy de agradecer, la verdad. Cualquier consejo siempre es bienvenido porque aquí hay gente experta y yo soy ignorante en estas cosas. Cuando empiece a desmontar y montar si me surgen dudas preguntaré.
Saludos.
Taglioni, te envío un privado.
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 25 Ene 2013, 19:19
por carloss
tal como has puesto la foto donde se vé soplando aire a presion por el extremo derecho del cigueñal, si aún tienes el motor así, sin poner el cilindro, puedes intentar a ver si puedes sacar el tapon del centrifugo, gira el cigueñal hasta que te coincida hacia arriba, y prueba a ver si tienes suerte y puedes aflojarlo. Dudo que salga por la buenas, pero puedes probar a ver.
Si consigues sacarlo entonces con un alambre emueve un poco la porquería y`, despues de forrar con trapos viejos todo el contorno del cigueñal para que la caquita no se caiga dentro, sopla con aire a presion, saldrá todo y asunto arreglado.
Si nó sale el tapon entonces ya la cosa cambia, porque con el motor montado sobre los rodamientos no es buena cosa andar a martillazos con el destorgolpe, todos los martillazos que des al destorgolpe se transmiten a los rodamientos y bueno no es.
El consejo que te doy de limpiar el centrifugo es con conociemnto de causa, es como la ruleta rusa, igual abres y está limpio, yo me cagué una biela de una 250 despues de rodar con ella kilometros y kilometros. El aciete pasaba bien, hasta que dejó de pasar. ESta semana estoy cerrando otro motor y resultó estar totalmente limpio, pero no lo supe hasta que lo abrí. Y ahora ya estoy tranquilo. Me costó unas cuantas horas de trabajo, pero al menos ahora ya estoy tranquilo.
Suerte y dinos que harás.-
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 25 Ene 2013, 19:32
por Joan Segura
RDD 175 TS escribió:La verdad es que va a ser mucho mejor desmontar todo y de paso comprobar estado de piezas, rodamientos, retenes, etc., pero me temo que me voy a meter en un fregado del que no sé si podré salir. Tendré que armarme de paciencia e intentarlo. Tengo por suerte otro motor igual que desmonté por copleto y que me está sirviendo de "cobaya", eso puede ayudarme un poco. Con el cigueñal de este desmontado saqué el tornillo del eje y dos de los tres centrifugadores con facilidad. El tercero se resiste, no quiero insistir, mejor hacerse con un destornillador de impacto.El caso es que antes de hacer todo esto quise ver como fluía el aceite y comprobé que va de un extermo a otro con facilidad. Los centrifugadores estaban de suciedad hasta la coronilla, saqué la que pude hurgando con un alambre.
¿Hay alguna manera de limpiarlo bién una vez desmontado (pistola de aire, o con gasóleo u otro líquido a presión, etc.), sin tener que sacar los discos que van en el bulón? ¿Hay que hacerle alguna cosa después (centrado, equilibrado,etc.,) al montarlo de nuevo?
Perdón por el tostón, pero estoy muy verde en estas cosas y quiero enterarme bién, no vaya a ser que haga algún "estropicio".
Saludos.
Respecto al tema de limpiado del interior del cigüeñal, cuando saques la pasta que está dentro los depósitos, mira de hacerlo cara abajo, que caiga sola cuando la hurgues, no hace falta meterle ningún liquido en el interior del circuito, pues la porqueria ha ido a parar al depósito, y en el fondo de este depósito, el aceite centrifugado entra por un tubito que sobresale del fondo para evitar que la porqueria vaya a parar otra vez al circuito de aceite, si le metes líquidos lo que vas hacer es ensuciar el circuito, el muñón y la biela. Esto en el caso de que no estén totalmente llenos los depósitos, si lo están, como ya te he dicho antes, quiere decir que al no poder centrifugarse los residuos, estos han ido a parar centrifugados, al bulón, la biela y al cilindro, y una parte se quedará en el interior del bulón, de ahi los consejos de Ducati en la época que no llevaban depósitos centrifugadores, de limpiar el interior sacando los tapones de chapa y remachar unos de nuevos. Si circula aceite, yo no los abriria, pero si le metes otros líquidos o aire pueden disolver estos residuos y pasar a la biela. La porqueria vale mas no removerla...
Saludos
Re: Sacar culata y cilindro en Ducati 175 TS
Publicado: 25 Ene 2013, 21:16
por xavikr
carloss escribió:tal como has puesto la foto donde se vé soplando aire a presion por el extremo derecho del cigueñal, si aún tienes el motor así, sin poner el cilindro, puedes intentar a ver si puedes sacar el tapon del centrifugo, gira el cigueñal hasta que te coincida hacia arriba, y prueba a ver si tienes suerte y puedes aflojarlo. Dudo que salga por la buenas, pero puedes probar a ver.
Si, aun está así pq ahora estoy liado con la pintura y las llantas.
Si consigues sacarlo entonces con un alambre emueve un poco la porquería y`, despues de forrar con trapos viejos todo el contorno del cigueñal para que la caquita no se caiga dentro, sopla con aire a presion, saldrá todo y asunto arreglado.
I si además de hurgar con alambre, soplo con la pistola de petrolear llena de gasolina por los agujeros?
EDITO: ya veo por lo que dice joan que no es una buena idea.
Si nó sale el tapon entonces ya la cosa cambia, porque con el motor montado sobre los rodamientos no es buena cosa andar a martillazos con el destorgolpe, todos los martillazos que des al destorgolpe se transmiten a los rodamientos y bueno no es.
Todos los rodamientos son nuevos.
El consejo que te doy de limpiar el centrifugo es con conociemnto de causa, es como la ruleta rusa, igual abres y está limpio, yo me cagué una biela de una 250 despues de rodar con ella kilometros y kilometros. El aciete pasaba bien, hasta que dejó de pasar. ESta semana estoy cerrando otro motor y resultó estar totalmente limpio, pero no lo supe hasta que lo abrí. Y ahora ya estoy tranquilo. Me costó unas cuantas horas de trabajo, pero al menos ahora ya estoy tranquilo.
Suerte y dinos que harás.-
Lo único que puedo decir es que alguna vez se ha abierto, por el estado de la cabeza de los tornillos.
Probaré a ver si puedo aflojarlos desde arriba apretando fuerte con la pistola neumàtica.
Muchas gracias