
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
entontes el cdi no es el del vespino, puedes poner una foto del mismo y donde lo compraste.?¿
Buen post Pajero.
Es interesante e intrigante. Te seguimos. Nos tienes en ascuas.
Saludos:
Carlos Nuñez
Es interesante e intrigante. Te seguimos. Nos tienes en ascuas.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
!!Que maravilla!!,despues se elimina el avance..............y te veo fabricando sistemas sin bateria,una maravilla de post,muchas gracias
Saludos


Aqui lo unico peliagudo es la pieza de acople del volante magnetico a la concha de las Sanglas con sus fijaciones e incluido el eje, su rodamiento (posiblemente doble para darle mas consistencia), su corona dentada en un extrremo y la forma y medidas del extremo contrario de acople de la parte fija de las bobinas del volante magnetico.
Esta pieza se tiene que hacer o se tiene que mandar hacer y es una pieza fina que necesita de un minimo de precision.
Si es lo primero tienes que tener un torno pequeño mediano, los utiles y los conocimientos minimos necesarios y entonces puedes ir probando a darle forma poco poco a poco y con ojo de buen cubero por el metodo error ensayo hasta que des con la forma y medidas correctas. Pero si la tienes que mandar hacer tienes que tener un plano de delineante industrial con sus cotas precisas.
Como CDI valdria cualquiera del mercado, por ejemplo el que ya esta utilizando J Pescata con su Sanglita, e incluso valdrian los ruptores originales, o un modulo que conserve el avance centrifugo mecanico.
Esta pieza se tiene que hacer o se tiene que mandar hacer y es una pieza fina que necesita de un minimo de precision.
Si es lo primero tienes que tener un torno pequeño mediano, los utiles y los conocimientos minimos necesarios y entonces puedes ir probando a darle forma poco poco a poco y con ojo de buen cubero por el metodo error ensayo hasta que des con la forma y medidas correctas. Pero si la tienes que mandar hacer tienes que tener un plano de delineante industrial con sus cotas precisas.
Como CDI valdria cualquiera del mercado, por ejemplo el que ya esta utilizando J Pescata con su Sanglita, e incluso valdrian los ruptores originales, o un modulo que conserve el avance centrifugo mecanico.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Leoo, carlos y motobrio, respondo según la entrada de vuestros mensajes;
Leoo, el Vespino NLX no lleva CDI, el corte de la bobina de alta lo hace la bobina interna del plato de imanes. Te metes en internet y pones encendido electrónico sanglas.
Carlos que estas muy perdido, ya te veo apuntando en la libretilla este proyecto, lo que pasa que como lo tengo en mi disco duro personal y no hay plano me está costando despelotarlo la misma vida. Espero que lo podais redactar mejor, vosotros preguntad que yo respondo. Me alegro de tal impacto
Motobrio, según el modelo de Sanglas, el avance manual o mecánico ya está anulado con este encendido, ahora el avance lo hace digital, es por eso que es la caña.
Esto es para todos, los electrodos de la bujía los tengo mas separados de lo normal, en ralentí si le afecta pero para mal sin embargo en alta se nota muchísimo. Ver los vídeos de estos encendidos y observar la chispa que hace.
Un saludo a todos
Paco
Leoo, el Vespino NLX no lleva CDI, el corte de la bobina de alta lo hace la bobina interna del plato de imanes. Te metes en internet y pones encendido electrónico sanglas.
Carlos que estas muy perdido, ya te veo apuntando en la libretilla este proyecto, lo que pasa que como lo tengo en mi disco duro personal y no hay plano me está costando despelotarlo la misma vida. Espero que lo podais redactar mejor, vosotros preguntad que yo respondo. Me alegro de tal impacto
Motobrio, según el modelo de Sanglas, el avance manual o mecánico ya está anulado con este encendido, ahora el avance lo hace digital, es por eso que es la caña.
Esto es para todos, los electrodos de la bujía los tengo mas separados de lo normal, en ralentí si le afecta pero para mal sin embargo en alta se nota muchísimo. Ver los vídeos de estos encendidos y observar la chispa que hace.
Un saludo a todos
Paco
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Pachi, doble rodamiento, uno en cada extremo, como tengo el eje la pieza de aluminio sale sola, me refiero a la medida. Sí, valdría cualquier CDI y por supuestísimo una bobina electrónica pero ya nos estamos saltando el avance. Ahora mismo se me ocurre poner un sensor hall, pero con el avance mecánico de los platinos (un follón), mejor este magnífico módulo que ya tiene su avance y encima digital.pachi escribió:Aqui lo unico peliagudo es la pieza de acople del volante magnetico a la concha de las Sanglas con sus fijaciones e incluido el eje, su rodamiento (posiblemente doble para darle mas consistencia), su corona dentada en un extrremo y la forma y medidas del extremo contrario de acople de la parte fija de las bobinas del volante magnetico.
Esta pieza se tiene que hacer o se tiene que mandar hacer y es una pieza fina que necesita de un minimo de precision.
Si es lo primero tienes que tener un torno pequeño mediano, los utiles y los conocimientos minimos necesarios y entonces puedes ir probando a darle forma poco poco a poco y con ojo de buen cubero por el metodo error ensayo hasta que des con la forma y medidas correctas. Pero si la tienes que mandar hacer tienes que tener un plano de delineante industrial con sus cotas precisas.
Como CDI valdria cualquiera del mercado, por ejemplo el que ya esta utilizando J Pescata con su Sanglita, e incluso valdrian los ruptores originales, o un modulo que conserve el avance centrifugo mecanico.
Un saludo
Paco
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Muchas gracias,como sabeis la mecanica oficial no me va mal,pero con estos cambios estoy perdido,y....si ademas es electrico.....lagarto-lagarto
,si pudiera si que pondria uno electronico sin avance,pero algo fiable,no esos comerciales de los que tienen un resultado dudoso,bueno como yo aporto poco.....seguirè leyendo










Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Esto mismo lo pense yo hace años , pero por falta de conocimientos , y medios al final no lo hice , ahora viendo que tu lo has conseguido la cosa cambia
Este rotor es el que yo tengo de una aprilia , tiene el mismo sentido de giro que el de Sanglas , no hay que afeitarle las aletas , además tiene un avance de unos 20 º a unos 3000-4000 vueltas aunque esto lo tendria que mirar más en los apuntes de entonces ,

El modulo del encendido , es parecido a este y tiene un precio de risa unos 40 e

Mi duda está si se necesita corriente continua o alterna para hacerlo funcionar , si fuera continua , aunque tubieramos que tener bateria la cosa seria más sencilla ¿ no ?
Ya para otros post podrias explicar si quieres , el resto de las soluciones empleadas por tu moto , como ese carburador, esa horquilla ----- si me he fijado-----
Una 350 da para currarse mucho ciertos temas por su falta de repuestos a precios razonables
Gracias un saludo .
Ah PD , el Vespino AL funcionaba todo a 6 V y los anteriores tambien .... A partir del ALX , ya la cosa a 12 V
Este rotor es el que yo tengo de una aprilia , tiene el mismo sentido de giro que el de Sanglas , no hay que afeitarle las aletas , además tiene un avance de unos 20 º a unos 3000-4000 vueltas aunque esto lo tendria que mirar más en los apuntes de entonces ,

El modulo del encendido , es parecido a este y tiene un precio de risa unos 40 e

Mi duda está si se necesita corriente continua o alterna para hacerlo funcionar , si fuera continua , aunque tubieramos que tener bateria la cosa seria más sencilla ¿ no ?
Ya para otros post podrias explicar si quieres , el resto de las soluciones empleadas por tu moto , como ese carburador, esa horquilla ----- si me he fijado-----


Una 350 da para currarse mucho ciertos temas por su falta de repuestos a precios razonables
Gracias un saludo .
Ah PD , el Vespino AL funcionaba todo a 6 V y los anteriores tambien .... A partir del ALX , ya la cosa a 12 V

