Página 3 de 3
Re: Fuga de aceite culata/cilindro
Publicado: 21 Sep 2012, 12:45
por Agustí R 80
Un reportaje estupendo Quim
Enhorabuena por el trabajo, y sobretodo, por documentarlo y compartirlo de forma tan magistral !!!!

Re: Fuga de aceite culata/cilindro
Publicado: 21 Sep 2012, 13:17
por carlosn
Te felicito Quim. Te ha quedado un reportaje muy bien hecho.
¿Por que no lo titulas de otra manera que quede como si fuera un monografico?. Por ejemplo : desmontaje y reparacion de culata ; o desmontaje y montaje de culata ; o alguna frase ,que sea facilmente identificable en el buscador. De esta forma , cuando alguien busque un tutorial de como hacer lo que tu has hecho ,podrá buscarlos facimente con ayuda del buscador.
Cuando otro dia hagas otra reparacion o comprobacion de otra parte ( por ejemplo del carburador) , pues abres otro post ,tambien con un titulo que sea facil de encontrar y que defina bien el trabajo.
Todo esto , es porque como en este apartdo ,no hay subapartados , es mejor organizarse un poco ahora que todavia tenemos pocos post. Y por supuesto , si te parece bien.
Saludos:
Carlos Nuñez
Re: Fuga de aceite culata/cilindro
Publicado: 21 Sep 2012, 22:04
por Quim
Muchas gracias Agustí y Carlos

, la verdad es que me lo he pasado muy bien. Sobretodo cuando la he intentado arrancar y ha hecho un sonido extraño y se me ha quedado el pedal atascado

. Hasta que he visto que me habia dejado la 4ª puesta he tenido momentos....digamos....intensos

. Al final todo bien.
Lo del título está hecho.
Saludos.
Re: Desmontaje y montaje de culata.
Publicado: 21 Sep 2012, 23:03
por tator6
Muy buen reportaje,supongo que ya te lo habran dicho no?,me parece estupendo para gente como yo que estamos un poco verdes en 4t,de verdad estupendo para quitar el miedo a estos motores.
Re: Desmontaje y montaje de culata.
Publicado: 24 Sep 2012, 22:25
por Quim
Bueno, pues efectivamente y como era de esperar la sanglas ya no suda aceite y es un gran placer el aparcar la moto sólo con el hecho de no dejar un cartoncito debajo de ella. En cuanto al juego de las válvulas que comenté, sólo decir que no he notado ninguna mejora en el rendimiento, no tiene turbo ni nada de eso......pero sí ha disminuido el ruido que la caracterizaba y que yo creía que era propio de la moto. Arranca igual que antes, ni mejor ni peor, simplemente perfecta. Osea que quizá no estaban tan pisadas las válvulas como en un principio sospeché, o el hecho de que lo estuviesen no era tan significativo en estos motores. Pero el ruido ha mejorado, ¡vaya que si lo ha hecho!. También decir que la diferencia del grosor de junta de cilindro a bajos de motor tampoco la he notado. No he hecho ninguna varbaridad de kilómetros pero todo sigue igual en este aspecto. Por lo demás, estoy feliz con mi máquina, y en estos dias es importante sentirse afortunado, sea en lo que sea.
Un saludo y gracias a todos.
Re: Desmontaje y montaje de culata.
Publicado: 26 Sep 2012, 03:03
por Tavi
Felicidades por el sentimiento de alegría al notar que tus cuidados han tenido efecto. Dentro de no mucho estarás pendiente de otro sonido o vibración, y eso te llevará a ajustar mejor el carburador, el encendido y de nuevo cosas que ya tenías por ajustadas. Ya ves que es una "droga" que nos envenena, así que te prevengo de los buenos momentos que pasarás a solas, con tu incertidumbre, ante tu máquina. Y será ella, esa que dicen que es un trozo de metal, la que te dirá si has acertado o errado. Escúchala como has hecho ahora y disfruta. Esas manos tienen magia dentro.
Saludos, Tavi
Re: Desmontaje y montaje de culata.
Publicado: 26 Sep 2012, 22:40
por Quim
Estupefacto me dejas Tavi, con tus palabras apagas las mias.
Tiene gracia que infinidad de información para el proceso y para atreverme a hacerlo la haya conseguido de tu maravilloso blog, que llevo mucho tiempo visitando y siguiendo. En este caso concreto los videos que explican con mucha superioridad el modo de hacer la pequeñez que yo he hecho.
He de decir también que he tenido otros varios problemas (anteriormente) con mi sanglas y que he podido encontrar la solución con más o menos paciencia gracias a personas que conocen bien el mundo Sanglas y que aportan desinteresadamente sus experiéncias y en muchos casos los resultados de sus ensayos. Hablo entre otros de los impagables manuales de Fluviano, del inagotable gasofa (sanglasnemesio), de Carlos en mepuedeservir o en sanglas350 que me sacó de un apuro con el regulador, de Pachi omnipresente y erudito en infinidad de cuestiones y foros, apuntes de fermore....yo que sé....la Ostras de cosas y de trabajo que la gente aporta gratuitamente y que no reivindican. Por eso me hacen gracia los agradecimientos hacia mi.
Un respetuoso saludo.
Re: Desmontaje y montaje de culata.
Publicado: 29 Dic 2013, 22:58
por juanmodesto
Magnífico aporte.Gracias
¿Donde se pueden adquirir los "JUmpolos" ?