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Adrian, estuvistes cerca de conseguirlo, pero que pasa donde ibas a colocar el sensor hall que lleva el volante porque debajo de la concha es chungo esa adptación, tendriamos que ponerlo como va en mi moto, se tendría que fabricar una leva y asunto resuelto. Todos los platos magnéticos de los ciclomoteres y alternadores (sin regulador incorporado) generan corriente alterna, pero como algunos llevan batería es necesario un regulador para dos cosas uno regular la corriente a los voltios necesarios de 12 a 14 voltios según modelo y demás y segundo se convierte la corriente alterna en continua. Como también se sabe, con unos diodos convertimos la corriente alterna en continua, luego ya no encargaremos de graduar el voltaje o con un simple zener. Ahora bien vamos con el tema del avance, yo creo que el módulo ese viene preparado para que lo haga eletrónicamente no tan necesario en el 2T pero ya las modernas vienen todas de no ser así cuando abramos el gas empezará a dar explosiones o se parará el motor, si se podría comprobar antes de quitarlo de la moto con la pistola estroboscópica haciendo una señal y ver si hay esa variación de los grados que estas hablando y sí tendrías lista para ir en ciudad y que haya el tráfico que quiera que ya no hay miedo. Si se quiere puedes dejar la batería para el tema del motor de arranque porque el mismo encendido del que hablas cargaría la batería con su regulador correspondiente, que no dejas la batería, pues ya tienes hay para llevar el talego para cuando salgas de rutaAdrian cc escribió:Esto mismo lo pense yo hace años , pero por falta de conocimientos , y medios al final no lo hice , ahora viendo que tu lo has conseguido la cosa cambia
Este rotor es el que yo tengo de una aprilia , tiene el mismo sentido de giro que el de Sanglas , no hay que afeitarle las aletas , además tiene un avance de unos 20 º a unos 3000-4000 vueltas aunque esto lo tendria que mirar más en los apuntes de entonces ,
El modulo del encendido , es parecido a este y tiene un precio de risa unos 40 e
Mi duda está si se necesita corriente continua o alterna para hacerlo funcionar , si fuera continua , aunque tubieramos que tener bateria la cosa seria más sencilla ¿ no ?
Ya para otros post podrias explicar si quieres , el resto de las soluciones empleadas por tu moto , como ese carburador, esa horquilla ----- si me he fijado-----![]()
![]()
Una 350 da para currarse mucho ciertos temas por su falta de repuestos a precios razonables
Gracias un saludo .
Ah PD , el Vespino AL funcionaba todo a 6 V y los anteriores tambien .... A partir del ALX , ya la cosa a 12 V


Un saludo
Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Claro es imposible poner en captador , en la concha , eso lo tengo clarisimo , no podria tener nunca un funcionamiento exacto, por simplemente la holgura de la cadena . En ferias del sector en visto en vivo y en directo , estos encendidos Cdi .... , sobre un carter Sanglas y ahi teniendo el siniestro en casa , comprendí de que iba el tema .
En cuanto al espacio que hay detras del cilindro pues , colocando una concha de " alternador " tipo 400 F 500 S etc etc , ya consigues , poder poner , un generador de corriente mayor que la dinamo original . Cosa esta inventada por Pachi .
Gracias por el ofrecimiento de la leva y demás , con la foto me vale más o menos , cosa que se puede fabricar con radial , lima , taladro etc etc . En fin lo siempre .
Un saludo y seguimos pendiente de ti , en Zamora te esperamos fijo .
En cuanto al espacio que hay detras del cilindro pues , colocando una concha de " alternador " tipo 400 F 500 S etc etc , ya consigues , poder poner , un generador de corriente mayor que la dinamo original . Cosa esta inventada por Pachi .
Gracias por el ofrecimiento de la leva y demás , con la foto me vale más o menos , cosa que se puede fabricar con radial , lima , taladro etc etc . En fin lo siempre .
Un saludo y seguimos pendiente de ti , en Zamora te esperamos fijo .
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores